Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países

Clima - Los Roques (Venezuela)


Temperatura, lluvia, tiempo dominante, cuándo ir

Bandera - Venezuela

Los Roques, ubicación en el mapa


Estás aquí: Inicio - America Sur - Venezuela - Los Roques



Gráfico climático - Los Roques
Los Roques, un archipiélago coralino en el Mar Caribe, perteneciente a Venezuela, tiene hermosas playas y un clima tropical, cálido todo el año, y semiárido.
Las temperaturas varían poco, sin embargo son un poco más bajas de diciembre a febrero, cuando las máximas son de alrededor de 29/30 grados, y más altas de julio a octubre, cuando las máximas alcanzan los 31/32 grados. Aquí están las temperaturas medias.
Los Roques - Temperaturas medias
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero212925
Febrero213025,5
Marzo223126,5
Abril233127
Mayo243228
Junio243127,5
Julio243127,5
Agosto243228
Septiembre243228
Octubre233227,5
Noviembre233127
Diciembre223026
Año22,93126,9

El viento sopla constantemente durante todo el año, templando el calor.
Hay básicamente tres estaciones, aunque no marcadas. De noviembre a mediados de febrero, y especialmente en noviembre y diciembre, los vientos alisios del noreste traen lluvias bastante frecuentes, pero generalmente no abundantes, en forma de breves chubascos, que pronto dejan espacio al sol. De mediados de febrero a mayo es el período más seco, con cielos casi siempre despejados y lluvias muy raras. De junio a octubre es normalmente el período más lluvioso del Caribe, pero en Los Roques y en las demás islas del sur, llamadas Antillas de Sotavento, se siente poco, por lo que hay largos períodos de buen tiempo, y otros períodos en los que pueden estallar chaparrones y tormentas eléctricas, generalmente no abundantes.
Y así las precipitaciones son decididamente escasas, al menos en cantidad, ya que alcanzan los 310 milímetros por año; los únicos meses en los que superan los 50 milímetros por mes son noviembre y diciembre. Aquí están las precipitaciones medias.
Los Roques - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Días
Enero3010
Febrero158
Marzo104
Abril105
Mayo106
Junio157
Julio259
Agosto2010
Septiembre259
Octubre307
Noviembre6012
Diciembre5513
Año305100

La insolación en Los Roques es buena todo el año ya que prevalecen los cielos despejados. Al mediodía el sol pasa por el punto más alto del cielo (es decir, en el cenit) dos veces al año, alrededor del 20 de abril y del 20 de agosto, y permanece cerca de este durante los meses estivales, por lo que se requiere una protección adecuada. Aquí está el promedio de horas de sol por día.
Los Roques - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero8,5265
Febrero9255
Marzo9275
Abril8245
Mayo8250
Junio7,5220
Julio7,5235
Agosto8250
Septiembre8,5250
Octubre8,5260
Noviembre9265
Diciembre8255
Año8,33025

Cayo de Agua

Para nadar, el mar está cálido todo el año, ya que su temperatura oscila entre los 26 grados de enero-abril y los 28 grados de agosto-noviembre. Aquí están las temperaturas medias del mar.
Los Roques - Temperatura del mar
MesTemp. (°C)
Enero26
Febrero26
Marzo26
Abril26
Mayo27
Junio27
Julio27
Agosto28
Septiembre28
Octubre28
Noviembre28
Diciembre27
Año27

Los huracanes


Los Roques se encuentra en la parte más meridional del cinturón de los huracanes, lo que significa que rara vez se ve afectado, pero contrariamente a la creencia popular, no siempre está protegido. Los huracanes se producen de junio a noviembre, pero es más probable que se produzcan de agosto a octubre.

Cuándo ir


Aunque el clima tiende a ser favorable todo el año, el mejor período para ir a Los Roques, para tomar sol y bañarse, va desde mediados de febrero hasta mayo, siendo el más seco y fuera del período de huracanes, que sin embargo son muy raros. El clima casi siempre es bueno también en verano, pero puede haber algunos chaparrones, generalmente cortos.
También en noviembre y diciembre brilla el sol, pero con bastante frecuencia se producen algunos chaparrones, generalmente de corta duración; en este período, sin embargo, a veces pueden producirse algunos chaparrones o tormentas más fuertes de lo habitual.



© Copyright climasyviajes.com.
 

Volver a America Sur --> Venezuela

Ver Todos los países
Comparte esta página:

Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email






 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces
Privacidad