Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países

Clima - Burkina Faso


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Burkina Faso

Mapa - Burkina Faso

Estás aquí: Inicio - Africa - Burkina Faso


Índice


  • Introducción
  • El centro-norte - Dori, Uagadugú
  • El sur - Bobo-Dioulasso

Introducción



En Burkina Faso el clima es tropical, con una estación de lluvias en los meses estivales ligada al monzón africano, y una estación seca en los meses invernales. En el norte la temporada de lluvias es más corta y menos intensa, por lo que el clima es semiárido, mientras que en el sur las precipitaciones duran más tiempo y son suficientes para asegurar una cosecha y una vegetación más consistente, de hecho hay reservas naturales con la flora y la fauna típicas de la sabana.
Las temperaturas en Burkina Faso son altas durante todo el año. En invierno, cuando el aire está seco debido a la prevalencia de los vientos del noreste, las máximas rondan normalmente los 30/32 grados en el norte y los 32/33 grados en el sur, incluso en los meses menos calurosos, diciembre y enero, pero los picos son naturalmente más altos. El viento del noreste, llamado harmattan, es capaz de levantar polvo emblanqueciendo, pero también puede causar verdaderas tormentas de arena. Estas tormentas también pueden ocurrir en primavera, debido al choque con las masas de aire húmedo que avanzan desde el océano.
Desde febrero las temperaturas suben, por lo que el calor se vuelve tórrido. Sin embargo, mientras que en el sur llegan pronto las primeras lluvias, aumentando la humedad pero impidiendo el aumento de la temperatura, en el norte y en parte en el centro el calor aumenta hasta abril y mayo, cuando normalmente se alcanzan los 40/42 grados. En mayo y junio, los primeros aguaceros sustanciales desde el sur pueden estar precedidos o acompañados de trombas terrestres y tornados, debido a la colisión con el aire seco preexistente.
Entre julio y septiembre, cuando el monzón manifiesta los máximos efectos, el calor se ha reducido en todas partes, pero se ha vuelto tropical, con máximas de 28/32 grados, y con el aire húmedo que hace que el calor sea molesto. Sin embargo, pueden ocurrir algunos días tórridos, en las interrupciones del monzón, incluso en pleno verano, especialmente en el norte, donde el monzón es menos intenso.
El calor comienza a aumentar de nuevo al retirarse el monzón, en octubre y noviembre, más al norte, donde se regresa nuevamente hacia los 40 grados centígrados, que al sur, donde se permanece alrededor de los 35 grados centígrados.
Como hemos dicho, en Burkina Faso hace calor todo el año, pero durante el invierno a veces puede hacer un poco de frío por la noche: los récords de frío son de unos 6/7 grados en el norte y de 10 grados en el sur. Los récords de calor son muy altos, especialmente en el norte, donde se alcanzaron los 47/48 grados entre abril y mayo, mientras que en el sur es de alrededor de 42/44 grados, y se registraron entre febrero y abril, e incluso en enero en el extremo sur.

El centro-norte



El norte de Burkina Faso forma parte del cinturón climático del Sahel (no es una coincidencia que la región más septentrional tenga el nombre de "Región del Sahel"), donde caen menos de 600 milímetros de lluvia al año.

Dori

En Dori, en el norte, caen 450 mm de lluvia en un año, se superan los 50 mm por mes sólo de junio a septiembre, y el máximo es de 160 mm en agosto. Aquí están las precipitaciones medias.
Dori - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero00
Febrero00
Marzo31
Abril51
Mayo204
Junio556
Julio12011
Agosto16012
Septiembre708
Octubre102
Noviembre00
Diciembre00
Año44545

En Dori las temperaturas se mantienen altas durante todo el año; los períodos más calurosos, en los que el calor es tórrido, son los que preceden y siguen a la estación de lluvias, es decir, marzo-mayo y mediados de septiembre-noviembre. Aquí están las temperaturas medias.
Dori - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero163224,1
Febrero193627,4
Marzo234031,5
Abril274234,4
Mayo294235,5
Junio273933,1
Julio253630,4
Agosto243428,9
Septiembre253630,3
Octubre253931,9
Noviembre203728,6
Diciembre173425,3
Año23,137,230,05

Burkina Faso, norte

Uagadugú

En la capital, Uagadugú, en el centro del país, también las lluvias son de nivel intermedio, y ascienden a casi 750 milímetros por año, concentradas de mayo a principios de octubre, mientras que en el resto del año son esporádicas, sobre todo en invierno, cuando prácticamente no llueve, como en el resto del país. Aquí están las precipitaciones medias.
Uagadugú - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero00
Febrero10
Marzo51
Abril253
Mayo658
Junio10010
Julio17514
Agosto21516
Septiembre12011
Octubre355
Noviembre10
Diciembre00
Año74568

Uagadugú también es calurosa todo el año, pero de abril a octubre las temperaturas son un poco más bajas que en el norte, porque aquí llegan más fácilmente masas de aire húmedo del sur, especialmente en la temporada de lluvias. Aquí están las temperaturas medias.
Uagadugú - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero183325,4
Febrero203628,3
Marzo253931,9
Abril274033,7
Mayo273832,6
Junio253530,2
Julio233328
Agosto233127
Septiembre233327,9
Octubre243629,9
Noviembre213728,6
Diciembre183426,1
Año22,835,529,05

En Uagadugú el sol brilla todo el año, sin embargo en la temporada de lluvias, y particularmente de julio a septiembre, la duración del sol disminuye un poco. En el extremo sur, donde llueve más a menudo, esta disminución es más marcada.
Uagadugú - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero9,5285
Febrero9,5265
Marzo8,5265
Abril8,5255
Mayo9275
Junio9265
Julio7,5240
Agosto7225
Septiembre7215
Octubre9275
Noviembre9,5290
Diciembre9285
Año8,63135

El Sur



En el sur, se superan los 1.000 milímetros de lluvia por año, y las precipitaciones de cierta importancia se producen durante un período más largo.

Bobo-Dioulasso

En Bobo-Dioulasso, la segunda ciudad más grande del país, caen 1.000 mm de lluvia por año, mientras que en Gaoua, en el lejano sur, caen 1.200 por año.
Aquí están las precipitaciones medias en Bobo-Dioulasso.
Bobo Dioulasso - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero10
Febrero30
Marzo153
Abril455
Mayo1009
Junio13011
Julio19515
Agosto27019
Septiembre17015
Octubre607
Noviembre81
Diciembre10
Año100085

En Bobo-Dioulasso es más raro que haga un calor tórrido en los meses secos, mientras que de julio a septiembre la temperatura máxima no supera los 29-30 °C de media. Así que, paradójicamente, el sur es menos caluroso que el norte.
Bobo Dioulasso - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero203326,2
Febrero233629,2
Marzo253831,4
Abril263731,4
Mayo243529,8
Junio233327,7
Julio223026,2
Agosto223025,7
Septiembre223126,3
Octubre223327,8
Noviembre223528,2
Diciembre203326,7
Año22,533,628

Las cataratas de Karfiguela están situadas en el sur, cerca de Banfora, en la región más lluviosa del país.

Gaoua

Cuándo ir y qué llevar en la maleta: Burkina Faso


© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Africa

Ver todos los países
Comparte esta página:

Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Ver también (ciudades o regiones):

 Bobo Dioulasso
 Boromo
 Dédougou
 Dori
 Gaoua
 Ouahigouya
 Po
 Uagadugú

 Países vecinos:

 Benín
 Costa de Marfil
 Ghana
 Malí
 Níger
 Togo

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces
Privacidad