Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - Madagascar


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Madagascar

Mapa - Madagascar

Estás aquí: Inicio - Africa - Madagascar


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email


Madagascar es una isla grande en el Océano Índico, con un clima tropical, lluvioso a lo largo de la costa oriental y àrido en el suroeste.
En la meseta interior y en las montañas, el clima es en cambio subtropical, gradualmente más suave (y frío en las noches de invierno) a medida que aumenta la altitud.
En las zonas del interior, de hecho, la presencia de cadenas montañosas mitiga el clima, mientras que las lluvias varían según la exposición de las pendientes.

Al estar en el hemisferio sur, el país tiene las estaciones invertidas en comparación con Europa.

El país es muy interesante, no sólo por la belleza de los paisajes, de la flora y de la fauna, sino también porque posee una gran biodiversidad y muchas especies nativas, ya que se separó del continente africano hace millones de años.

El clima en detalle


  • Las estaciones
  • El extremo norte - Antsiranana
  • Costa Noroeste - Nosy Be, Mahajanga
  • Costa oeste - Morondava
  • Suroeste árido - Toliara
  • Costa Este - Toamasina, Tolanaro
  • Zonas internas - Antananarivo
  • Los ciclones
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta
  • Datos climáticos

Las estaciones



En invierno, de mayo a septiembre, los vientos alisios del sureste prevalecen en todo el país. Esta es típicamente una estación seca en todas partes excepto en la costa este, que recibe el viento directamente del mar.
De hecho, en casi todas partes hay una estación seca de abril a octubre (o de mayo a septiembre en el norte), excepto en la costa oriental, donde llueve todo el año.

El verano, de noviembre a marzo, es la temporada de lluvias. En el norte, prevalece el monzón del noroeste, trayendo abundantes lluvias especialmente a lo largo de la costa noroeste.
Sin embargo, la temporada de lluvias no se siente mucho en el suroeste, donde los vientos alisios del sureste predominan también en el verano austral. De hecho, la costa que mira al suroeste tiene un clima árido.

Las lluvias son típicamente tropicales, es decir, caen en forma de chaparrones por la tarde, por lo que no falta el sol ni siquiera en los meses más lluviosos, al menos por la mañana.

En el período fresco, desde mediados de mayo a septiembre, pero a veces también en octubre, masas de aire fresco pueden llegar del sudoeste, trayendo un poco de frescor nocturno, especialmente en el centro-sur, y frío en las zonas internas.

Extremo norte



El extremo norte

Antsiranana

Gráfico climático - Antsiranana
En el extremo norte, en la punta más septentrional de Madagascar (ver Antsiranana), el clima es caluroso todo el año, incluso si las temperaturas bajan ligeramente de junio a septiembre.
Las lluvias son bastante limitadas, por lo que oscilan alrededor de 900/1.100 mm al año, y son abundantes sólo de diciembre a marzo.
El sol brilla regularmente en la larga estación seca, mientras que en la estación lluviosa de verano las horas de sol disminuyen un poco.
La temperatura del mar sigue siendo lo suficientemente alta para nadar incluso en invierno, ya que desciende a 25 grados desde julio hasta septiembre.

Bahía de Antsiranana

Costa noroeste



El noroeste
También en la costa noroeste, las temperaturas son altas durante todo el año, pero al estar directamente expuesta al monzón del noroeste, las lluvias son más abundantes, tanto que en algunas áreas superan los 2.000 mm.
También en aquella parte de la costa, la temperatura del mar está alta durante todo el año.

Nosy-Be

Gráfico climático - Nosy Be
En Nosy-Be, una isla situada a pocos kilómetros de la costa donde se encuentra Ambanja, la disminución de las temperaturas de mayo a agosto es limitada.
El período noviembre-marzo no sólo es el más lluvioso, sino que también es el más caluroso y bochornoso. Como se mencionó, durante este período, al norte prevalece el monzón del noroeste, que trae abundantes lluvias a lo largo de la costa expuesta al noroeste, donde caen de 300 a 400 milímetros al mes de diciembre a febrero.
En Nosy Be, el sol brilla con mucha frecuencia en el período seco, de mayo a octubre. En promedio hay casi 3.000 horas de sol al año.

Nosy Be

Al ir más al sur en la costa noroeste, en Mahajanga, el clima sigue siendo similar, incluso si las lluvias son menos abundantes, 1.375 mm por año. La temporada de verano sigue siendo muy lluviosa, pero se hace un poco más corta, además durante un largo período, de mayo a octubre, no llueve prácticamente nunca.
En Mahajanga hace calor todo el año, pero las temperaturas bajan un poco de junio a septiembre, especialmente por la noche.
El cielo normalmente está despejado en la duradera estación seca, mientras que en la estación lluviosa las horas de sol disminuyen un poco. Las horas de sol se convierten en 3.200 al año.

Costa oeste



La costa oeste
En la costa occidental, las temperaturas en el invierno austral disminuyen y se vuelven frescas durante la noche. Además, la costa occidental es menos lluviosa que la del noroeste, por lo que hay entre 700 y 1.000 milímetros por año, en comparación con los 1.500/2.000 del noroeste.

Morondava

Gráfico climático - Morondava
En Morondava, la temperatura promedio varía de 28 °C en el período de diciembre a febrero, a 22/22,5 °C en el período de junio a agosto.
Las precipitaciones ascienden a 710 mm por año; las lluvias son abundantes por un breve período, de diciembre a febrero, mientras que hay una estación seca muy larga, de abril a noviembre, donde casi nunca llueve.
El sol en Morondava brilla muy a menudo, y brilla durante muchas horas incluso en la estación lluviosa; en un año hay hasta 3.500 horas de sol.
La temperatura del mar se mantiene lo suficientemente alta como para nadar incluso en invierno, ya que desciende a 25 grados de julio a septiembre.
Cerca de Morondava se encuentra la famosa Avenida de los Baobabs.

Avenida de los Baobabs

Suroeste árido



El suroeste
En la costa suroeste, las precipitaciones disminuyen aún más, por lo que caen por debajo de los 500 mm por año. Por lo tanto, el clima aquí es árido. De hecho, como se mencionó, en el verano austral, los vientos alisios del sudeste todavía soplan, lo que trae abundantes lluvias a lo largo de la ladera oriental, y mucho menos intensas en la ladera suroccidental.
Por otro lado, en verano el suroeste es la zona más calurosa del país, y la temperatura puede alcanzar los 40 grados de diciembre a marzo.
En invierno, de lo contrario, las temperaturas disminuyen de forma bastante decidida, especialmente por la noche cuando hace fresco. Esto también sucede porque, de junio a septiembre, e incluso a veces en mayo y octubre, esta área está expuesta directamente a las masas de aire fresco que pueden provenir de Sudáfrica.

Toliara

Gráfico climático - Toliara
En Toliara (anteriormente Tuléar), justo al norte del Trópico de Cáncer, caen tan sólo 360 milímetros de lluvia al año, con un máximo en torno a 90 mm por mes de diciembre a febrero.
Las temperaturas mínimas están bastante frescas de junio a agosto, mientras que las temperaturas diurnas están myu altas de diciembre a marzo.
En Toliara, el sol brilla regularmente durante todo el año, por lo que la insolación sigue siendo muy buena incluso en verano; en un año se cuentan 3.600 horas de sol.
La temperatura del mar en la parte sur de la costa alcanza los 23,5 °C en agosto, por lo que permanece lo suficientemente caliente como para nadar incluso en invierno.

Costa Este



La costa este
Como se mencionó, durante el invierno predominan los vientos alisios del sudeste, frescos y secos en todas partes excepto a lo largo de la costa oriental, donde descargan la humedad que han recogido en la recorrido sobre el océano. Por esta razón, en la costa oriental y en los relieves paralelos a ella, llueve todo el año y prospera la selva tropical.

Toamasina

Gráfico climático - Toamasina
En Toamasina (la antigua Tamatave) caen 3.200 milímetros de lluvia al año. En marzo, el mes más lluvioso, superamos los 450 milímetros. El único período en el que las lluvias caen en valores casi aceptables va de septiembre a noviembre, y esto generalmente se aplica a toda la costa oriental.
Durante el invierno austral la temperatura desciende, de hecho las temperaturas máximas de junio a agosto son de 25/26 °C.
En la costa este, el sol brilla con menos frecuencia que en el resto del país, y en Toamasina hay 2.400 horas de sol al año.
La temperatura del mar en la costa este es suficientemente alta para nadar durante todo el año, aunque desciende un poco de julio a octubre, alcanzando los 24/25 °C.

Al norte de Toamasina nos encontramos con una isla, Santa María, también conocida como Nosy Boraha, que al encontrarse en esta zona muy lluviosa está cubierta por la selva.
Las yubartas, que proceden de los mares antárticos y se reúnen en el canal entre la isla de Sainte-Marie y la costa de Madagascar, entre julio y septiembre para dar al mundo sus pequeños, se observan a menudo en un contexto lluvioso. Cerca de Île Sainte-Marie hay una isla más pequeña, Île aux Nattes (o Nosy Nato).

Yubarta en la Ile Sainte-Marie

Continuando a lo largo de la costa oriental al sur de Toamasina, las precipitaciones disminuyen gradualmente, aunque la tendencia sea similar, con lluvias distribuidas durante todo el año, y un mínimo relativo en septiembre y octubre. Y así, las lluvias ascienden a 2.000 mm en Mahanoro.

Tolanaro

Gráfico climático - Tolanaro
En la parte más meridional de la costa oriental, en Tolanaro (o Fort Dauphin), las precipitaciones caen a 1.555 mm por año; en ningún mes alcanzan los 250 mm, y caen por debajo de los 80 mm por mes de agosto a octubre.
Las temperaturas medias en Tôlanaro no varían mucho en comparación con las de Toamasina, sin embargo, el período de junio a agosto puede ser un poco fresco para unas vacaciones en la playa.
Dado que las lluvias son menos frecuentes en invierno, en Tolanaro la insolación no disminuye mucho, por lo que hay 7/8 horas de sol al día, incluso en el período de junio a septiembre.
La temperatura del mar sigue siendo lo suficientemente cálida para nadar incluso en invierno, aunque disminuya a 23/24 °C de junio a octubre.

Zonas internas



Las zonas internas
En las zonas internas, la altitud mitiga el clima, al menos en altitudes intermedias.
En la estación seca, en la meseta puede soplar el viento, que puede levantar el polvo de la tierra sedienta. Por otro lado, en la temporada de lluvias, las lluvias pueden dificultar el desplazamiento en carreteras no pavimentadas.
En las zonas del interior también hay montañas. La montaña más alta es el Maromokotro, 2.876 metros, ubicada en el norte de la isla, en el macizo Tsaratanana. En el sur, al sur de Fianarantsoa, en el Parque Nacional Andringitra, se alcanzan los 2.500 metros.
Durante el invierno, por encima de los 2.000 metros, la temperatura puede descender por debajo de cero, especialmente en el sur.

Antananarivo

Gráfico climático - Antananarivo
La capital Antananarivo (la antigua Tananarive) se ubica a 1.300 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima agradable, de modo que el promedio va de los 22 grados en los meses de verano a 15,5 °C en julio. El invierno es por lo tanto bastante fresco. Aquí los mejores meses son abril, septiembre y octubre.
Durante el año, en Antananarivo caen 1.150 milímetros de lluvia, la mayoría de noviembre a marzo.
En Antananarivo la insolación es moderada, sin embargo, alcanza su máximo de septiembre a noviembre.

Antananarivo

Más al sur, en Fianarantsoa, a 1.200 metros, el clima es similar al de Antananarivo, mientras que en Antsirabe, a 1.500 metros, es un poco más fresco.

Los ciclones



En la estación cálida, Madagascar puede verse afectada por los ciclones tropicales, que se forman en el Océano Índico de suroeste, en el período de noviembre a mediados de mayo, aunque son más probables desde finales de diciembre hasta mediados de abril.
Algunos ciclones intensos que azotaron Madagascar fueron Gafilo en marzo de 2004, Giovanna en febrero de 2012, Enawo en marzo de 2017, Idai en marzo de 2019, y Batsirai en febrero de 2022.

Cuándo ir



La mejor época para visitar Madagascar en su conjunto, realizar excursiones y visitar las diversas atracciones de flora y fauna, corresponde a los meses de septiembre y octubre: esto permitirá evitar el calor, las lluvias y los ciclones del verano austral.

El período de junio a agosto es bueno, incluso si llueve mucho en la costa este y, de hecho, puede ser frío en las zonas montañosas (sin embargo, como dijimos, a veces puede hacer un poco de frío en las áreas interiores y meridionales, incluso en septiembre, y más raramente en octubre).

Para hacer vida de playa la costa occidental es preferible a la oriental, ya que es más soleada y menos lluviosa. En la costa occidental se puede ir desde mediados de mayo hasta octubre, en la costa oriental en septiembre y octubre.
En la costa occidental, a su vez, se puede distinguir entre la parte norte, la que mira hacia el noroeste y es cálida durante todo el año (ver Mahajanga, Nosy-Be, Antsiranana) y la centro-meridional, que a veces puede ser alcanzada por masas de aire fresco desde el sur y puede tener noches frías (ver Toliara): por lo tanto, en esta última área son preferibles septiembre y octubre, mientras que si viaja en julio o agosto para no tener sorpresas, puede elegir la zona más al norte. En Nosy-Be se puede ir desde mediados de mayo hasta octubre, incluso si en octubre comienza una pequeña inestabilidad posmeridiana, con los primeros chaparrones y tormentas.

Si desea ir en verano, por ejemplo, en Navidad, ya que hace calor y existe el riesgo de ciclones, se puede elegir el área menos lluviosa y luego el sudoeste (ver Toliara); en la parte meridional de la costa este (ver Fort Dauphin), en general no llueve mucho, incluso si depende de los años.

Qué llevar en la maleta



En invierno (junio-agosto): para la costa centro-meridional y oriental, ropa de media temporada, ligera para el día, suéter y chaqueta ligera para la noche; Para la costa oriental, impermeable o paraguas; para la costa septentrional (Mahajanga, Nosy Be), ropa ligera, una sudadera para la noche, un pañuelo para la brisa; para Antananarivo y la meseta, ropa de media temporada, chaqueta, suéter y gorra para la noche, pañuelo para el viento.
Para los arrecifes de coral, equipo de snorkeling, zapatos acuáticos o con suelas de goma.
En verano (diciembre-febrero): a lo largo de la costa y de las zonas del interior a baja altura, ropa ligera y de fibra natural, sombrero para el sol, una sudadera ligera para la noche, impermeable o paraguas; para Antananarivo y la meseta, ropa ligera para el día, sudadera y chaqueta ligera para la noche, impermeable o paraguas.

Datos climáticos - Madagascar


Antananarivo (1.250 m.)
Antananarivo, posición en el mapa
Antananarivo, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min171817161412111112141617
Temp.max262626262421202224262727
Prec.(mm)31023515545155551040115225
Prec. dias1714114211114914
Humedad82%81%81%78%78%78%77%73%68%67%71%77%
Duración día131312121111111212121313
Horas sol766777788886

Antsirabe (1.500 m.)
Antsirabe, posición en el mapa
Antsirabe, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min15151412108778111315
Temp.max252525242321212225262626
Prec.(mm)300230160702510105570145220
Prec. dias18161373222171216

Antsiranana
Antsiranana, posición en el mapa
Antsiranana, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min232323232220202020212223
Temp.max313131323130292930313232
Prec.(mm)2402451605515151510101530135
Prec. dias151511523322349
Humedad78%81%78%72%67%63%61%60%60%63%65%71%
Duración día131212121211121212121313
Horas sol66799999101097
Temp. mar292929292826252525262728

Fianarantsoa (1.100 m.)
Fianarantsoa, posición en el mapa
Fianarantsoa, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min181818161412111112151618
Temp.max272626252421202224262828
Prec.(mm)26022014045251525101040120180
Prec. dias1715127547425914
Humedad81%80%80%80%80%81%79%77%73%72%72%77%
Duración día131312121111111112131313
Horas sol666666567776

Mahajanga
Mahajanga, posición en el mapa
Mahajanga, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424242220191920222424
Temp.max313233333332313233333332
Prec.(mm)485330185505000015100200
Prec. dias1816103000002512
Humedad82%82%78%72%67%61%58%57%60%64%69%77%
Duración día131312121111111212121313
Horas sol77891099101010107
Temp. mar292930302927262626272829

Morondava
Morondava, posición en el mapa
Morondava, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424221916161719212324
Temp.max323232323130293030313232
Prec.(mm)290195751555000102590
Prec. dias14106200000127
Humedad77%77%76%71%69%66%62%65%69%70%71%72%
Duración día131312121111111212131313
Horas sol99910101010101010109
Temp. mar292930292726252525262729

Nosy Be
Nosy Be, posición en el mapa
Nosy Be, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424242221202020222324
Temp.max323232323130303031323232
Prec.(mm)395335280105353020253530135300
Prec. dias20171695434441016
Humedad81%81%79%75%72%70%67%64%62%61%66%76%
Duración día131212121211111212121313
Horas sol667898999987
Temp. mar292929292827262626262828

Santa María
Santa María, posición en el mapa
Santa María, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min252524242221202020222324
Temp.max303030292826252627282930
Prec.(mm)3904604703753502752901308080100230
Prec. dias181821201921221612101014
Humedad79%80%82%82%81%78%79%77%75%75%77%77%
Duración día131312121111111212121313
Temp. mar282929282726252424252628

Toamasina
Toamasina, posición en el mapa
Toamasina, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min232323222019171718192122
Temp.max313130302826252626282930
Prec.(mm)410440455300270275280180120100120250
Prec. dias181720161720211714121115
Humedad84%84%85%85%85%85%85%83%82%81%81%82%
Duración día131312121111111212121313
Horas sol776765567887
Temp. mar282928282726252424252628

Tolanaro
Tolanaro, posición en el mapa
Tolanaro, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242423221918171718202123
Temp.max303030282725242526282930
Prec.(mm)2252251951301209510570408090175
Prec. dias14131211989657811
Humedad79%79%80%79%79%77%77%75%74%76%78%78%
Duración día141312121111111112131314
Horas sol887777788888
Temp. mar272727262524232323242426

Toliara
Toliara, posición en el mapa
Toliara, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242423211816151617202223
Temp.max333333323028282830313232
Prec.(mm)1259040101010555101535
Prec. dias763111111124
Horas sol10101010109101010101110
Temp. mar292929282625242424252628



Volver al principio

Ver también las temperaturas mes a mes



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Africa

Ver todos los países
Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Ver también (ciudades y regiones):
 Antananarivo
 Antsiranana
 Fianarantsoa
 Mahajanga
 Morondava
 Nosy Be
 Santa María
 Toamasina
 Tolanaro

 Datos climáticos:
 Temperaturas mes a mes

 Países vecinos:
 Comoras
 Mauricio
 Mayotte
 Mozambique
 Reunion
 Seychelles
 Tanzania
 Zanzibar

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces útiles Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces útiles
Privacidad