Temperatura, lluvia, tiempo dominante, cuándo ir, cómo vestirse
Índice
Introducción
Kazajistán, un país inmenso de Asia Central, tiene un clima
fuertemente continental, con inviernos fríos en casi todas partes, y veranos de moderadamente cálidos a tórridos. No hay obstáculos que puedan proteger a Kazajistán de las masas de aire frío de origen polar o siberiano, mientras que en verano pueden subir corrientes cálidas de los desiertos de Irán. La enorme distancia de los océanos hace que el continente asiático se caliente mucho en el verano y se enfríe otro tanto en el invierno, de modo que los récords de calor y frío son extremos: en el norte se puede alcanzar los -50 grados en invierno como los +40 en verano, mientras que en el sur la temperatura puede pasar de -35 a +45 °C. Los choques entre masas de aire pueden crear fuertes vientos y tormentas de polvo, especialmente en primavera y en el sur; en los meses fríos, en cambio, son los vientos del norte los que pueden traer tormentas de nieve, pero sin acumulaciones abundantes, dada la escasez de lluvias.
La distancia del mar es, de hecho, también la causa de la
aridez del clima, que es casi en todas partes estepario o desértico; en las vastas áreas planas, la zona más lluviosa es la del norte (aproximadamente por encima del paralelo 50), donde se superan los 300 milímetros por año, sobre todo debido a las tormentas vespertinas de verano, mientras que en la zona centro-meridional se reducen a 150/200 milímetros por año, e incluso alrededor de 100 mm en la zona del mar de Aral. La
nieve en los largos meses invernales es bastante frecuente, pero en general no es abundante y con frecuencia cae en forma de aguanieve. En un año hay alrededor de 100 días con nieve en las llanuras del extremo norte (ver Petropavl), unos 60 en las áreas centrales y unos 20 en las áreas del sur.
La zona menos fría en
invierno es la zona sudoeste, a lo largo de la costa del Mar Caspio, donde el promedio de enero es de -6 grados en el norte (ver Atirau, en la costa norte), de 0 °C en el este (ver Aktau, en la costa este), y ligeramente por encima de cero en la frontera con Turkmenistán; también hay una pequeña porción meridional en la parte central del país (en la frontera con Uzbekistán), donde el promedio de enero es casi cero. En general, en la misma latitud, la temperatura invernal disminuye a medida que avanzamos hacia el este.
El siguiente mapa muestra las temperaturas promedio de enero.
![]()
En el
verano las temperaturas son más uniformes y varían principalmente según la latitud, y también la altitud (pero la mayor parte del país es plana): en julio, en promedio, se pasa de los 19 grados en el extremo norte, a los 25 °C en la zona centro-meridional, hasta casi los 30 °C en el extremo sur.
Como se mencionó, también las
lluvias varían de norte a sur: la parte norte, la más lluviosa, está ocupada por la estepa kazaja (o estepa kirguiza), mientras que la parte centro-meridional es semidesértica o desértica. Sin embargo, las lluvias comienzan a aumentar nuevamente en la zona montañosa del sudeste.
Veamos en detalle algunas zonas y las principales ciudades.
El norte
Astaná
Astaná, la capital de Kazajistán, está ubicada en el norte, donde la temperatura promedio en verano no es excesiva, sino que es agradable: el promedio de julio es de 21 grados, con máximas de 27 °C. Pero también aquí, en el norte, aon posibles las olas de calor estivales, con picos de 38/40 grados. El verano, sin contar las tormentas, que de cualquier modo no son muy frecuentes, es soleado. En cambio, el invierno es muy frío: el promedio de enero (-14 °C) lo convierte en una de las capitales más frías del mundo. En los peores momentos, incluso se tocan los -50 °C. Durante el invierno las nevadas son frecuentes pero de cantidad reducida; de todos modos la nieve cubre el suelo por largos periodos. Las estaciones intermedias son muy variadas: en abril y octubre, la temperatura puede descender por debajo de los -20 °C, pero también puede superar los 25 °C. Los choques de masas de aire también pueden causar fuertes vientos. Aquí están las temperaturas medias.
Astaná - Temperaturas mediasMes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|
Min (°C) | -18 | -18 | -12 | 0 | 8 | 13 | 15 | 13 | 7 | 0 | -9 | -16 | -1.4 |
---|
Max (°C) | -10 | -9 | -2 | 11 | 20 | 26 | 27 | 25 | 19 | 10 | -1 | -8 | 9 |
---|
Media | -14.1 | -13.8 | -7 | 5.6 | 14 | 19.5 | 20.9 | 19 | 12.7 | 5.1 | -5.2 | -12 | 3.8 |
---|
El norte, estamos en la parte esteparia, recibe un poco más de lluvia que el centro-sur, porque en verano puede experimentar algunas tormentas: en un año, caen 320 milímetros de lluvia o nieve, con un mínimo relativo en invierno (15/20 milímetros por mes) y un máximo relativo en verano (50 milímetros en julio). Aquí está la precipitación media.
Astaná - Precipitaciones mediasMes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|
Prec. (mm) | 15 | 15 | 15 | 20 | 35 | 35 | 55 | 35 | 25 | 30 | 20 | 20 | 320 |
---|
Días | 4 | 3 | 3 | 5 | 8 | 10 | 12 | 10 | 7 | 7 | 5 | 4 | 79 |
---|
En Astaná, el sol no brilla a menudo de noviembre a enero, mientras que en verano, aparte de las tormentas vespertinas, brilla con regularidad.
Astaná - InsolaciónMes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|
Sol (Horas) | 3 | 5 | 6 | 8 | 10 | 11 | 11 | 9 | 8 | 4 | 3 | 3 | 2505 |
---|
![]()
En el extremo norte,
Petropavl (el antiguo Petropávlovsk) tiene un clima similar al de Astaná, apenas más frío (uno o dos grados menos) y un poco más lluvioso en verano (en total recibe 350 milímetros de lluvia o nieve al año).
También las orientales
Semey (Semipalátinsk) y
Oskemen (Ust-Kamenogorsk) no difieren mucho del clima de Astaná.
El centro
Hacia el oeste, el área del
Mar Caspio es árida, y en la costa norte es continental con inviernos gélidos y veranos muy calurosos.
Atirau
En
Atirau (llamada Guryev en la época soviética) la temperatura promedio va de -6 grados en enero a 27 en julio, con días a menudo tórridos.
Aquí están las temperaturas medias de Atirau.
Atirau - Temperaturas mediasMes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|
Min (°C) | -9 | -10 | -3 | 6 | 13 | 18 | 21 | 19 | 12 | 5 | -2 | -7 | 5.3 |
---|
Max (°C) | -3 | -2 | 6 | 17 | 25 | 31 | 33 | 32 | 25 | 15 | 5 | -1 | 15.3 |
---|
Media | -6 | -6 | 1.5 | 11.5 | 19 | 24.5 | 27 | 25.5 | 18.5 | 10 | 1.5 | -4 | 10.3 |
---|
Las precipitaciones son muy escasas: caen alrededor de 165 milímetros de lluvia o nieve durante el año. Aquí está la precipitación media.
Atirau - Precipitaciones mediasMes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|
Prec. (mm) | 11 | 10 | 13 | 13 | 15 | 18 | 15 | 13 | 11 | 15 | 16 | 13 | 165 |
---|
Días | 8 | 7 | 6 | 5 | 5 | 5 | 5 | 4 | 4 | 6 | 7 | 9 | 71 |
---|
En Atirau el sol no está muy presente en invierno, mientras que el verano es muy soleado.
Atirau - InsolaciónMes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|
Sol (Horas) | 3 | 5 | 5 | 8 | 10 | 11 | 11 | 10 | 9 | 6 | 4 | 2 | 2600 |
---|
Mar de Aral
Más al este, encontramos el
Mar de Aral, un antiguo lago grande, un tiempo alimentado por los ríos Amu Daria y Sir Daria, pero que se ha secado parcialmente en las últimas décadas debido a la explotación de los mismos ríos para fines agrícolas. Aquí el clima es desértico, con cerca de 150 milímetros de lluvia o nieve por año; los inviernos son gélidos (el promedio de enero es de alrededor de -10 grados) y los veranos son muy calurosos, con temperaturas máximas de alrededor de 32/34 grados en julio.
En
Aral (antes Aralsk), que una vez fue un puerto antes de que el lago se retirara, el récord de frío es de -38 grados, el de calor es de +47 °C.
Aral - Temperaturas mediasMes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|
Min (°C) | -14 | -14 | -6 | 5 | 12 | 18 | 21 | 18 | 11 | 3 | -4 | -11 | 3.3 |
---|
Max (°C) | -7 | -5 | 4 | 18 | 26 | 32 | 34 | 32 | 25 | 15 | 4 | -4 | 14.6 |
---|
Media | -10.5 | -9.5 | -1 | 11.5 | 19 | 25 | 27.5 | 25 | 18 | 9 | 0 | -7.5 | 8.95 |
---|
![]()
A unos 200 kilómetros al este del mar de Aral encontramos el
cosmódromo de Baikonur, que albergaba el programa espacial soviético y continuó a funcionar bajo la administración rusa; aquí el clima es similar al del mar de Aral, es decir, desértico y continental.
Lago Baljash
En la parte oriental, al norte de Almaty, en la zona del
Lago Baljash, un gran lago formado por la mitad de agua dulce y por la otra de agua salada y que se encuentra a una altitud de 340 metros, el clima es fuertemente continental, con promedios de enero alrededor de -13 °C y promedios de julio alrededor de 24 °C. En un año, solo caen 140 milímetros de lluvia o nieve. Aquí están las temperaturas medias.
Baljash - Temperaturas mediasMes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|
Min (°C) | -18 | -17 | -8 | 3 | 11 | 16 | 18 | 16 | 9 | 2 | -6 | -14 | 1.3 |
---|
Max (°C) | -9 | -7 | 2 | 14 | 22 | 28 | 30 | 28 | 22 | 13 | 3 | -5 | 11.8 |
---|
Media | -13.2 | -11.8 | -3.2 | 8.7 | 16.4 | 22.1 | 24 | 22.2 | 15.5 | 7.4 | -1.4 | -9.4 | 6.55 |
---|
En Baljash el sol brilla con mucha frecuencia en verano, pero también en invierno brilla durante un buen número de horas.
Baljash - InsolaciónMes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|
Sol (Horas) | 5 | 6 | 7 | 9 | 11 | 12 | 12 | 12 | 10 | 7 | 5 | 4 | 3080 |
---|
El sur
En la costa oriental del Mar Caspio, el invierno no es tan frío como en el norte (el promedio de enero alcanza los -2 °C en
Aktau y cero en la frontera con Turkmenistán). Además, aquí las precipitaciones son a nivel desértico, alrededor de 150 milímetros por año. Al este del Mar Caspio, la
meseta de Ustyurt es desértica, con muy pocas lluvias (alrededor de 100 milímetros por año), muy fría si no gélida en invierno (con un promedio en enero de cero a algunos grado bajo cero) y tórrida en verano (con máximas de alrededor de 35 grados, pero con picos de 45/47 °C).
A unos 200 kilómetros al sudeste del cosmódromo de Baikonur, encontramos las ramificaciones del
Desierto de Kyzyl Kum, particularmente calurosos en verano. En Turquestán, las máximas en julio son normalmente de 36 grados.
Turquestán - Temperaturas mediasMes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|
Min (°C) | -7 | -5 | 1 | 8 | 14 | 18 | 20 | 18 | 12 | 4 | 0 | -6 | 6.5 |
---|
Max (°C) | 2 | 5 | 14 | 22 | 28 | 34 | 36 | 35 | 29 | 20 | 11 | 3 | 20.1 |
---|
Media | -2.8 | 0.4 | 7.4 | 15 | 21 | 26.2 | 28.2 | 26.6 | 20.2 | 12.4 | 5.5 | -1.2 | 13.25 |
---|
Almaty
Almaty (la antigua Almá-Atá), la ciudad más poblada y la antigua capital de Kazajistán, se encuentra en el sudeste, en las primeros declives de la cadena de Tian Shan, en alturas variables según los barrios, sin embargo el centro está a 800 metros. Aquí, la temperatura promedio va de -4 grados en enero a 24 °C en julio, con oscilaciones térmicas entre la noche y el día a menudo altas. El verano es caluroso, pero la altitud vuelve el calor soportable, y es soleado, pero a veces puede haber algunas lluvias por la tarde, especialmente en la primera parte (junio-julio). Durante el invierno, olas de frío prolongadas pueden hundir la temperatura varios grados bajo cero, hasta aproximadamente -30 °C.
Almaty - Temperaturas mediasMes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|
Min (°C) | -8 | -7 | -1 | 6 | 11 | 16 | 18 | 17 | 12 | 5 | -1 | -6 | 5 |
---|
Max (°C) | 1 | 2 | 9 | 17 | 22 | 28 | 30 | 29 | 24 | 16 | 8 | 2 | 15.8 |
---|
Media | -3.8 | -2.4 | 3.8 | 11.6 | 16.7 | 21.6 | 24 | 23.2 | 17.8 | 10.4 | 3.4 | -2.1 | 10.4 |
---|
Las precipitaciones son más abundantes que en otras partes del país, debido a su posición al pie de las montañas, y ascienden a 585 milímetros por año, con un máximo en primavera, entre marzo y mayo, cuando los choques entre masas de aire son intensos, por lo que la primavera es también una estación ventosa. En Almaty hay 55 días de nieve al año a pesar de la posición meridional, debido a la altitud y a la posición que la expone a las irrupciones frías del norte, que provocan nevadas tardías en la primavera y a principios de otoño. Aquí está la precipitación media.
Almaty - Precipitaciones mediasMes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|
Prec. (mm) | 25 | 30 | 65 | 90 | 100 | 60 | 35 | 25 | 25 | 45 | 50 | 35 | 585 |
---|
Días | 6 | 6 | 8 | 9 | 9 | 8 | 7 | 4 | 4 | 5 | 7 | 7 | 80 |
---|
En Almaty, algunos días soleados se pueden tener incluso en invierno; en verano el sol brilla con regularidad, aunque con un poco menos de frecuencia que en las localidades de llanura.
Almaty - InsolaciónMes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|
Sol (Horas) | 4 | 4 | 5 | 6 | 8 | 9 | 10 | 9 | 8 | 6 | 4 | 3 | 2355 |
---|
![]()
Shymkent
También
Shymkent está ubicada en el sur, a una altitud de 500 metros, y es como Almaty al pie de las montañas, pero está ubicada más al sudoeste, en la Provincia de Kazajistán Meridional, donde se infiltra aire templado del sur de Asia, y de hecho es una de las ciudades menos frías en invierno, dado que el promedio de enero es de -0,5 °C (lo que no significa que no esté expuesta a olas de frío, sino solo que estas alternan con períodos templados), mientras que en verano es muy calurosa, seca y soleada, con un promedio de 26 grados en julio y con máximas de 33 grados. Aquí están las temperaturas medias.
Shymkent - Temperaturas mediasMes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|
Min (°C) | -5 | -3 | 3 | 8 | 13 | 17 | 19 | 18 | 13 | 7 | 2 | -3 | 7.4 |
---|
Max (°C) | 4 | 7 | 13 | 19 | 25 | 30 | 33 | 32 | 27 | 19 | 12 | 6 | 19 |
---|
Media | -0.4 | 1.9 | 8 | 13.8 | 19 | 23.4 | 26 | 25 | 20 | 12.7 | 6.9 | 1.4 | 13.15 |
---|
También esta ciudad, debido a los choques entre masas de aire y a la proximidad de las montañas, es ventosa. Las precipitaciones ascienden a 540 milímetros por año, con un máximo entre noviembre y abril: siendo constantes, incluso en invierno, hacen posible una abundante nevada. Aquí está la precipitación media.
Shymkent - Precipitaciones mediasMes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|
Prec. (mm) | 65 | 60 | 80 | 70 | 45 | 15 | 8 | 3 | 8 | 45 | 70 | 65 | 540 |
---|
Días | 10 | 9 | 11 | 10 | 7 | 4 | 2 | 1 | 2 | 5 | 8 | 10 | 79 |
---|
Montañas
La mayor parte de Kazajistán se encuentra en las llanuras o al menos a altitudes de menos de 500 metros. Las únicas
áreas montañosas son las áreas del sur y sudeste (hacia la frontera con Kirguistán y China), donde se encuentra el
Tian Shan, que también incluye el pico más alto de Kazajistán, el
Khan Tengri, 7.010 metros de altura, y el área oriental, hacia la frontera con China y Mongolia, donde se encuentran las
Montañas de Altái. En las zonas montañosas, las precipitaciones son más abundantes que en las llanuras, y allí crecen bosques y selvas, aunque depende de la exposición (por ejemplo, el Cañón Charyn, cerrado por las montañas, es seco). A grandes altitudes, por encima de los 3.500 metros, hay vastos glaciares.
Cuándo ir
Es difícil encontrar un
mejor período para visitar Kazajistán, debido a las fuertes variaciones de temperatura, no hay un mes en el que uno pueda protegerse tanto del gran frío como del gran calor. En el cinturón norte, que también incluye Astaná, el verano de junio a agosto tiene temperaturas promedio agradablemente cálidas, pero no se pueden excluir las olas de calor con picos de alrededor de 40 grados. En la zona centro-meridional, el calor del verano es más frecuente y, con frecuencia, se vuelve tórrido, por lo que se pueden preferir las estaciones intermedias, en particular desde mediados de abril hasta mediados de mayo y la segunda quincena de septiembre. A mediados de abril y a mediados de septiembre, se pueden encontrar condiciones generalmente aceptables en todo el país.
Qué llevar en la maleta
En
invierno: para Astaná y el norte, ropa para el gran frío, camiseta térmica, leotardos, forro polar, parka, chaqueta de Gore-Tex, guantes, colbac, bufanda. Para las ciudades más al sur, como Shymkent y Aktau, se puede usar ropa más liviana en los días templados, y será útil llevar un pañuelo para protegerse del viento.
En
verano: para Astaná y el norte, ropa ligera, camisetas de manga corta, pero también pantalones largos, chaqueta ligera y sudadera para la noche y los días frescos; chubasquero o paraguas. Para las vastas llanuras del sur (meseta de Ustyurt, Turquestán, Chardara), ropa muy liviana, opaca y de tela natural, pañuelo o turbante del desierto, una sudadera para la noche. Para Almaty, Shymkent, el Mar Caspio, Baikonur, el Mar de Aral y el lago Baljash, ropa ligera, sombrero para el sol, pañuelo, una sudadera para la noche. Para las montañas del sur (Tian Shan), en altitudes intermedias, ropa ligera para el día, sombrero para el sol, sudadera y chaqueta para la noche, zapatos de trekking; por encima de los 3.000 metros, suéter y chaqueta abrigada para la noche; por encima de los 4.000 metros, plumífero, gorro de lana, guantes, bufanda. Para las montañas en el noreste (Altái), el frío comienza en altitudes más bajas: ya a 1.500 metros se necesita ropa de media temporada.
Para las mujeres es mejor evitar los pantalones cortos y las minifaldas, especialmente fuera de las grandes ciudades.
Volver