Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países

Clima - Ecuador


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Ecuador

Mapa - Ecuador

Estás aquí: Inicio - America Sur - Ecuador


Como indica su nombre, Ecuador está atravesado por el ecuador (en la parte norte), la línea imaginaria que divide la Tierra en dos y donde los días siempre duran 12 horas. Por lo tanto, uno esperaría encontrar un clima ecuatorial, cálido y húmedo durante todo el año, con lluvias constantes, pero esto sólo es cierto para la parte oriental del país y para la parte más septentrional de la costa, cubierta por la selva tropical. La parte central, de hecho, está atravesada por los Andes y, por consiguiente, es más o menos fría según la altitud, mientras que casi toda la parte occidental, incluso si es plana, se ve afectada por una corriente oceánica fresca (la corriente de Humboldt), que reduce un poco la temperatura y la hace que el clima sea más árido.

Índice


  • La selva - Puyo
  • La llanura - Esmeraldas, Manta, Santa Elena, Salinas
  • Los Andes - Quito
  • El Niño

La selva



Ecuador, área con clima ecuatorial
En la parte más septentrional de la costa encontramos un área pequeña ocupada por bosques y manglares, donde el clima es ecuatorial, cálido y húmedo durante todo el año con lluvias constantes; en Valdez, cerca de la frontera con Colombia, caen 2.400 milímetros de lluvia al año.
También en toda la vasta zona del este de la Amazonía, el clima es ecuatorial. La cantidad de precipitaciones anuales es verdaderamente notable, alrededor de 2.800/3.000 mm en la mayoría de las áreas planas. Las lluvias se producen sobre todo por la tarde en forma de intensos chaparrones. El período (relativamente) menos lluvioso es de agosto a noviembre en el noroeste, mientras que en la zona amazónica va de noviembre a marzo (cuando de cualquier forma caen de 150 a 200 mm en un mes). La temperatura promedio fluctúa entre los 26 grados de nuestro invierno (diciembre-enero) y los 23 °C de nuestro verano (julio es el mes menos cálido). La humedad es constantemente alta y hace que el calor sea sofocante.
En la parte central del país, a lo largo de las laderas orientales de los Andes, se encuentra la parte más lluviosa de todo Ecuador.

Puyo

En la ciudad de Puyo, a casi 1.000 metros de altitud y, por lo tanto, en el límite entre las tierras calientes y las tierras templadas, caen 4.300 milímetros de lluvia al año, y llueve casi todos los días.
Aquí están las precipitaciones promedio.
Puyo - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero30021
Febrero29519
Marzo39022
Abril45523
Mayo32522
Junio39022
Julio34022
Agosto34521
Septiembre35521
Octubre36023
Noviembre36521
Diciembre37021
Año4290258

El único consuelo es que la altitud hace que las temperaturas sean agradables (alrededor de 20 grados durante todo el año). Aquí realmente no tiene sentido hablar de "el mejor período", sin embargo, enero y febrero son los únicos meses en los que "sólo" caen 300 milímetros por mes.
Aquí están las temperaturas promedio.
Puyo - Temperaturas medias
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero172621,5
Febrero172621,5
Marzo172621,5
Abril172621,5
Mayo172621,5
Junio162520,5
Julio162520,5
Agosto162621
Septiembre162721,5
Octubre162721,5
Noviembre172722
Diciembre172722
Año16,626,221,35

En Puyo, la insolación es escasa, porque el cielo suele estar nublado.
Puyo - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero385
Febrero2,565
Marzo265
Abril2,570
Mayo385
Junio385
Julio385
Agosto3,5105
Septiembre3,5105
Octubre3,5115
Noviembre3,5110
Diciembre395
Año2,91075

En todo el este del país, en la vasta área ocupada por la selva amazónica, la altitud desciende a 200/300 metros, y el calor se vuelve intenso y bochornoso durante todo el año.

La llanura



Ecuador, clima del oeste

En el área de Ecuador al oeste de los Andes hay una llanura, que tiene un clima tropical con un período seco (julio-noviembre al norte, mayo-diciembre al sur) y uno lluvioso (diciembre-junio al norte, enero-abril al sur), aunque las precipitaciones varían mucho: en general, las costas son más áridas que las zonas al pie de los Andes, y el norte es más lluvioso que el sur.

En la parte norte de la costa (ver Esmeraldas, Atacames) hace calor todo el año.

Esmeraldas

Aquí están las temperaturas promedio en Esmeraldas.
Esmeraldas - Temperaturas medias
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero222925,5
Febrero232925,9
Marzo233026,2
Abril233026,4
Mayo232925,9
Junio222925,5
Julio222825,1
Agosto222824,8
Septiembre212824,7
Octubre222825
Noviembre222825
Diciembre222825,2
Año22,228,725,4

En esta zona de la costa, alguna que otra lluvia en forma de chaparrón o tormenta, puede producirse durante todo el año, incluso si lluvias de cierta importancia, y en ocasiones abundantes, ocurren solo en los primeros meses del año.
Esmeraldas - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero18016
Febrero20016
Marzo18514
Abril14514
Mayo11013
Junio10514
Julio5011
Agosto359
Septiembre459
Octubre458
Noviembre306
Diciembre558
Año1185138

En Esmeraldas y Atacames, el sol rara vez se ve durante todo el año y es aún más raro que brille intensamente, ya que a menudo está cubierto por la nebblina o por una capa de nubes; paradójicamente, esto ocurre más a menudo en el período más seco. Aquí están las horas de sol al día en Esmeraldas.
Esmeraldas - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero390
Febrero3,595
Marzo4125
Abril4120
Mayo3,5105
Junio2,580
Julio395
Agosto2,580
Septiembre265
Octubre260
Noviembre260
Diciembre270
Año2,91040

El mar en la parte norte de la costa es cálido durante todo el año.
Esmeraldas - Temperatura del mar
MesTemp. (°C)
Enero26,5
Febrero26,5
Marzo26,5
Abril26,5
Mayo27
Junio26,5
Julio26,5
Agosto26
Septiembre26
Octubre26
Noviembre26
Diciembre26
Año26,4

Manta

En la parte central de la costa, la temperatura sigue siendo alta durante todo el año, sin embargo, disminuye ligeramente en el invierno y en la primavera austral, como podemos ver en las temperaturas de Manta.
Manta - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero232926,3
Febrero242926,4
Marzo242926,4
Abril232926,3
Mayo232926,1
Junio222825,3
Julio222824,8
Agosto212824,5
Septiembre212824,6
Octubre222824,6
Noviembre222824,8
Diciembre232925,7
Año22,528,425,4

Ya en la parte central de la costa, la corriente fresca inhibe la formación de nubes capaces de generar precipitaciones durante muchos meses al año, por lo que en Bahía de Caraquez caen 500 mm de lluvia al año y en Manta solo 250 mm. Aquí están las precipitaciones promedio en Manta.
Manta - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero405
Febrero957
Marzo706
Abril254
Mayo31
Junio51
Julio51
Agosto10
Septiembre10
Octubre10
Noviembre31
Diciembre51
Año25527

Sin embargo, el sol se ve muy poco aquí también, porque el cielo a menudo permanece nublado, y se forman niebla y neblina, especialmente en el período seco.
Manta - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero3,5115
Febrero4120
Marzo5150
Abril5155
Mayo4,5135
Junio395
Julio395
Agosto395
Septiembre390
Octubre385
Noviembre390
Diciembre3,5100
Año3,71335

También en la parte central de la costa, el mar está cálido durante todo el año, sin embargo, está un poco más cálido en los primeros meses del año.
Manta - Temperatura del mar
MesTemp. (°C)
Enero26,5
Febrero27
Marzo26,5
Abril26,5
Mayo26,5
Junio26
Julio25,5
Agosto25
Septiembre25,5
Octubre25
Noviembre25
Diciembre25,5
Año25,9

Santa Elena

En la parte meridional de la costa, en la provincia de Santa Elena, (ver Santa Elena, Salinas, La Libertad, Playas), hay una península donde incluso hay un desierto,allí caen menos de 150 milímetros al año, con lluvias concentradas en el período enero-abril, que es, sin embargo, el período en que los turistas frecuentan las playas, también porque el mar está más cálido.

Salinas

Salinas es la ciudad más occidental de Ecuador, y está ubicada en la punta de la península de Santa Elena. Aquí están las temperaturas promedio: como se puede ver, de junio a noviembre la temperatura se vuelve bastante fresca.
Salinas - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero242826,3
Febrero252927,4
Marzo263027,6
Abril252926,8
Mayo242826
Junio232624,3
Julio222523,2
Agosto202422
Septiembre212422,6
Octubre212422,6
Noviembre222523,2
Diciembre232724,8
Año22,926,624,7

Es cierto que, en general, las lluvias son muy escasas incluso en el período lluvioso, pero en los llamados períodos delNiño puede haber fuertes lluvias, además el mar puede subir de nivel y, durante la marea alta, olas más altas de lo normal pueden dañar la costa.
Aquí están las precipitaciones promedio en Salinas.
Salinas - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero154
Febrero256
Marzo607
Abril154
Mayo10
Junio00
Julio00
Agosto00
Septiembre00
Octubre00
Noviembre00
Diciembre10
Año12521

También en el período lluvioso, incluso si es el más caluroso del año, la insolación no es importante, y a menudo hay una neblina que vela el sol. En el período de junio a noviembre, el calor es menos intenso, de hecho, es casi fresco para frecuentar la playa y nunca llueve. La insolación no es muy buena tampoco en este período, mejor dicho, es aún peor. Aquí están las horas de sol al día en Salinas.
Salinas - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero4,5140
Febrero5140
Marzo5,5175
Abril6185
Mayo5,5170
Junio4125
Julio4120
Agosto4120
Septiembre4115
Octubre4125
Noviembre4,5140
Diciembre5150
Año4,71700

En la parte meridional de la costa, el mar se vuelve un poco fresco de julio a noviembre, como se puede ver en la siguiente tabla, relacionada con la temperatura del mar en Playas.
Playas - Temperatura del mar
MesTemp. (°C)
Enero24
Febrero26
Marzo25
Abril24
Mayo24
Junio23
Julio22
Agosto21
Septiembre21
Octubre22
Noviembre22
Diciembre23
Año23,1

Alejándose de la costa, la influencia de la corriente fresca disminuye y las lluvias aumentan, alcanzando los niveles más altos en las localidades ubicadas al pie de los Andes. Del sur hacia el norte se va de los 1.000 milímetros por año de Guayaquil, a los 2.000 mm de Montoya, a los 2.800 mm de Santo Domingo de los Colorados, donde llueve mucho de febrero a abril y nuevamente en junio: aquí los meses más secos son definitivamente julio y agosto, con poco menos de 40 milímetros por mes, y en cualquier caso, de julio a noviembre, caen menos de 70 mm por mes.
Aquí están las precipitaciones promedio en Guayaquil, en la parte centro-sur, a corta distancia de la costa.
Guayaquil - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero23018
Febrero24020
Marzo25020
Abril15014
Mayo606
Junio352
Julio101
Agosto10
Septiembre20
Octubre31
Noviembre61
Diciembre354
Año102587

Los Andes



Ecuador, clima de los Andes

La parte central de Ecuador está atravesada por los Andes, que se dividen en dos cadenas montañosas e incluyen varios volcanes de altura considerable. Los glaciares comienzan a una altura de 5.000 metros. En la Cordillera Occidental se encuentra el volcán Chimborazo, el pico más alto del país con sus 6.268 metros; en la Cordillera Real encontramos el Cotopaxi (5.897 metros), el Antisana (5.704 metros) y el Cayambe (5.790 metros).

Cotopaxi

Quito

Entre una cadena montañosa y otra hay mesetas en las que se ubican importantes ciudades, como Quito, que es la segunda capital más alta del mundo, con sus 2.850 metros. Aquí las temperaturas son templadas, primaverales durante todo el año, con temperaturas máximas de 19/20 grados (pero con algunos días un poco más cálidos) y un mínimo por la noche de 9/10 grados (pero a veces durante la noche la temperatura puede acercarse a cero).
Quito - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero101914,6
Febrero101914,6
Marzo101914,6
Abril101914,6
Mayo101914,6
Junio101914,5
Julio92014,4
Agosto92014,7
Septiembre92014,8
Octubre92014,7
Noviembre101914,4
Diciembre101914,4
Año9,719,514,55

Las lluvias en Quito ascienden a 1.100 milímetros al año; son más frecuentes y abundantes de octubre a mayo. Esta es la razón por la que el mejor momento para visitar esta zona va desde junio hasta mediados de septiembre, pero en realidad los únicos meses en los que llueve raramente son julio y agosto. Aquí están las precipitaciones promedio.
Quito - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero8510
Febrero11011
Marzo14515
Abril17015
Mayo10513
Junio407
Julio205
Agosto305
Septiembre7011
Octubre11514
Noviembre11011
Diciembre10011
Año1100128

En Quito, durante todo el año la insolación es moderada, sin embargo, es ligeramente mejor en el período seco.
Quito - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero5,5165
Febrero5140
Marzo4,5130
Abril4,5135
Mayo5,5165
Junio6,5190
Julio7220
Agosto7215
Septiembre6185
Octubre5,5165
Noviembre5,5165
Diciembre5,5175
Año5,62060

A mayores altitudes, la temperatura disminuye aún más. A 3.500 metros, la temperatura promedio es de alrededor de 7/8 grados durante todo el año, lo que significa que hace frío y por la noche pueden producirse heladas.
Otras ciudades que se elevan a grandes alturas en el área de los Andes son menos lluviosas que la capital. Por ejemplo, en Cuenca, en el sur, caen 710 milímetros por año, y en Ibarra, en el norte, caen 625 milímetros.
A lo largo de las laderas al oeste de los Andes, incluso a bajas altitudes, el cielo suele cubrirse en el período más fresco y seco (julio-diciembre).

El Niño



Como ya se mencionó, el clima de Ecuador está influenciado por la alternancia de los períodos normales y los períodos llamados El Niño y La Niña. Durante los años de "El Niño", el nivel del mar aumenta unos pocos centímetros, la temperatura del agua (y del aire) aumenta algunos grados, y lluvias abundantes golpean las áreas costeras en el período de diciembre a mayo, con posibles inundaciones. También las zonas andinas reciben lluvias más abundantes de lo habitual. Durante los años de la "Niña", en cambio, la temperatura del mar (y del aire) se vuelve más fría de lo normal y las lluvias son más escasas.

Consulte también el clima de Galápagos.

Volver


Cuándo ir y qué llevar en la maleta: Ecuador


© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a America Sur

Ver todos los países
Comparte esta página:

Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Ver también (ciudades o regiones):

 Ambato
 Cuenca
 Guayaquil
 Latacunga
 Manta
 Quito
 Salinas
 Tulcán

 Países vecinos:

 Colombia
 Galápagos
 Perú

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces
Privacidad