Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países

Clima - Oman


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Oman

Mapa - Oman

Estás aquí: Inicio - Medio Oriente - Oman


En Omán, un país asiático ubicado en la parte sureste de la Península Arábiga, el clima es casi en todas partes tropical desértico, con algunas lluvias estivales en las montañas septentrionales y meridionales, y con un poco de nubosidad traída por el monzón estival a lo largo de las costas orientales. El monzón, desde mediados de junio hasta mediados de septiembre, sopla hacia el continente asiático, produciendo efectos limitados en términos de lluvia, pero de todos modos puede influir en el clima en la temporada de verano.

Índice


  • La costa norte - Mascate
  • Montañas Al Hayar - Saiq
  • La costa este - Masira, Salalah
  • Las montañas del sur - Qairoon
  • El desierto
  • Ciclones

La costa norte



Costa Septentrional

A lo largo de la costa del Golfo de Omán el clima es desértico, soleado todo el año, con pocas lluvias invernales, más probables en el extremo norte, en la península de Musandam, un enclave de Omán en los Emiratos Árabes, donde caen 15-20 milímetros de lluvia al mes de diciembre a marzo.
El verano en esta zona es muy caluroso, con temperaturas máximas cercanas a los 40 grados en promedio, y la humedad del mar que hace que el calor sea opresivo. Cuando los vientos soplan desde el interior, la humedad cae pero la temperatura puede acercarse a los 50 grados.
La temperatura invernal es muy agradable, alrededor de los 20 grados, el promedio diario en el extremo norte y a 21 °C en Mascate, la capital.

Mascate

A diferencia de la punta norte, en verano a lo largo de la costa septentrional, donde està situada Mascate (llamada Al Batinah), el mes más caluroso es junio porque luego, en julio y agosto, las nubes traídas por el monzón del suroeste pueden bajar un poco la temperatura diurna, que pasa de los 39,5 °C de junio a los 37,5 °C de julio a los 36 °C de agosto. Por otro lado, la humedad aumenta, pasando del 50% en junio al 70% en agosto. Aquí están las temperaturas promedio en Mascate.
Mascate - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero172520,9
Febrero182622,1
Marzo202924,8
Abril243429,3
Mayo293934,1
Junio304035
Julio303733,6
Agosto283632
Septiembre273531,2
Octubre243529,4
Noviembre213025,4
Diciembre182722,3
Año23,932,928,3

En Mascate, las lluvias son muy escasas, ya que ascienden a 100 milímetros por año, y en verano, a pesar del monzón del suroeste, casi nunca llueve. Aquí están las precipitaciones promedio.
Mascate - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero202
Febrero253
Marzo152
Abril111
Mayo50
Junio11
Julio21
Agosto51
Septiembre00
Octubre00
Noviembre50
Diciembre102
Año10513

En Mascate, el sol brilla durante todo el año, sin embargo, hay un ligero descenso del sol en julio y agosto. Aquí está el promedio de horas de sol al día.
Mascate - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero8,5270
Febrero8,5245
Marzo9280
Abril10290
Mayo11345
Junio11325
Julio9280
Agosto9280
Septiembre10305
Octubre10315
Noviembre9,5290
Diciembre8,5265
Año9,63495

El Golfo de Omán es lo suficientemente caliente como para nadar durante todo el año, y se vuelve muy caluroso en verano, como se puede ver en la siguiente tabla.
Mascate - Temperatura del mar
MesTemp. (°C)
Enero24
Febrero23,5
Marzo24,5
Abril27
Mayo29,5
Junio31
Julio30,5
Agosto30
Septiembre29,5
Octubre29
Noviembre27,5
Diciembre25,5
Año27,6

Mascate

Montañas Al Hayar



montañas Al Hayar

En las montañas al sur de la costa septentrional, llamadas Al Hayar, que culminan con el Jebel Shams, de 3.019 metros de altura, el monzón del suroeste trae un poco de lluvia, que sumada a la modesta cantidad caída durante el invierno (y, a veces incluso se trata de nieve), lleva el total anual en algunos casos por encima de 200/300 milímetros, lo suficiente para el crecimiento de algún arbustos o plantas resistentes a la sequía.

Saiq

En Saiq, a casi 2.000 metros de altitud, la temperatura promedio de enero es de 10,5 grados, por lo que es bastante baja, con posibles heladas nocturnas. En junio y julio las máximas rondan los 31 grados. En altitudes más bajas, sin embargo, el calor del verano es tórrido.
Saiq - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero61510,5
Febrero71712,4
Marzo102015,3
Abril142418,9
Mayo182822,9
Junio203025,5
Julio213125,9
Agosto202924,9
Septiembre182722,6
Octubre142418,7
Noviembre91914,2
Diciembre71711,6
Año13,823,518,6

En Saiq, caen 310 milímetros de lluvia al año, con un máximo relativo en verano. Aquí están las precipitaciones promedio.
Saiq - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero202
Febrero303
Marzo353
Abril302
Mayo202
Junio153
Julio454
Agosto504
Septiembre302
Octubre151
Noviembre101
Diciembre101
Año31027

También en la Península de Musandam hay montañas (el pequeño círculo en la parte superior del mapa) que culminan con Al Jebel Harim, de 2.087 metros de altura, pero son desérticas porque durante el verano no reciben precipitaciones.

La costa este



La costa del Mar Arábigo

A lo largo de la costa del Mar Arábigo el clima sigue siendo desértico, pero si por un lado el invierno se vuelve cada vez más cálido a medida que se baja hacia el sur, por el otro el verano se vuelve menos caluroso, pero también más húmedo y nublado. debido a la mayor influencia del monzón del sudoeste (llamado Kharif). También el viento sopla con cierta intensidad, haciendo que las aguas del mar se vuelvan turbulentas. Sin embargo, durante estos períodos que generalmente duran dos o tres días, cuando el viento sopla desde las áreas internas, es posible que se produzcan repentinos aumentos de la temperatura, especialmente de abril a julio, con picos por encima de los 40 grados, a menudo acompañados por tormentas de arena; estos eventos son más probables en la parte septentrional de la costa, mientras que en el sur la costa de Dhofar está más protegida de estos vientos tórridos.

Masira

En la isla de Masira, la temperatura es alta incluso en invierno; llueve poco y el sol brilla; la temperatura aumenta gradualmente hasta mayo y junio, cuando alcanza los 35/36 grados, y luego vuelve a bajar hasta alcanzar los 31/32 °C en julio y agosto, cuando la humedad y la nubosidad aumentan, aunque las lluvias sigan siendo escasas. En tan solo un año caen 40 milímetros de lluvia. Aquí están las temperaturas promedio.
Masira - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero192722,9
Febrero202823,6
Marzo223026
Abril253429,3
Mayo273631,4
Junio263530,6
Julio243228,2
Agosto243127,3
Septiembre243127,6
Octubre243228,3
Noviembre233026,6
Diciembre212824,4
Año23,231,227,15

En Masira, el sol brilla regularmente durante todo el año, excepto en los meses de verano, cuando pueden pasar nubes.
Masira - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero9,5285
Febrero9260
Marzo9,5295
Abril10,5310
Mayo11345
Junio9270
Julio7,5240
Agosto8250
Septiembre9,5285
Octubre10,5320
Noviembre10300
Diciembre9,5290
Año9,43445

Pero los efectos del monzón son más evidentes en la parte meridional de la costa.

Salalah

En Salalah, la capital de Dhofar, después de que la temperatura diurna alcanzó los 32/33 grados en mayo y junio, cae a 27/28 °C en julio y agosto, cuando también cae un poco de lluvia (solo 20/25 milímetros por mes, en forma de frecuentes lloviznas), pero sobre todo se forma una capa nubosa y brumosa que permanece costantemente en la costa: por esta razón, la temperatura aumenta muy poco de noche a día.
Salalah - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero192723,3
Febrero202824
Marzo223026,1
Abril253228,2
Mayo273329,8
Junio283229,7
Julio252826,7
Agosto242725,6
Septiembre252927
Octubre233127,1
Noviembre223126,6
Diciembre212924,9
Año23,329,926,55

Aquí están las precipitaciones promedio en Salalah. Aunque en julio y agosto solo hay 7/8 días de lluvia al mes, los días con llovizna ligera ocurren con mayor frecuencia.
Salalah - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero10
Febrero02
Marzo60
Abril61
Mayo81
Junio83
Julio227
Agosto258
Septiembre103
Octubre50
Noviembre00
Diciembre50
Año9525

En Salalah, el sol, muy común en otras estaciones, en la práctica desaparece en julio y agosto.
Salalah - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero9,5290
Febrero9255
Marzo9,5300
Abril10,5310
Mayo11335
Junio6,5200
Julio1,545
Agosto1,540
Septiembre6,5190
Octubre10315
Noviembre10305
Diciembre9,5295
Año7,92875

El mar Arábigo es lo suficientemente cálido para nadar durante todo el año, y es más cálido en primavera y otoño, mientras que en verano la temperatura del agua baja un poco, gracias al viento que aumenta la evaporación y remezcla las aguas superficiales.
Salalah - Temperatura del mar
MesTemp. (°C)
Enero25
Febrero25
Marzo26,5
Abril28
Mayo29
Junio28
Julio25,5
Agosto24
Septiembre25,5
Octubre27,5
Noviembre27,5
Diciembre26
Año26,5

Las montañas del sur



Cadena costera meridional

En la cadena costera meridional de la región de Dhofar, al norte de Salalah, el clima es templado por la altitud, y el monzón de verano logra arrojar un poco de lluvia, de modo que el paisaje es verde, al menos a lo largo de las laderas orientadas al suroeste y durante la temporada de lluvias. A 700/1.000 metros de altitud, las temperaturas son templadas en invierno, alrededor de 21/22 grados durante el día, y en pleno verano, alrededor de 22/23 °C, mientras que en las estaciones intermedias se elevan a alrededor de 29/30 grados. En verano, las lluvias son generalmente ligeras, pero casi diarias.

Qairoon

Aquí están las temperaturas promedio de Qairoon Hairitti, ubicada a 850 metros sobre el nivel del mar.
Qairoon - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero132117,2
Febrero142318,6
Marzo172621,7
Abril202924,3
Mayo213025,2
Junio222925,4
Julio202321,8
Agosto202220,9
Septiembre192622,1
Octubre192823,6
Noviembre182621,8
Diciembre142218,4
Año18,125,421,7

Montañas Dhofar

El desierto



Zona desértica interna

En la amplia zona desértica interna que cubre la mayor parte de Omán, el clima es desértico, templado en invierno con noches frescas y días agradablemente cálidos, y tórrido en verano, con temperaturas máximas de más de 40 grados, pero con picos de hasta 50 grados. Sin embargo, incluso aquí, en verano pueden pasar algunas nubes, y hay un ligero descenso en las temperaturas máximas en julio y agosto, pero en general no se producen lluvias.
Aquí, por ejemplo, están las temperaturas promedio en el campo petrolero de Fahud, ubicado en el centro-norte del país.
Fahud - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero122719,5
Febrero142921,7
Marzo183325,4
Abril223829,8
Mayo264334,5
Junio284436,3
Julio294537
Agosto284335,8
Septiembre264133,4
Octubre223829,9
Noviembre183225,1
Diciembre142821,3
Año21,536,829,1

Los ciclones



Ocasionalmente Omán puede ser alcanzado por los ciclones tropicales, que traen fuertes vientos y lluvias torrenciales, como ocurrió con el ciclón Gonu a principios de junio de 2007, Phet a principios de junio de 2010, Keila a principios de noviembre de 2011 y Mekunu en mayo de 2018.
Los ciclones se forman de mayo a diciembre y son más frecuentes al inicio del período (mayo-junio), y un poco menos al final (octubre-diciembre).

Volver

Cuándo ir y qué llevar en la maleta: Oman


© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Medio Oriente

Ver todos los países
Comparte esta página:

Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email






 Países vecinos:

 Arabia Saudita
 Emiratos Árabes Unidos
 Iran
 Yemen

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces
Privacidad