Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países

Clima - Islas Salomón


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Islas Salomón

Mapa - Islas Salomón

Estás aquí: Inicio - Oceania - Islas Salomón


Índice


  • Introducción - Honiara, Munda
  • Los ciclones

Introducción



Las Islas Salomón, situadas en el Océano Pacífico al sur del ecuador y al este de Papúa Nueva Guinea, tienen un clima ecuatorial, es decir, cálido, húmedo y lluvioso todo el año, tanto que están cubiertas por la selva tropical.
Las temperaturas son decididamente estables a lo largo del año: las máximas son de unos 31 grados de noviembre a abril, cuando prevalecen los vientos del noroeste más cálidos y húmedos, mientras que bajan de uno a dos grados de mayo a octubre, cuando prevalecen los vientos alisios del sudeste, relativamente más frescos.
Las precipitaciones son muy abundantes, ya que oscilan entre 3.000 y 3.500 milímetros por año en las islas llanas, que son la mayoría, y están bien distribuidas a lo largo del año, aunque alcanzan su máximo de enero a marzo y disminuyen ligeramente de mayo a noviembre (cuando sin embargo se mantienen alrededor de 200/250 milímetros por mes). En las islas con un relieve interno, las lluvias son más abundantes en las vertientes expuestas al viento y menos abundantes en aquellas protegidas: en particular, en la isla de Guadalcanal hay volcanes como el Popomanaseu, de 2. 335 metrosde altitud, que protegen las vertientes septentrionales de los vientos alisios que soplan en el período más fresco, tanto que en Honiara, en la vertiente norte, caen menos de 150 milímetros de lluvia de mayo a octubre; aquí el total anual asciende "sólo" a 2.200 milímetros, con un máximo en marzo, que es generalmente el mes más lluvioso también en las otras islas.
Otra isla montañosa es Kolombangara, donde se encuentra el Monte Veve, de 1.767 metros: aquí también hay una diferencia, durante los vientos alisios, entre la vertiente norte, más protegida, y la sur, más expuesta a los vientos que descargan las lluvias en las pendientes de la montaña.

Honiara

Gráfico climático - Honiara
En Honiara, la capital, ubicada en los 9 grados de latitud sur, las temperaturas diurnas son particularmente estables, ya que, como se ha mencionado, se encuentra en la costa norte de la isla de Guadalcanal, dentro de la cual hay relieves, que la protegen parcialmente de los vientos alisios del sudeste.
En las noches más frescas, la temperatura suele descender a 19/20 °C de julio a septiembre. En agosto de 1993 bajó a 16,6 °C.
En los días más cálidos, la temperatura suele alcanzar los 34 °C de octubre a febrero. En febrero de 2010 alcanzó los 36 °C.
Aquí están las temperaturas medias.
Honiara - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero233127,4
Febrero233127,3
Marzo233127,2
Abril233127,2
Mayo233127,2
Junio223126,8
Julio223126,5
Agosto223126,4
Septiembre223126,7
Octubre223126,8
Noviembre233227,1
Diciembre233227,3
Año22,731,326,95

Como se ha mencionado, Honiara, en el invierno austral, es menos lluviosa que la vertiente sur y las islas llanas. En promedio, caen 2.175 mm de lluvia por año, con un mínimo de 90/100 mm por mes de junio a septiembre. Aquí está el promedio de precipitaciones.
Honiara - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero27519
Febrero28519
Marzo36023
Abril21518
Mayo14015
Junio9513
Julio10015
Agosto9013
Septiembre9513
Octubre15516
Noviembre14015
Diciembre21518
Año2175197

En las Salomón la insolación, no es muy buena, ni escasa; es bastante uniforme a lo largo del año: no falta el sol, pero la frecuente condensación da lugar a nubosidad, que puede desembocar en chubascos y tormentas eléctricas. Aquí está el promedio de horas de sol por día en Honiara.
Honiara - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero6185
Febrero5,5155
Marzo6,5200
Abril6,5190
Mayo7210
Junio6,5200
Julio6185
Agosto6,5205
Septiembre6,5190
Octubre7,5225
Noviembre7215
Diciembre5,5165
Año6,42330

Para bañarse, el mar está caliente todo el año, como se puede ver en la siguiente tabla.
Honiara - Temperatura del mar
MesTemp. (°C)
Enero30
Febrero30
Marzo29,5
Abril29,5
Mayo29,5
Junio29
Julio28,5
Agosto28,5
Septiembre28,5
Octubre29
Noviembre29,5
Diciembre30
Año29,3

Munda

Gráfico climático - Munda
En las islas llanas y la vertiente sur de las islas montañosas, la temperatura desciende ligeramente en el invierno austral debido a los vientos alisios del sureste, y en julio y agosto las máximas descienden por debajo de los 30 grados, como se puede apreciar en las temperaturas medias de Munda, localidad situada en la isla de Nueva Georgia, a 8 grados de latitud sur.
Munda - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero243127,7
Febrero243127,5
Marzo243127,5
Abril243127,5
Mayo243027,4
Junio243027
Julio243026,8
Agosto243026,7
Septiembre243026,9
Octubre243027,2
Noviembre243127,5
Diciembre243127,9
Año24,130,527,25

En Munda las lluvias son abundantes todo el año, y no disminuyen ni siquiera en el invierno austral, como suele ocurrir en las islas llanas, que como se ha dicho son la mayoría. Aquí está la precipitación promedio.
Munda - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero32516
Febrero40518
Marzo24518
Abril31016
Mayo27016
Junio27016
Julio28518
Agosto32018
Septiembre26516
Octubre24016
Noviembre24013
Diciembre20014
Año3375194

Islas Salomón

Los ciclones



Las Islas Salomón están situadas en el límite noroccidental de la zona donde se forman los ciclones tropicales del Pacífico meridional, y por lo tanto se ven afectadas con menos frecuencia que otras zonas del Pacífico Sur. En particular, en general las provincias menos afectadas son las del noroeste (Choiseul, Provincia Occidental, Isabel), las más afectadas las del sudeste (Makira-Ulawa, Rennell y Bellona, Temotu).
Los ciclones se forman generalmente entre noviembre y mediados de mayo, pero como el mar siempre está caliente, a veces se formaron fuera de este período, como ocurrió por ejemplo con el ciclón Raquel a principios de julio de 2015, o el ciclón Xavier, que afectó a la provincia sudoriental de Temotu (en el grupo de islas de Santa Cruz) a finales de octubre de 2006.

Volver

Cuándo ir y qué llevar en la maleta: Islas Salomón


© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Oceania

Ver todos los países
Comparte esta página:

Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email






 Países vecinos:

 Micronesia
 Nauru
 Papúa Nueva Guinea
 Tuvalu
 Vanuatu

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces
Privacidad