Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - Pakistán


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Pakistán

Mapa - Pakistán

Estás aquí: Inicio - Asia - Pakistán


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email


En Pakistán, el clima es subtropical en el norte, en Punjab, con lluvias moderadas al pie de las montañas, mientras que es tropical desértico en el centro-sur. En las montañas, el clima se vuelve continental hasta altitudes elevadas, y glacial en las cumbres del Himalaya.
Pakistán es un país asiático ubicado al oeste de la India (a la que una vez perteneció), con vistas al Mar Arábigo al sur y atravesado, en el extremo norte, por montañas muy altas (Karakoram, Hindu Kush y Pamir), que forman parte de los Himalayas, y al oeste, en la frontera con Afganistán, por montañas de menor altura.

El clima en detalle


  • Las estaciones
  • Las montañas - Montañas del norte (Cachemira, Skardu), Montañas del sudoeste (Quetta)
  • Punyab - Peshawar, Lahore, Islamabad
  • Centro-sur - Jacobabad, Hyderabad
  • Suroeste - Turbat
  • La costa - Karachi
  • Los ciclones
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta
  • Datos climáticos

Las estaciones



En invierno, de diciembre a febrero, en el norte pasan las perturbaciones de origen mediterráneo, capaces de descargar lluvia en las llanuras y nieve en las montañas. En cambio, en el centro-sur, el invierno es una estación seca y soleada. Las temperaturas son suaves en el norte y agradablemente cálidas en el sur.
En primavera, marzo y abril, los choques de masas de aire pueden causar tormentas y vientos fuertes.
En verano, de julio a mediados de septiembre, llegan al país las ultimas ramas del monzón indio, pero en la mayor parte del país no es suficiente para producir lluvias consistentes, de hecho, en la parte occidental, el monzón ni siquiera llega.
Sin embargo, los meses más calurosos son los que preceden al monzón, en particular junio, que es muy caluroso en las llanuras y en las colinas, hasta altitudes bastante altas.

El monzón afecta a Pakistán solo marginalmente, y tiene una tendencia irregular: en algunos años puede presentarse con una fuerza inusual, generando inundaciones, mientras que en otros años no llega en absoluto.
Las inundaciones de los ríos también pueden ocurrir a cierta distancia del lugar donde cayeron las lluvias más intensas, que generalmente ocurren en el norte. Así, el gran valle del Indo y sus afluentes pueden verse afectados por inundaciones generalizadas incluso en la zona meridional, donde normalmente llueve menos.

El ciclo llamado ENOS puede influir en el progreso del monzón: en los años de la Niña las lluvias son más abundantes de lo normal, mientras que El Niño trae sequía.

En las llanuras de Pakistán, la contaminación es alta, especialmente de octubre a febrero, y en las grandes ciudades. En particular, en el norte, Lahore es una de las ciudades más contaminadas del mundo. En el sur, Karachi está contaminada a pesar de estar en la costa, al menos en invierno, mientras que de junio a septiembre la contaminación es menor porque el viento viene del mar.

Las montañas



Zonas montañosas de Pakistán

Montañas del norte

En las zonas montañosas del norte, el clima es continental hasta altitudes elevadas, con fuertes oscilaciones térmicas entre el invierno y el verano, y con frecuencia incluso entre la noche y el día. La temperatura disminuye naturalmente con la altitud.
El área al norte, además de ser más fría a igual altitud, está más expuesta a las perturbaciones relacionadas con el flujo occidental de las latitudes medias de diciembre a mayo. Pero no todas las áreas reciben muchas precipitaciones: depende de la exposición de las pendientes. La ladera meridional (las montañas al norte de Peshawar y Islamabad) es mucho más lluviosa que la septentrional.

Cachemira

En Cachemira, en los valles más septentrionales de Jaiber Pastunjuá y en la región en disputa de Gilgit-Baltistán, las precipitaciones a menudo se encuentran a un nivel desértico, por debajo de 250 milímetros por año. Esto no significa que en las alturas más elevadas no haya nevadas invernales bastante frecuentes, y por encima de los 4.500 metros hay vastos glaciares.
Sin embargo, el hecho de que la temporada de trekking sea de abril a octubre muestra cómo esta zona está a salvo de las lluvias monzónicas, aunque no puede excluirse que en el verano se produzcan algunas lluvias o tormentas, y tal vez algunas nevadas en los picos más altos.
En Pakistán hay dos cadenas montañosas, Karakórum y Hindú Kush, que albergan algunos de los picos más altos del planeta, a partir del K2 (Karakorum 2), la segunda montaña más alta del mundo con sus 8.611 metros. El pico más alto del Hindú Kush es el Tirich Mir, con 7.708 metros de altura.

Skardu, a 2.200 metros de altura, es el punto de partida para el K2 y otros picos de más de 8.000 metros: aquí el clima es árido continental, con un promedio diario de -2,5 grados en enero y 24 °C en julio.
Las precipitaciones ascienden a 215 milímetros por año, con un máximo relativo en invierno y primavera.

Las expediciones para el K2 se organizan generalmente entre la segunda mitad de julio y principios de agosto. El K2 y los otros picos de más de 8.000 tienen un clima polar durante todo el año, con vientos muy fuertes que exacerban la sensación de frío.

K2, montaña

En el lado sur de las montañas, en Jaiber Pastunjuá, en cambio las lluvias son abundantes, las invernales y primaverales que están traidas por las perturbaciones occidentales, pero aún más las de la época de los monzones. Y así, las precipitaciones anuales pueden exceder los 1.500 milímetros en el distrito de Abbottabad. El Parque Nacional de Ayubia es particularmente verde y lluvioso.

Montañas del sudoeste

En la parte sudoeste de Pakistán encontramos otras cadenas montañosas, como los montes Chagai y las montañas de Sulaimán, donde las perturbaciones invernales son más raras, mientras que el monzón de verano solo los toca.
El resultado es un clima semidesértico, frío en invierno, al menos por la noche y por encima de cierta altitud, mientras que el verano es muy caluroso incluso a altitudes relativamente altas.
También la meseta de Baluchistán tiene un clima continental árido, frío en invierno y tórrido en verano.

Quetta

Gráfico climático - Quetta
En Quetta, a 1.600 metros sobre el nivel del mar, el promedio de enero es de asi 5 grados, el promedio de julio es de 29,5 grados, con máximas de 35/36 grados.
De diciembre a marzo, a menudo la temperatura cae por debajo de los cero grados por la noche, pero durante el día la temperatura promedio supera los 10 grados. A veces, sin embargo, en invierno puede nevar y pueden ocurrir heladas intensas (incluso a -15 °C).
Por otro lado, en los meses calurosos se pueden alcanzar los 40 grados, a pesar de la gran altitud.
Durante el año en Quetta caen 260 milímetros de lluvia o nieve, la mayoría de los cuales de diciembre a marzo. El monzón de verano aquí se manifiesta con lluvias esporádicas (aunque depende de los años).

Quetta

Punyab



Clima de Punyab

En la parte norte de la llanura indogangética, correspondiente a la región de Punyab, la "tierra de los cinco ríos", el clima es subtropical.
Las precipitaciones generalmente oscilan entre 250 y 600 mm por año, pero en algunos casos pueden superar los 1.000 mm.
Hay un invierno templado (pero con noches frías) y relativamente lluvioso, seguido de una primavera cada vez más calurosa, y un período muy caluroso entre mediados de abril y junio (cuando se pueden alcanzar los 46/47 grados). En primavera, especialmente en marzo, debido a los choques de diferentes masas de aire, ocasionalmente pueden ocurrir tornados. Antes del monzón, en mayo y junio sopla un viento muy caliente, el Loo, capaz de provocar tormentas de polvo, así como la rápida deshidratación en animales y personas, y la desecación de la vegetación. Tormentas dispersas traen un refresco efímero.
El verano es bochornoso, con un poco de lluvia vinculada al monzón, de julio a septiembre. El monzón llega entre finales de junio y principios de julio, pero ciertamente no es tan intenso como en varias regiones de la India, y se caracteriza por períodos de mal tiempo que alternan con largas semanas de gran calor y sequía. Pero las lluvias, aunque raras, pueden ser violentas y concentradas en unas pocas horas o incluso en unos minutos, mientras que cuando duran unos días pueden hacer que los ríos se desborden.
En invierno, en Punyab (pero también en el norte de Sind) a menudo se forman neblinas y niebla.

Peshawar

Gráfico climático - Peshawar
En Peshawar, en la región noroeste de Jaiber Pastunjuá, la temperatura promedio de enero es de 11 grados, en junio es de 32,5 grados, con máximas de 39 °C. En julio y agosto, la temperatura diurna desciende un poco, pero al precio de un aumento de la humedad. En invierno, entre diciembre y febrero, el aire es templado durante el día, con temperaturas máximas de 17/20 grados, pero por la noche a menudo hace frío y puede bajar a alrededor de los cero grados.
En un año, en Peshawar caen alrededor de 410 milímetros de lluvia. En invierno y primavera puede haber lluvia, con un máximo en marzo, cuando caen en promedio 75 milímetros de lluvia, mientras que el monzón de verano trae un promedio de 70 milímetros en agosto, aunque en algunos años las lluvias pueden ser decididamente más abundantes: en el mes de agosto más lluvioso de siempre cayeron 450 mm.

Lahore

Gráfico climático - Lahore
En Lahore, una gran metrópolis en Punyab, el clima es similar al de Peshawar, pero debido a su posición más al sur, el invierno es un poco más templado: se pasa de los 12 grados de enero a los 32,5 °C de junio.
Al estar más al este, también está más expuesto al monzón, por lo que recibe 630 milímetros de lluvia al año, de los cuales 230 mm en julio y 165 mm en agosto.

Islamabad

Gráfico climático - Islamabad
La capital, Islamabad, y la vecina Rawalpindi están a una altitud de 500 metros, y son un poco más frescas, e incluso mucho más lluviosas, ya que se encuentran al pie de las montañas. La temperatura promedio en enero es de 11 grados, y algunas veces puede haber heladas leves durante la noche. En verano, la mayor insistencia de lluvia disminuye las temperaturas diurnas a 34/35 grados en julio y agosto, pero la humedad del aire aumenta.
En Islamabad caen 1.250 mm de lluvia al año, de los cuales más de 250 en julio y agosto.

Islamabad

Centro-sur



En el centro-sur de Pakistán el clima es subtropical desértico. Los inviernos son más suaves que en Punjab y son muy secos. Las precipitaciones son muy escasas, por debajo de los 200 mm anuales, y prácticamente sólo se dan en verano.
La parte más árida de la llanura del Indo es la central, donde las perturbaciones en invierno y primavera son más raras, al igual que las lluvias traídas por el monzón de verano. En la parte este de esta zona encontramos el desierto de Cholistán: aquí se desciende incluso por debajo de los 100 milímetros por año.

En el centro-sur de Pakistán, no muy cerca del mar, hay una zona especialmente calurosa, una de las más calientes del mundo, que incluye el norte de la provincia de Sindh (ver Jacobabad, Sukkur, Larkana, Mohenjo-daro) y las áreas de llanura de Baluchistán (ver Sibi, y Turbat en el suroeste). En esta zona, en algunos años, a finales de mayo y principios de junio se alcanzaron temperaturas de 52/53 °C.

Yacobabad

Gráfico climático - Yacobabad
Por ejemplo, en Yacobabad, la temperatura máxima promedio en mayo y junio es de 44 °C.
Los efectos del monzón no son evidentes, y de hecho las lluvias son raras incluso en julio y agosto, sin embargo, en este período las temperaturas bajan algunos grados.

Fuerte Derawar

Más al sur, en Hyderabad, en la provincia de Sind, en invierno las temperaturas son aún más templadas, mientras que en verano son un poco más bajas debido a la mayor proximidad del mar. Las precipitaciones siguen siendo escasas, y ascienden a 180 milímetros por año, con un máximo de 60 milímetros por mes en julio y agosto.

Suroeste



Pakistan, suroeste

En el sudoeste, en las partes más bajas de la meseta de Baluchistán, el clima es subtropical desértico. El invierno es templado durante el día, aunque por la noche todavía puede hacer frío, mientras que el verano es decididamente tórrido.

Panjgur

Gráfico climático - Panjgur
A alrededor de 800/1.000 metros, en verano hay temperaturas diurnas que normalmente rondan los 40 grados (ver Panjgur).
Sin embargo, solo en el sur, hay algunos valles interiores que descienden a niveles planos: en la mencionada ciudad de Turbat, en el valle del río Kech, la máxima en junio es normalmente de 44 grados, que cae a 40 °C en julio, por un ligero efecto del monzón, que en cualquier caso descarga muy pocas lluvias (110 milímetros en un año, de las cuales 25 mm en julio). Aquí la temperatura alcanzó los 53,5 °C a finales de mayo de 2010, uno de los valores más altos del mundo, solo superado por el Valle de la Muerte, California.

Baluchistán

La costa



Pakistan, costa

En el extremo sur, a lo largo de la costa en el Mar Arábigo, el clima se vuelve tropical, ya que el invierno se vuelve más templado, también hay una oscilación térmica reducida entre el invierno y el verano. Las lluvias están a un nivel desértico (unos 100 milímetros por año) en el sector occidental (es decir, en Makrán, la región costera de Baluchistán, ver Jiwani), que recibe pocas lluvias del monzón de verano (pero en cambio recibe algunas lluvias raras en invierno), mientras se vuelven un poco más abundantes, alrededor de 200 milímetros por año, en el área del estuario del Indo, donde prácticamente llueve solo de junio a septiembre.

Karachi

Gráfico climático - Karachi
En Karachi, la megalópolis ubicada en el borde del delta del Indo, la temperatura promedio varía entre 19 grados en enero y 32 °C en junio.
Aquí el invierno es agradable y soleado (aunque a veces puede hacer frío por la noche).
En los meses anteriores al monzón, pueden producirse olas de calor, con picos de 42/44 grados, pero es más común que la temperatura se mantenga en 35 grados, incluso con humedad alta.
De junio a septiembre, meses del monzón, no llueve mucho: alrededor de 200 milímetros, de los cuales 80 milímetros en julio, pero incluso aquí algunos años pueden ser muy lluviosos. En julio y agosto, el cielo suele estar nublado y el calor es muy intenso, especialmente dentro de la ciudad, mientras que los distritos costeros reciben una brisa marina bastante constante.
El mar es lo suficientemente cálido para nadar durante todo el año: la temperatura del mar Arábigo en enero y febrero es de 23/24 grados, mientras que en verano es muy alta.

Karachi

Los ciclones



La parte meridional de Pakistán puede verse afectada por ciclones tropicales, especialmente la parte sudeste (costa de Sind): Karachi, la gran metrópolis que está justo en la costa, es la que corre más riesgo, aunque más esporádicamente la costa de Makrán también puede verse afectada.
Los ciclones se forman de mayo a noviembre y son más frecuentes e intensos al inicio del período (mediados de mayo-principios de junio), y menos al final (octubre), mientras que de julio a septiembre, cuando el monzón está en el apogeo de la actividad en la India, generalmente no ocurren. En noviembre suelen afectar la parte sur de la India y la Península Arábiga, pero no llegan a Pakistán.
Ciclones particularmente intensos golpearon a Pakistán en mayo de 1999 y junio de 2010 (este último llamado Phet).

Cuándo ir



Es difícil encontrar un solo período que sea bueno para todo Pakistán.
La mejor época para visitar el centro-sur de Pakistán (donde se encuentra Karachi) es el invierno, de diciembre a febrero. La zona más al norte (Punyab, donde se encuentran Peshawar, Lahore e Islamabad), se puede visitar de noviembre a marzo, y si lo desea, se pueden evitar los meses más fríos al elegir marzo y noviembre.
En Quetta y en las regiones montañosas del oeste, se pueden elegir abril y octubre, teniendo en cuenta que por la noche puede hacer frío. Incluso para las montañas del norte, se pueden elegir estaciones intermedias, pero como en el sur la primavera es una estación lluviosa, se puede preferir el otoño, especialmente en octubre y noviembre. En la vertiente norte, en las zonas de alta montaña de Hindú Kush y Karakórum, se puede preferir el verano, de junio a septiembre.
Como hemos visto, el mar está caliente todo el año; para bañarse, sin embargo, el aire puede estar un poco fresco de diciembre a febrero: por lo tanto se pueden preferir marzo y noviembre.

Qué llevar en la maleta



En invierno: para el norte a baja altitud (Lahore, Peshawar, Islamabad y Rawalpindi), ropa de media temporada, suéter y chaqueta abrigada para la noche; impermeable o paraguas especialmente en Islamabad y Rawalpindi; a más de mil metros (Abbottabad), ropa abrigada, suéter, chaqueta, chubasquero o paraguas; para Cachemira, por encima de los 3.000 metros, ropa de montaña, chaqueta, gorro, bufanda, guantes. Para el centro-sur (Yacobabad, Sukkur, Hyderabad), ropa de media temporada, un suéter y una chaqueta para la noche. Para la costa sur (Karachi), ropa de media temporada, ligera para el día, chaqueta ligera y suéter para la noche. Para Quetta y las montañas del oeste, alrededor de 1.500 metros, ropa abrigada, suéter, chaqueta, gorro.

En verano: para todas las áreas de baja altitud, desde Islamabad hasta Karachi, ropa muy liviana y de fibra natural, sombrero para el sol, turbante del desierto, posiblemente un impermeable ligero o paraguas, muy útil en el norte, al pie de las montañas; a más de 1.000 metros (Quetta, Abbottabad), una sudadera para la noche. Para Cachemira, alrededor de los 3.000 metros, ropa de media temporada, liviana para el día, sombrero para el sol, gafas de sol, suéter y chaqueta para la noche; para altitudes mayores, ropa más abrigada según la altitud.
Para visitar las mezquitas, es necesario crubirse los hombros y las piernas, y tener los pies descalzos.
Para las mujeres, evitar los vestidos escotados.

Datos climáticos - Pakistán


Dera Ismail Khan
Dera Ismail Khan, posición en el mapa
Dera Ismail Khan, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min691419242727272519127
Temp.max192227333940383736332721
Prec.(mm)1015352015156055205010
Prec. dias347532552112
Humedad67%63%63%52%42%50%66%70%66%60%65%68%
Duración día101112131414141312111010
Horas sol778998889987

Hyderabad
Hyderabad, posición en el mapa
Hyderabad, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min121419232628282725231813
Temp.max242833394140373636363125
Prec.(mm)0555515556020000
Prec. dias010001231000
Humedad51%44%41%41%50%58%65%69%65%49%45%50%
Duración día111112131314141312121111
Horas sol9991010988101099

Islamabad (500 m.)
Islamabad, posición en el mapa
Islamabad, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min47121621242524221695
Temp.max182025313638353433302520
Prec.(mm)6595110805580275290100352545
Prec. dias5710108816169434
Humedad66%63%57%49%40%45%66%73%66%58%61%65%
Duración día101112131414141312111010
Horas sol67781010989986

Jiwani
Jiwani, posición en el mapa
Jiwani, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min151620232627272625242016
Temp.max242629323534323232333026
Prec.(mm)25351050010500520
Prec. dias111100000001
Humedad59%60%64%64%68%73%75%76%74%68%58%57%
Duración día111112131314141312121111
Horas sol9991011977810109
Temp. mar242324262930302928282725

Karachi
Karachi, posición en el mapa
Karachi, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min121520242729282726231813
Temp.max262932353636343233353228
Prec.(mm)51010505805520005
Prec. dias010001321001
Humedad46%46%49%55%63%67%71%72%68%54%46%45%
Duración día111112131314141312121111
Horas sol9999108557999
Temp. mar242324262829292828282725

Lahore (220 m.)
Lahore, posición en el mapa
Lahore, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min6101419252727262419127
Temp.max182228343939353434322721
Prec.(mm)2530402020352001656010515
Prec. dias45655511115223
Humedad67%61%55%43%36%48%70%73%69%58%59%64%
Duración día101112131414141312111010
Horas sol7889109789997

Multan
Multan, posición en el mapa
Multan, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min6101519262929282620138
Temp.max202329344141393736332822
Prec.(mm)51020151010603510005
Prec. dias235432542111
Humedad68%62%56%48%35%45%58%64%62%57%62%68%
Duración día101112131414141312111110
Horas sol788999999987

Nawabshah
Nawabshah, posición en el mapa
Nawabshah, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min7101621252828272520149
Temp.max242834404443413939383226
Prec.(mm)0055010504510505
Prec. dias000001221000
Humedad60%54%47%39%39%48%57%61%59%52%55%59%
Duración día111112131414141312121110

Panjgur (1.000 m.)
Panjgur, posición en el mapa
Panjgur, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min471218232526242116105
Temp.max182127333840403835312520
Prec.(mm)1515151055251000010
Prec. dias211110210001
Humedad46%43%39%32%31%29%35%35%29%29%36%41%
Duración día111112131414141312121110

Peshawar (330 m.)
Peshawar, posición en el mapa
Peshawar, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min581317222627262317116
Temp.max182025303639373534302420
Prec.(mm)304575502510457020101525
Prec. dias57111074895434
Humedad64%62%62%55%45%45%61%68%63%61%64%64%
Duración día101112131414141312111010
Horas sol67681010989986

Quetta (1.650 m.)
Quetta, posición en el mapa
Quetta, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min-21610152023211583-1
Temp.max111419253135363531251913
Prec.(mm)50455030105151505530
Prec. dias456542542213
Humedad58%55%52%45%34%30%34%34%34%36%44%51%
Duración día101112131414141312111110
Horas sol778911111010101098

Sargodha
Sargodha, posición en el mapa
Sargodha, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min591419252828272519127
Temp.max182226323940373635322621
Prec.(mm)2020302525251151203515515
Prec. dias46876511115223
Humedad68%64%58%50%40%46%63%68%65%60%66%65%
Duración día101112131414141312111010

Sibi
Sibi, posición en el mapa
Sibi, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min7111722283130292721148
Temp.max222530364344424039363024
Prec.(mm)151015505352010055
Prec. dias112100210000
Humedad56%52%50%45%36%44%54%61%55%46%51%54%
Duración día101011121314141413121111

Skardu (2.180 m.)
Skardu, posición en el mapa
Skardu, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min-8-42710131616114-2-6
Temp.max361219232932312720136
Prec.(mm)3025353025101010105515

Turbat
Turbat, posición en el mapa
Turbat, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min111216212628272624201612
Temp.max252733384344404039383227

Yacobabad
Yacobabad, posición en el mapa
Yacobabad, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min81217232930302927221610
Temp.max212531374444403736342923
Prec.(mm)5510005352510005
Prec. dias011110211000
Humedad62%54%52%41%33%43%59%66%66%60%59%62%
Duración día111112131414141312121110
Horas sol888899889998



Volver al principio

Ver también las temperaturas mes a mes



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Asia

Ver todos los países
Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Ver también (ciudades y regiones):
 Dera Ismail Khan
 Hyderabad
 Islamabad
 Jiwani
 Karachi
 Lahore
 Multan
 Nawabshah
 Panjgur
 Otras (ampliar)
 Peshawar
 Quetta
 Sargodha
 Sibi
 Yacobabad

 Datos climáticos:
 Temperaturas mes a mes

 Países vecinos:
 Afganistán
 China
 India
 Iran
 Tayikistán

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces útiles Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces útiles
Privacidad