Cuándo ir
En general, el período más fresco y menos lluvioso en Puerto Rico va
de diciembre a marzo, que también se encuentra fuera de la temporada de huracanes.
En detalle, se puede distinguir un mejor período
según las zonas: en febrero y marzo a lo largo de las costas septentrionales y orientales, y de diciembre a marzo a lo largo de las costas meridionales y occidentales, porque generalmente son los meses menos lluviosos.
En abril, ya hay un cierto aumento de las precipitaciones, especialmente en las zonas del interior, mientras que en la costa meridional las lluvias aún son contenidas.
En el
verano, el calor es bochornoso y las lluvias pueden ser abundantes, a pesar de que generalmente ocurren en forma de chaparrones y tormentas que rápidamente le dejan espacio al sol. Sin embargo, existe un cierto riesgo de que llegue una tormenta tropical o un huracán.
Si se desea visitar Puerto Rico en verano, se puede preferir la costa sur, que es menos lluviosa, especialmente en junio y julio, cuando hay una disminución de las precipitaciones, además, el riesgo de huracanes en estos meses es menor que en agosto
Los estadounidenses han introducido el hábito de los edificios con aire acondicionado, con una temperatura que a menudo es mucho más baja que en el exterior.
Qué llevar en la maleta
De
diciembre a abril: ropa ligera, una sudadera para la noche.
De
mayo a noviembre: ropa muy ligera, una sudadera ligera y un impermeable ligero para las tormentas; sudadera y pashmina para aire acondicionado.
Volver al clima de
Puerto Rico