Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - Azerbaiyán


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Azerbaiyán

Mapa - Azerbaiyán

Estás aquí: Inicio - Asia - Azerbaiyán


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email


En Azerbaiyán, un pequeño país del Cáucaso Sur, entre Europa y Asia, el clima es ligeramente continental, con inviernos relativamente fríos y veranos calurosos, y árido en la mayoría de las áreas planas, mientras que en las montañas se vuelve más frío y generalmente más húmedo.
Las precipitaciones oscilan entre 200 y 400 milímetros al año en la mayor parte de las llanuras y zonas montañosas, excepto en la parte sur de la costa del mar Caspio, donde superan los 1.000 milímetros al año. Entonces, la franja costera en el Mar Caspio es semiárida en el norte y árida en el centro (donde se encuentra la capital, Bakú), mientras que es lluviosa en la parte más meridional, lo que representa una excepción a la regla según la que las llanuras de Azerbaiyán son àridas.
Las áreas montañosas son generalmente verdes y ricas en bosques y arroyos; el pico más alto es el Bazardüzü (4.466 metros de altura), ubicado al norte, en el Cáucaso, en la frontera con el Daguestán ruso.
También hay algunos parques naturales que se encuentran en las llanuras y a lo largo de la costa, para proteger las especies de aves que vienen a anidar aquí, o animales marinos como las focas.

El clima en detalle


  • Las estaciones
  • La costa - Bakú, Lankaran
  • Zonas internas - Ganyá
  • Najicheván
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta
  • Datos climáticos

Las estaciones



El invierno, de diciembre a febrero, es bastante frío pero no gélido, al menos en la llanura.
La temperatura media en enero es de 4/5 °C en las principales ciudades, que están situadas en la llanura o en cualquier caso por debajo de los 500 metros, mientras que desciende hasta -1 °C en Najicheván, situada a 900 metros sobre el nivel del mar, en un pequeño enclave entre Armenia e Irán.
La cadena del Cáucaso en el norte protege parcialmente las áreas del interior de los descensos de aire frío, que por lo contrario durante las incursiones frías reciben un viento relativamente cálido y seco tipo föhn, mientras que a lo largo de la costa los vientos fríos (que soplan intensos) se mitigan en el paso por el mar Caspio.
Esto no significa que durante no pueda haber períodos fríos, con nevadas y heladas en la costa (ver Bakú, Lenkoran), pero sobre todo en las zonas del interior (ver Ganyá), donde el aire frío se estanca más fácilmente.
Durante las olas de frío más intenso, las temperaturas pueden descender a -10 °C en la costa y a -15 °C en el interior, mientras que en Najicheván pueden descender por debajo de los -20 °C.
El verano, de junio a agosto, es cálido y soleado, con algunos aguaceros vespertinos en las zonas del interior.
Por debajo de los 1.000 metros, la temperatura media en julio y agosto es de 26/27 °C.
En ocasiones puede haber olas de calor, durante las cuales la temperatura puede alcanzar los 38/40°C.

La costa


Bakú

Gráfico climático - Bakú
La capital, Bakú, se encuentra en la costa, a 28 metros bajo el nivel del mar (el Mar Caspio es, de hecho, un gran lago salado que se encuentra en una depresión). Aquí el promedio en enero y febrero es de alrededor de 5 grados, el de julio y agosto es de 26,5 °C.
En los meses fríos, las masas de aire de origen polar pueden traer vientos fuertes que se asemejan a la bora. Bakú es una ciudad ventosa: el Jazri (viento frío del norte) alterna con el Gilavar (viento cálido del sur), además que con la brisa del verano.
En invierno a veces puede nevar. La temperatura rara vez cae por debajo de -7 °C, sin embargo, el récord de frío es de -13,7 °C, registrado en enero de 1990.
El verano es caluroso y soleado, con máximas de alrededor de 31/32 grados. En ocasiones puede haber olas de calor, durante las cuales la temperatura puede alcanzar los 38/40°C. El récord de calor es de 42,7 °C, registrado en julio de 2018.
Las lluvias son muy escasas, en términos de clima semidesértico, solo 225 milímetros por año, con un máximo entre otoño e invierno, cuando son leves pero relativamente frecuentes, y un mínimo de verano.
En Bakú, el sol no brilla muy a menudo en invierno, mientras que en verano, de junio a agosto, brilla regularmente.
Para nadar, la temperatura del mar es bastante alta, por encima de los 23 °C, de julio a septiembre, mientras que todavía está fresca en junio.

Bakú, mezquita

Lankaran

Gráfico climático - Lenkoran
En la parte meridional de la costa, Lankaran (o Lenkoran) tiene más o menos las mismas temperaturas que Bakú (aunque un poco más suaves).
Sin embargo, Lenkoran es definitivamente más lluviosa, ya que se encuentra al pie de los montes Talysh, que obligan a las masas de aire a levantarse y condensarse. De hecho, caen 1.150 milímetros de lluvia al año, con un máximo entre septiembre y noviembre. Las lluvias siguen siendo bastante abundantes hasta marzo, e incluso las nevadas invernales a veces pueden ser abundantes.

Zonas internas


Ganyá

Gráfico climático - Ganyá
En las zonas del interior, el clima de Ganyá, ciudad ubicada a una altitud de 400 metros, es un poco más continental, de hecho, la temperatura media va 4 °C en enero a 27 °C en julio. Por la noche se puede formar niebla, especialmente de noviembre a marzo. Además, en invierno puede nevar, y por la noche la temperatura puede descender hasta los -10/-12 °C, aunque raramente.
En verano, de junio a agosto puede haber olas de calor, en las que la temperatura puede alcanzar los 38/40 ºC.
Las lluvias en Ganyá no son abundantes (255 milímetros por año) pero lo son un poco más que en Bakú.

Najicheván



Fuera de las fronteras del país, entre Armenia e Irán, hay un pequeño enclave de Azerbaiyán: la República Autónoma de Najicheván (o Naxçivan).
Aquí el clima es igualmente árido, pero decididamente más continental porque no se ve afectado por las influencias marítimas.
Gráfico climático - Najicheván
Y así, en la capital, Najicheván, a 900 metros sobre el nivel del mar, la temperatura promedio va de -2 grados en enero a 27,5 °C en julio. Durante el invierno, la temperatura baja fácilmente a -20 °C, mientras que en verano toca fácilmente los 40 °C.
La lluvia es escasa (alrededor de 265 milímetros por año), con un máximo primaveral y un mínimo estival. En invierno, la nieve, aunque no es abundante, a menudo cubre el suelo.

Cuándo ir



Los mejores momentos para viajar a Azerbaiyán son las estaciones intermedias, y en particular los meses de mayo y octubre, aunque en octubre llueve mucho en la zona meridional donde se encuentra Lankaran. De hecho, en invierno puede hacer mucho frío, mientras que en verano puede hacer mucho calor.
En general, septiembre también es un buen mes en Bakú y en el territorio principal, mientras que el enclave de Najicheván todavía puede ser muy caluroso.

Qué llevar en la maleta



En invierno: para Bakú, la llanura y la costa, ropa abrigada, suéter, chaqueta, bufanda, gorro ajustado para el viento, impermeable o paraguas. Para las montañas altas, ropa cálida de montaña. Para Najicheván, ropa muy abrigada, forro polar, plumífero, guantes, gorro.
En verano: para Bakú, la llanura y la costa, ropa ligera para el día, sombrero para el sol, una sudadera ligera para la noche, un pañuelo para la brisa; para la montaña, ropa de media temporada, sombrero para el sol, suéter y chaqueta, zapatos para caminar, posiblemente un impermeable o un paraguas; ropa de montaña para los picos más altos.
Para Najicheván: en la capital y en el valle, ropa ligera para el día, sudadera ligera para la noche; a mayor altitud, chaqueta y suéter para la noche.

Datos climáticos - Azerbaiyán


Bakú
Bakú, posición en el mapa
Bakú, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min224814192222181384
Temp.max8811162329313227201410
Prec.(mm)252025151550515253525
Prec. dias665432122666
Humedad86%86%84%80%72%64%64%65%73%82%85%86%
Duración día10111213141515141211109
Horas sol345681111108643
Temp. mar1099101521242624201612

Ganyá (400 m.)
Ganyá, posición en el mapa
Ganyá, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min125915192222171262
Temp.max781318242932322620138
Prec.(mm)101525303535151525252010
Prec. dias455697343634
Horas sol445679987544

Lenkoran
Lenkoran, posición en el mapa
Lenkoran, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min2251015192222181484
Temp.max9912172328313126211410
Prec.(mm)9011590505520155014526017090
Prec. dias10101188324713129
Horas sol3446791086434
Temp. mar111010121823262725221814

Najicheván (900 m.)
Najicheván, posición en el mapa
Najicheván, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min-5-407111518181482-3
Temp.max461320263135353022135
Prec.(mm)202030403530151010252015
Prec. dias546795222544
Horas sol3467811121110754



Volver al principio

Ver también las temperaturas mes a mes



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Asia

Ver todos los países
Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Datos climáticos:
 Temperaturas mes a mes

 Países vecinos:
 Armenia
 Georgia
 Irán
 Rusia Europea

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces útiles Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces útiles
Privacidad