Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - Chile


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Chile

Mapa - Chile

Estás aquí: Inicio - America Sur - Chile


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email


En Chile, país de América del Sur con vistas al Océano Pacífico, hay una gran variedad de climas: desértico pero templado en el norte, mediterráneo en la zona central, oceánico en el sur, frío de montaña en los Andes.
Chile tiene una forma muy particular, ya que es muy largo (alrededor de 4.300 kilómetros de norte a sur, de 17 a 56 grados de latitud sur) y estrecho, por lo que es lógico que haya diferentes climas y ambientes.
Al estar en el hemisferio meridional, en Chile las estaciones se invierten en comparación con Europa.

El clima en detalle


  • Norte - Desierto de Atacama, Iquique
  • Centro - Valparaiso, Santiago
  • Sur - Valdivia, Punta Arenas
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta
  • Datos climáticos

El norte



Clima del norte de Chile

Desierto de Atacama

Todo Chile, al norte de la región de Santiago, es desértico, tanto en la costa como en las zonas andinas.
Gráfico climático - Antofagasta
En la costa, en ciudades como Arica, Iquique y Antofagasta, prácticamente nunca llueve: a veces pasan años entre una lluvia y otra. Estamos en el desierto de Atacama, el lugar más árido del mundo.
La causa de la aridez es una corriente marina fría, la corriente de Humboldt, que inhibe la formación de corrientes ascendentes y, por lo tanto, las nubes capaces de generar lluvia. Naturalmente, la corriente es fría en comparación con la latitud tropical del área.
Sin embargo, el sol está a menudo oscurecido por la niebla y las nubes bajas (llamadas Camanchacas), especialmente de abril a octubre, aunque menos que en Perú; la situación mejora en verano, de diciembre a febrero, por lo que es el mejor momento para visitar esta parte septentrional de la costa.
Las temperaturas a lo largo de la costa son templadas, casi siempre primaverales: procediendo de norte a sur, en Arica se pasa de los 23 grados de promedio en enero y febrero a los 16,5 °C en junio y julio, en Iquique de los 22,5 °C a los 16 °C, en Antofagasta de los 20,5 °C a los 14 °C, en Coquimbo de los 18 °C a los 12 °C.
En la parte más septentrional de la costa, el mar nunca està mu cálido, incluso si se calienta lo suficiente como para nadar de enero a marzo.

Más al sur, en La Serena y Coquimbo, el clima se vuelve un poco más fresco y sigue siendo desértico, pero en invierno, de junio a agosto, hay algo de lluvia.

Desierto de Atacama

En las zonas del interior, al menos en las llanuras o en altitudes bajas (ver Copiapó, Vallenar), en verano las temperaturas diurnas son unos grados más altas que en la costa.
También los Andes son desérticos y ofrecen un paisaje lunar. Naturalmente, la temperatura disminuye con al aumentar de la altitud, además en las montañas estamos por encima de la capa de niebla, por lo que el sol brilla durante todo el año, calentando el aire durante el día, mientras que por la noche la temperatura baja significativamente, especialmente en invierno.
Por ejemplo, en Calama, ciudad situada a 2.250 metros de altitud, durante el día la temperatura supera los 20 °C durante todo el año, alcanzando los 25 °C de noviembre a febrero, mientras que por la noche descienden incluso a cero grados de junio a agosto.
Al sureste, en San Pedro de Atacama, a 2.400 metros, las temperaturas son similares.

Por arriba de los 3.000 metros hace frío por la noche, con posibles fuertes heladas, especialmente en invierno, mientras que durante el día el sol de montaña tropical con su fuerza puede elevar la temperatura por encima de cero.
Para encontrar algunos neveros, donde se puedan preservar las raras nevadas, hay que subir a altitudes muy altas, en los picos que superan los 5.500 metros.

El centro



Clima del centro de Chile

En el centro de Chile, en la parte norte de la depresión intermedia, ubicada entre la costa y los Andes (ver Santiago, Curicó, Chillán), el clima se vuelve casi mediterráneo, es decir, templado y lluvioso en invierno, y cálido y soleado en verano.

Valparaiso

Gráfico climático - Valparaiso
Sin embargo, a lo largo de la costa, la influencia del mar hace que el verano sea fresco: en Valparaiso la temperatura promedio va de los 11,5 grados de junio y julio a los 17,5 grados de enero y febrero.
Las lluvias en Valparaiso ascienden a 375 milímetros por año, y caen principalmente en el invierno austral, de mayo a agosto, mientras que de noviembre a marzo casi nunca llueve.
En Valparaíso, el sol brilla con regularidad en verano (cuando tamién puede haber niebla por la mañana), mientras que en invierno rara vez se ve.
En la parte central de la costa, el mar es muy fresco incluso en verano. En Viña del Mar y Valparaíso, la temperatura del agua apenas alcanza los 18 °C en el mes de febrero.

Santiago

Gráfico climático - Santiago
En la capital, Santiago, a 90 kilómetros del mar y a 500 metros sobre el nivel del mar, se pasa de los 9,5 grados en julio a los 22 grados en enero.
Aquí la oscilación térmica diaria es más alta, por lo que las noches son frías en invierno, con algunas heladas leves, y generalmente son frescas incluso en verano.
Durante el día, sin embargo, en verano, puede hacer mucho calor, con picos de 36/38 grados, y considerando la escasa ventilación y la contaminación de esta metrópolis, para visitarla se pueden elegir las estaciones intermedias, es decir, marzo-abril y octubre-noviembre.
Aquí sólo caen 275 mm de lluvia, la mayor parte de mayo a agosto.
En Santiago el sol brilla con más frecuencia que en la costa, ya que las nieblas son menos frecuentes, especialmente en verano, cuando el cielo casi siempre está despejado.

Santiago de Chile

En estas latitudes, la zona andina muestra precipitaciones moderadas en los meses invernales, por lo que hay neveros por encima de los 4.000 metros. A 3.500 metros de altitud, la temperatura promedio pasa de los -6,5 grados de junio y julio a los +4 °C de enero. En esta región se pueden encontrar estaciones de esquí como Portillo y La Parva.
Continuando hacia el sur a lo largo de la costa, las lluvias se vuelven cada vez más abundantes. En Concepción se alcanzan los 1.100 milímetros por año, con lluvias muy intensas de mayo a agosto, y algo de lluvia, aunque en general no es abundante, incluso en verano.

El sur



Clima del sur de Chile
El Chile meridional tiene un clima que va de fresco a frío. Por debajo del paralelo 40, entramos en una región con un clima definitivamente oceánico, en el que no solo la cantidad total de las precipitaciones es alta (de 2.000 a 4.000 milímetros por año), sino que el verano también se convierte en un temporada de lluvias, si bien menos que el invierno.
Entramos además en la zona de los vientos occidentales, que soplan constantemente y son temibles, especialmente en el área meridional. Obviamente, las temperaturas tienden a disminuir a medida que se avanza hacia el sur.
Incluso las áreas andinas se vuelven verdes, con bosques y selvas en altitudes bajas, y nieves perennes en altitudes no demasiado altas.

Valdivia

Gráfico climático - Valdivia
En Valdivia (a 39° latitud sur y, por lo tanto, en el límite de la zona anterior), pasamos de los 7,5 grados de julio a los 17 grados de febrero.
Las lluvias en Valdivia ascienden a 1.750 milímetros por año, de los cuales más de 200 mm por mes de mayo a agosto, y un mínimo de 40/50 mm en enero y febrero.
En Valdivia el sol brilla con bastante frecuencia en verano, mientras que en invierno se ve poco.
En la latitud de Valdivia, el mar está frío y no supera los 16 °C en los meses de verano.

Valdivia

A partir de Puerto Montt, a 41 grados de latitud sur, la costa comienza a ser irregular, con islas, golfos y fiordos, que reflejan la acción realizada por los glaciares en el pasado.
En Puerto Aysén, a 45 grados de latitud, el clima es fresco y muy lluvioso: el promedio diario va de los 4,5 grados de julio a los 14 grados de enero, y caen 2.250 milímetros de lluvia al año, de hecho ningún mes registra precipitaciones inferiores a los 125 milímetros.

Chile, glaciar

Al sur del paralelo 45 hay vastos glaciares, con el límite de las nieves perennes cada vez más bajo, y lenguas de hielo que se lanzan incluso en el mar (también debido a la gravedad).
Dentro de los fiordos hay microclimas protegidos de las lluvias, del viento y de las nevadas de las costas.

Punta Arenas

Gráfico climático - Punta Arenas
En Punta Arenas, a 53 grados de latitud sur, en el estrecho de Magallanes, la acción furiosa de los vientos occidentales se ve parcialmente obstaculizada por las partes terminales de los Andes, y también las precipitaciones, que se descargan en gran parte en la ladera occidental, aquí, en el estrecho, solo alcanzan los 410 milímetros, aunque son bastante frecuentes durante todo el año.
En la práctica, aquí el clima se parece al de Islandia, así como el paisaje, con casas de colores y glaciares que comienzan unos pocos cientos de metros sobre el nivel del mar.
En Punta Arenas el sol no brilla con mucha frecuencia, sin embargo, de noviembre a enero, brilla durante aproximadamente 7,5 horas al día.
En la parte meridional de la costa, el mar siempre está frío y solo alcanza los 10 °C en febrero.

Punta Arenas

El extremo sur de Chile, el Cabo de Hornos, es también la punta más meridional de América del Sur.

Para visitar esta parte meridional de Chile, la mejor época es el verano austral, de diciembre a febrero, cuando los días pueden ser templados, pero las noches suelen ser frías. La temperatura promedio de enero es de alrededor de 10 grados, mientras que en junio y julio estamos justo por encima de cero (pero llegamos a cero grados en el extremo sur). Las olas de frío ártico pueden llevar la temperatura a varios grados bajo cero, especialmente de abril a septiembre, pero no duran mucho porque luego comienzan a soplar los vientos occidentales.

Cuándo ir



En definitiva, la mejor época para visitar Chile en su conjunto es el verano austral, de diciembre a febrero. De hecho, es raro que haga mucho calor, si no en algunas zonas del centro-norte, a cierta distancia del mar, como en Santiago, pero al menos se evitan las brumas de las costas del norte y el frío del sur, que se presentan ambos en invierno y, a veces, incluso en las temporadas intermedias.

Qué llevar en la maleta



En invierno (junio-agosto): para el norte, Arica y Antofagasta, ropa de media temporada, una sudadera o suéter y una chaqueta. Para los Andes septentrionales, ropa de media temporada para el día y cálida para la noche, chaqueta cálida, gorro de lana; zapatos para caminar, lentes de sol, protector solar; para la alta montaña, anorak, bufanda, guantes.
Para el centro, Santiago y Valparaíso: ropa abrigada, suéter, chaqueta, paraguas.
Para el sur, ropa muy abrigada, chaqueta abrigada, gorro cálido, guantes, bufanda, impermeable. Para los Andes centro-meridionales, ropa de montaña, forro polar, parka, bufanda, guantes, botas acolchadas.

En verano (diciembre-febrero): para el norte, Arica y Antofagasta, ropa ligera para el día, una sudadera y una chaqueta ligera para la noche. Para los Andes septentrionales, ropa de media temporada para el día y cálida para el atardecer, chaqueta abrigada, gorra, zapatos de trekking, lentes de sol, protector solar; para los picos más altos, anorak, bufanda, guantes.
Para el centro, Santiago y Valparaíso: ropa liviana para el día, sudadera y chaqueta para la noche.
Para el sur, ropa abrigada, suéter, impermeable, chaqueta abrigada, botas. Para los Andes meridionales, ropa de montaña, anorak, bufanda, guantes, zapatos para la nieve.

Vea el clima de la Isla de Pascua

Datos climáticos - Chile


Antofagasta
Antofagasta, posición en el mapa
Antofagasta, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min171716151312121213141516
Temp.max242423211918171718192022
Prec.(mm)000000000000
Prec. dias000000001000
Humedad73%74%76%76%76%76%75%75%74%73%73%72%
Duración día131312121111111112131314
Horas sol101098777778910
Temp. mar222222201817161616171820

Arica
Arica, posición en el mapa
Arica, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min202019171615151515161718
Temp.max262626242220181819202224
Prec.(mm)000000000000
Prec. dias000000000000
Humedad66%66%67%69%70%72%72%73%72%70%68%66%
Duración día131312121111111212121313
Horas sol898764445678
Temp. mar242423222019181718192022

Balmaceda
Balmaceda, posición en el mapa
Balmaceda, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min77530-2-3-11246
Temp.max19201713955711131617
Prec.(mm)252040506585655540403030
Prec. dias8691114151313101088
Humedad60%59%65%72%79%82%82%77%69%64%62%61%
Duración día151412119991012141516
Horas sol1010854345791010

Calama (2.250 m.)
Calama, posición en el mapa
Calama, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min776420001235
Temp.max252524242221212223242525
Prec.(mm)000000000000
Prec. dias000000000000
Duración día131312121111111112131314
Horas sol111110101010101011121212

Chillán
Chillán, posición en el mapa
Chillán, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min1211107653457911
Temp.max313027211613121418202428
Prec.(mm)1525257020523017512580653015
Prec. dias2237121413129742
Humedad49%52%56%68%83%89%85%81%73%69%59%53%
Duración día141312111010101112131415
Horas sol121186433567911

Concepción
Concepción, posición en el mapa
Concepción, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min1111108876667910
Temp.max242322191614141416182022
Prec.(mm)1515257018523020015585553520
Prec. dias33481416151410854
Humedad72%74%77%82%86%86%85%83%80%78%75%73%
Duración día141312111010101112131415
Horas sol1110864445781011
Temp. mar161616151413131212131415

Copiapó (390 m.)
Copiapó, posición en el mapa
Copiapó, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min1414131187678101112
Temp.max282827242221202223242527
Prec.(mm)000005550000
Prec. dias000001100000
Humedad60%60%62%64%64%63%62%61%61%59%59%58%
Duración día141312111110111112131414
Horas sol1098766778999

Coyhaique (350 m.)
Coyhaique, posición en el mapa
Coyhaique, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min987430-112468
Temp.max202118141177912151719
Prec.(mm)5545709511514011010565755560
Prec. dias87911141412129988
Humedad57%58%64%70%80%83%81%75%68%62%60%58%
Duración día151412119991012141516
Horas sol886532345788

Curicó (230 m.)
Curicó, posición en el mapa
Curicó, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min13121076544681012
Temp.max313027221713131619222629
Prec.(mm)5515301201651301005525105
Prec. dias10149121086521
Humedad50%52%58%71%82%86%85%79%74%67%57%53%
Duración día141312111010101112131414
Horas sol111186323457910

Iquique
Iquique, posición en el mapa
Iquique, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min191918171514141414151617
Temp.max252625232119181819202223
Prec.(mm)000000000000
Prec. dias000000000000
Humedad66%66%68%70%71%71%71%71%71%69%68%67%
Duración día131312121111111212131313
Horas sol1010108765568910
Temp. mar232423222019171717182022

La Serena
La Serena, posición en el mapa
La Serena, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min14141311108789101113
Temp.max222221191716161617181920
Prec.(mm)0000102030155000
Prec. dias000011211000
Humedad79%79%81%82%82%82%81%81%81%80%79%79%
Duración día141312111110101112131414
Horas sol886555566678
Temp. mar181918171615141414141517

Puerto Montt
Puerto Montt, posición en el mapa
Puerto Montt, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min998654344578
Temp.max212119161411111213151719
Prec.(mm)857010015019522017517012513010590
Prec. dias10812151819181816151411
Humedad77%79%83%88%90%91%90%87%84%82%79%78%
Duración día15141211109101112131415
Horas sol775422234566
Temp. mar151514131211111111121314

Punta Arenas
Punta Arenas, posición en el mapa
Punta Arenas, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min77531-1-101346
Temp.max1616141185569111315
Prec.(mm)403040454030303025303030
Prec. dias1211121211999891011
Humedad68%70%75%80%84%86%85%82%76%70%68%67%
Duración día161412108881012141617
Horas sol765432245677
Temp. mar101010987666678

Santiago (550 m.)
Santiago, posición en el mapa
Santiago, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min13121185334681012
Temp.max313029252017161821242729
Prec.(mm)0051045706545201050
Prec. dias001145543100
Humedad48%51%54%62%71%77%77%73%68%60%52%49%
Duración día141312111010101112131414
Horas sol1211975445671011

Temuco
Temuco, posición en el mapa
Temuco, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min998665444678
Temp.max252624191513121416182023
Prec.(mm)25303010013518016013070705545
Prec. dias446914161514111076
Humedad69%69%74%81%86%87%86%82%79%78%76%73%
Duración día141412111010101112131415
Horas sol1097542346679

Valdivia
Valdivia, posición en el mapa
Valdivia, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min997765444579
Temp.max242522181412111315182022
Prec.(mm)5040701302553352602251301108560
Prec. dias5471116181716121297
Humedad63%64%74%83%90%92%90%85%79%75%71%68%
Duración día15141211109101112131415
Horas sol997432245678
Temp. mar161615141312121112121315

Valparaiso
Valparaiso, posición en el mapa
Valparaiso, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min13131211108888101112
Temp.max222221191715151616182021
Prec.(mm)005155585110602510100
Prec. dias001299885210
Duración día141312111010101112131414
Horas sol997643345678
Temp. mar171817161514141313141516



Volver al principio

Ver también las temperaturas mes a mes



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a America Sur

Ver todos los países
Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Ver también (ciudades y regiones):
 Antofagasta
 Arica
 Balmaceda
 Chillán
 Concepción
 Copiapó
 Coyhaique
 Curicó
 Iquique
 Otras (ampliar)
 La Serena
 Puerto Montt
 Punta Arenas
 Santiago
 Temuco
 Valdivia

 Datos climáticos:
 Temperaturas mes a mes

 Países vecinos:
 Antartida
 Argentina
 Bolivia
 Perú

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces útiles Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces útiles
Privacidad