Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - Malasia


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Malasia

Mapa - Malasia

Estás aquí: Inicio - Asia - Malasia


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email


En Malasia (o Malaysia), un estado asiático ubicado justo al norte del ecuador, el clima es ecuatorial, es decir calor humedo y lluvioso durante todo el año.
Las temperaturas son estables y elevadas en todos los meses. Sin embargo, normalmente hay una ligera disminución entre noviembre y enero, cuando la máxima cae a 30/31 grados, y un ligero aumento (que sin embargo con la humedad elevada se hace sentir) entre marzo y agosto, cuando la máxima es de alrededor de 32/33 grados. Las mínimas nocturnas fluctúan en torno a los 23/25 °C durante todo el año, y casi nunca caen por debajo de los 20 °C.
También las lluvias son abundantes y frecuentes durante el año: es difícil encontrar áreas donde caigan menos de 2.000 milímetros de lluvia por año, o meses en los que caigan menos de 100 mm, sin embargo, es posible identificar períodos menos lluviosos, aunque no son iguales en todas partes.
Las lluvias están determinadas por los monzones, pero dado que Malasia está cerca del ecuador y está rodeada por el mar, no hay una verdadera estación seca. Además, como ocurre generalmente en los países tropicales, la precipitación es bastante irregular de un año a otro.
Sin embargo, los monzones hacen que las precipitaciones sean más frecuentes y abundantes, en las zonas directamente expuestas a estos vientos. Entre mediados de octubre y enero, soplan los monzones del noreste, que afectan principalmente a la costa oriental de Malasia peninsular y a las costas de Borneo expuestas al noreste, mientras que entre junio y septiembre sopla el monzón del sudoeste, que en Malasia generalmente se siente con menos intensidad.
De cualquier forma, hay que recordarse que las lluvias tropicales ocurren principalmente en forma de chaparrones intensos o tormentas, de hecho, el sol brilla de media durante algunas horas al día, especialmente por la mañana, cuando en general las condiciones climáticas son más estables. Generalmente, hay 1.800 horas de sol al año en las zonas más lluviosa y 2.500 en las menos lluviosas.
El país se divide en dos partes: Malasia peninsular, también llamada Malasia Occidental, ubicada en la península malaya, y Malasia Oriental, o Borneo Malayo, ubicada en la isla de Borneo.

El clima en detalle


  • Malasia peninsular - Kota Bharu, Langkawi, Kuala Lumpur
  • Borneo Malayo - Kuching, Bintulu, Kota Kinabalu, Sandakan, Tawau
  • Montañas
  • Ciclones, El Niño
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta
  • Datos climáticos

1- Malasia peninsular



Malasia peninsular, costa este

La costa oriental de Malasia peninsular es golpeada en de lleno por el monzón del noreste; aquí caen de 2.500 a 3.000 milímetros de lluvia por año. Las lluvias son muy abundantes en noviembre y diciembre, cuando exceden incluso los 500 mm por mes. Este período desfavorable puede extenderse hasta enero, especialmente en la parte centro-meridional, y en algunos años también en el norte.

Kota Bharu

Gráfico climático - Kota Bharu
En Kota Bharu, ubicada en el extremo norte, a 6 grados de latitud norte, en la frontera con Tailandia, noviembre y diciembre, que son los peores meses, se distinguen claramente, caracterizados por lluvias torrenciales.
El mejor período va de febrero a abril, cuando a menudo las precipitaciones caen (pero no todos los años) por debajo de 100 mm por mes, pero febrero es el mejor mes, porque hace un poco menos de calor.
Luego, las lluvias comienzan a aumentar gradualmente a partir de mayo, pero como dije es en noviembre que hay un aumento realmente sustancial. Esta tendencia también se aplica a las islas cercanas de Perhentian y Redang, donde las instalaciones turísticas a menudo están cerradas de noviembre a enero.
En Kota Bharu, como en el resto de Malasia, hace calor todo el año, sin embargo, en esta zona más al norte, el período de diciembre a febrero es un poco más fresco.
La temperatura casi nunca baja de los 20 °C, sin embargo, bajó a 19,2 °C en enero de 1996 y a 17,8 °C en febrero de 2014.
En los días más calurosos del año, la temperatura alcanza generalmente los 34/35 °C en abril y mayo, pero a veces también en los meses siguientes hasta agosto. En mayo de 2019 alcanzó los 36 °C.
En Kota Bharu, el sol rara vez se ve en los meses lluviosos, noviembre y diciembre, mientras que a menudo brilla en el período menos lluvioso, de febrero a mayo.
El mar en Kota Bharu, y en general en Malasia, es cálido durante todo el año.

Kota Bharu

Continuando hacia el sur (ver Kuala Terengganu) y acercándose al ecuador, la tendencia sigue siendo similar, pero el período más seco de febrero a abril se vuelve menos evidente, por lo que, de hecho, no hay una diferencia sustancial de febrero a julio, que por lo tanto es el mejor período, incluso si no falta la lluvia, ya que siempre estamos por encima de los 100 mm por mes.
La tendencia más al sur es similar, en la isla Tioman, donde las lluvias caen más o menos en la misma cantidad de febrero a septiembre, aunque el mejor mes sigue siendo aquí también febrero.

Malasia peninsular, costa oeste

A lo largo de la costa oeste de Malasia peninsular, la que domina el Estrecho de Malaca, las lluvias son un poco menos abundantes, dado que oscilan entre 1.800 y 2.500 milímetros por año, y también la tendencia de las lluvias es sustancialmente diferente. Aquí no hay un pico entre noviembre y enero, que en realidad son meses relativamente pocos lluviosos, especialmente en la parte norte, ya que en las zonas del interior hay montañas que bloquean los vientos del noreste que soplan en esta temporada.

Langkawi

Gráfico climático - Langkawi
En Langkawi, una isla ubicada a poca distancia de la costa, caen menos de 110 mm de lluvia de diciembre a marzo y, por lo tanto, este es el mejor período. En particular, enero y febrero son meses bastante secos, con menos de 40 mm al mes: para estar en Malasia es una fortuna rara.
En Langkawi llueve mucho de abril a noviembre, con un máximo entre agosto y octubre, cuando las precipitaciones superan los 300 mm por mes, aunque no se alcanzan los picos de la costa oriental.
En esta zona hace mucho calor también en el período "invernal", con temperaturas máximas de 31,5/32 °C en diciembre y enero, aunque la humedad es ligeramente más baja que en el resto del año, porque los vientos vienen del interior. De febrero a abril aumenta el calor, y durante el día se alcanzan las temperaturas más altas del año, a veces incluso 37/38 °C en marzo y abril.
Después del año 2000, la temperatura nunca descendió por debajo de los 20 °C, de hecho la mínima extrema fue de 21 °C, registrada en febrero de 2014.
En Langkawi, el sol a menudo brilla en el período seco, de enero a marzo o en abril; en el resto del año, a pesar de las lluvias, en general lo vemos bastante a menudo.
También en Langkawi, el mar está cálido durante todo el año.

Langkawi

En George Town y en la isla de Penang, enero y febrero siguen siendo los mejores meses, incluso si no son tan secos como en Langkawi, de hecho, la precipitación es de alrededor de 70 mm por mes. En diciembre y marzo se superan los 100 mm por mes, y de abril a noviembre los 180 mm.
Yendo más al sur, en Pangkor, también en enero y febrero, caen alrededor de 150 mm por mes, por lo que aquí los meses menos lluviosos son junio, julio y agosto, aunque sin grandes diferencias con enero y febrero.

Kuala Lumpur

Gráfico climático - Kuala Lumpur
La capital, Kuala Lumpur, se encuentra más al sur, en la costa oeste de la península malaya, a 3 grados de latitud norte. También aquí no hay un período claramente más seco, sin embargo, el período menos lluvioso va de junio a agosto, seguido de enero y febrero. Las tormentas pueden estallar en cualquier momento, como bien saben los corredores (y espectadores) del Gran Premio de Malasia.
En la gran ciudad, el calor se siente más que en otros lugares. La temperatura puede alcanzar los 34/35 °C en todos los meses del año, aunque los meses más calurosos son generalmente marzo, abril y mayo. La temperatura alcanzó los 37 °C en marzo de 2019, abril de 1998 y abril de 2016.
Por la noche, nunca hace frío. Aunque en febrero de 1977 la temperatura bajó a 18 °C, después del 2000 nunca bajó de los 20 °C.
Especialmente en agosto y septiembre, la ciudad, ya contaminada por sí sola, puede recibir humo de los incendios que estallan en la isla indonesia de Sumatra, y que puede envolverla en neblina.
En Kuala Lumpur, la insolación no es ni excelente ni escasa, sin embargo, el período relativamente menos soleado va de septiembre a diciembre. El total es de 2.200 horas de sol al año.

Kuala Lumpur

También en las zonas del interior de Malasia peninsular, en ciudades como Temerloh y Johor Bahru, que se encuentra justo al norte de Singapur, la situación es similar, ya que los meses relativamente menos lluviosos son febrero, junio y julio, sin que haya un período claramente preferible.

2- Borneo Malayo



Borneo, zonas climáticas

Al este, el Borneo, la isla más grande de Asia, en la parte malaya, es aún más lluvioso que la Malasia peninsular, especialmente en la parte más cercana al ecuador, al oeste de Brunéi (estado de Sarawak), donde se superan los 3.500 milímetros por año.
Borneo también es cálido durante todo el año, y el mar siempre está lo suficientemente cálido para nadar.

Kuching

Gráfico climático - Kuching
La parte más lluviosa es la más occidental (vea el área roja en el mapa), donde se encuentra Kuching, bien expuesta al monzón del noreste y, por lo tanto, muy lluviosa de octubre a marzo, con más de 300 mm por mes, y hasta 670 en enero, cuando llueve prácticamente todos los días. En los otros meses va un poco mejor, y las lluvias caen por debajo de 300 mm al mes de mayo a septiembre, que es por lo tanto el mejor momento (o, sinceramente, el menos malo).
En Kuching, que se encuentra justo al norte del ecuador, el período más caluroso es el menos lluvioso, de abril a agosto. En julio de 2014, la temperatura alcanzó los 37,3 °C.
En Kuching, la insolación no es muy buena, y se vuelve bastante escasa en el período más lluvioso, de octubre a marzo. En un año solo hay 1.800 horas de sol.

Bintulu

Gráfico climático - Bintulu
La costa de Borneo al este de Kuching y hasta Miri (área azul), no conoce ese pico extremo de diciembre a febrero, porque no está directamente expuesta al noreste, pero de lo contrario la tendencia es similar con lluvias abundantes todo el año. Por lo tanto, es difícil encontrar un período que sea realmente bueno, sin embargo, es posible identificar en esta sección el período que va de mayo a julio.
Incluso en Bintulu, el período más caluroso va de abril a agosto. En agosto de 2002 la temperatura alcanzó los 36,3 °C.
En Bintulu, el sol brilla un poco más a menudo que en Kuching, aunque el patrón de las horas de sol es más o menos el mismo.

Al este del pequeño país de Brunéi, en el estado de Sabah (área verde) hasta Kudat, el mejor período en el complejo va de febrero a abril. En Labuán, una isla particularmente lluviosa, las lluvias caen por debajo de los 150 mm de enero a marzo.

Kota Kinabalu

Gráfico climático - Kota Kinabalu
Más al noreste, en Kota Kinabalu, las lluvias caen incluso por debajo de los 100 mm por mes en febrero y marzo.
De abril a agosto la temperatura suele alcanzar los 34 °C, pero en ocasiones puede llegar a los 36 °C.
En Kota Kinabalu, el sol brilla con bastante frecuencia de febrero a mayo.

Sandakan

Gráfico climático - Sandakan
En la parte noreste de la costa, en Sandakan, directamente expuesta al monzón del noreste, el período lluvioso de noviembre a febrero vuelve a ser evidente, mientras que el período menos lluvioso (y por lo tanto el mejor) va de abril a junio, por otra parte con más de 100 mm por mes. En promedio caen 3.200 mm de lluvia al año. Las lluvias son particularmente abundantes, especialmente en diciembre y enero.
En Sandakan, como en el resto de Malasia, hace calor todo el año. El récord es de 36 °C, registrado en contadas ocasiones de abril a julio.
El sol brilla con bastante frecuencia en el período menos lluvioso, de marzo a mayo.
También en Sandakan, como en el resto de Malasia, el mar está cálido durante todo el año.

Isla Lankayan

Cerca de Sandakan encontramos algunas islas, incluidas las Islas Tortuga y Lankayan, donde además del arrecife de coral, se pueden admirar las tortugas verdes, que vienen aquí para deponer los huevos (generalmente, de junio a septiembre). Al oeste de Sandakan encontramos el Centro de rehabilitación de orangutanes Sepilok.

En la parte sudeste de Sabah, cerca de la frontera con Indonesia (área naranja), encontramos un área bastante protegida, al menos del monzón del noreste, es decir, la bahía de Lahad Datu, donde caen menos de 2.000 mm por año, con un mínimo de aproximadamente 150 mm por mes de junio a septiembre, y el archipiélago de Semporna.

Tawau

Gráfico climático - Tawau
Más al sur, cerca de la frontera con la parte indonesia de Borneo, encontramos la ciudad de Tawau, donde las precipitaciones ascienden a 1.930 mm por año, superando los 200 mm solo en julio y agosto, aunque no hat un mes realmente seco.
En Tawau, el sol brilla durante un buen número de horas durante todo el año, sin embargo, los meses relativamente más soleados son abril y mayo. El total es de 2.450 horas de sol al año.

Montañas



En las áreas del interior de Malasia encontramos zonas de colinas (las tierras altas), con un clima ligeramente más fresco y a menudo cubiertas por bosques lluviosos, pero también hay montañas, las más altas de las que es el Monte Kinabalu, en Borneo, que supera los 4.000 metros, mientras que en Malasia peninsular hay algunos picos que tienen poco más de 2.000 metros de altura.
La temperatura obviamente disminuye con el aumento de la altitud. Por ejemplo, en Tanah Rata, situada en Cameron Highlands, Malasia peninsular, a 1.470 metros sobre el nivel del mar, la temperatura media diaria ronda los 18,5/20 grados durante todo el año.

Ciclones, El Niño



Malasia se encuentra justo al sur de la latitud donde se forman los ciclones tropicales (llamados tifones en el Pacífico y ciclones en el Océano Índico). Esto significa que puede verse afectada, generalmente de forma marginal, especialmente en la parte septentrional, y ciertamente no tanto como Filipinas y los países del sudeste asiático.
La temporada de tifones y ciclones se extiende de mayo a diciembre, con un pico en diciembre. Sin embargo, dado que el mar en esta área siempre está caliente, las tormentas tropicales pueden, en teoría, formarse en cualquier estación. En el período navideño de 2001, la tormenta Vamei afectó a Malasia peninsular, moviéndose a una latitud increíblemente baja.

Malasia también se ve afectada por el fenómeno llamado El Niño, que trae temperaturas más altas de lo normal y una sequía inusual, especialmente en los años en que es más intenso, como sucedió en 1998, cuando fue necesario racionar el agua en Kuala Lumpur.
El fenómeno opuesto, La Niña, trae más fresco de lo normal y abundantes lluvias, incluso en los períodos que normalmente son relativamente secos, como ocurrió en 2011.

Resorts en Malasia

Cuándo ir



El mejor período para visitar Malasia en su conjunto va de junio a agosto: en verdad es un período lluvioso en todas partes, con más de 100 milímetros por mes y a veces incluso más de 200 mm, pero por otro lado el clima de Malasia es este y no es posible tener algo mejor. Si, por el contrario, se desea visitar una única localidad, para los mejores periodos en zonas concretas, ten en cuenta lo que hemos dicho anteriormente.
El mar está cálido todo el año para nadar.

Qué llevar en la maleta



Todo el año: ropa ligera de fibra natural, un pañuelo para la brisa, una sudadera ligera para el aire acondicionado, un impermeable o paraguas. En altitud, alrededor de 1.500 metros, ropa de media temporada, una sudadera y una chaqueta; para las altas montañas, ropa abrigada, chaqueta abrigada, gorro, impermeable, zapatos de senderismo.
Equipo de snorkel, zapatos acuáticos o con suela de goma para el arrecife de coral.

Datos climáticos - Malasia


Bintulu
Bintulu, posición en el mapa
Bintulu, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424242424242424242424
Temp.max303031323232323232313131
Prec.(mm)460300280275235245250300305370425455
Prec. dias181413151314131315182020
Humedad87%86%85%85%84%84%83%83%84%85%86%87%
Duración día121212121212121212121212
Horas sol556677766655
Temp. mar282828293030303030292929

Johor Bahru
Johor Bahru, posición en el mapa
Johor Bahru, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min232323242424232323232423
Temp.max313232333232313131323131
Prec.(mm)165140205235215150175185190220240245
Prec. dias11913151512131313161715

Kota Bharu
Kota Bharu, posición en el mapa
Kota Bharu, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424252525242424242424
Temp.max303031333333323232313029
Prec.(mm)1507014090115140155160165265675570
Prec. dias10576810101212162018
Humedad82%80%80%79%79%80%80%81%82%84%87%85%
Duración día121212121212121212121212
Horas sol788987777655
Temp. mar272828303030303029292928

Kota Kinabalu
Kota Kinabalu, posición en el mapa
Kota Kinabalu, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424242524242424242424
Temp.max313132333333323232323232
Prec.(mm)1408095125210285290280285385285260
Prec. dias97791213141414181614
Humedad82%82%80%80%80%80%80%79%80%82%83%83%
Duración día121212121212121212121212
Horas sol678877766666
Temp. mar282728293030303029292929

Kuala Lumpur
Kuala Lumpur, posición en el mapa
Kuala Lumpur, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424252525242424242424
Temp.max333334343433333333333232
Prec.(mm)225195270300230145165175220285355280
Prec. dias141215171310111113162016
Humedad78%76%78%80%79%77%77%77%78%80%83%82%
Duración día121212121212121212121212
Horas sol677776665555
Temp. mar292930303030303030302929

Kuantan
Kuantan, posición en el mapa
Kuantan, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min232324242424242424242423
Temp.max303132333433333333323130
Prec.(mm)315145155135175160150200180275375715
Prec. dias148910111091212161919

Kuching
Kuching, posición en el mapa
Kuching, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min232324242424232323232323
Temp.max303031323333323332323231
Prec.(mm)670500340305270255200265245345340500
Prec. dias211718171614131516192123
Humedad87%86%85%85%84%83%81%81%84%85%86%87%
Duración día121212121212121212121212
Horas sol455555555554
Temp. mar282829303030303030303029

Langkawi
Langkawi, posición en el mapa
Langkawi, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min252526262626252525252525
Temp.max323333323232313131313131
Prec.(mm)253510519520525026532034037019560
Prec. dias351015181719192123168
Humedad72%69%75%80%83%83%84%83%84%84%82%76%
Duración día121212121212121212121212
Horas sol898877766667
Temp. mar282929303030303029292929

Sandakan
Sandakan, posición en el mapa
Sandakan, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424252524242424242424
Temp.max303031323333323332323130
Prec.(mm)445315230145140180210240245305325450
Prec. dias1712118910121212161820
Humedad85%83%82%81%81%81%81%80%81%83%85%86%
Duración día121212121212121212121212
Horas sol567887776665
Temp. mar282828293030292929292929

Seberang Perai
Seberang Perai, posición en el mapa
Seberang Perai, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242425252525252424242424
Temp.max323233323232323131313131
Prec.(mm)7070145220205180190240355385230115
Prec. dias56914141112141819159

Tanah Rata (1.470 m.)
Tanah Rata, posición en el mapa
Tanah Rata, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min151515161716161616161616
Temp.max222223242323232222222221

Tawau
Tawau, posición en el mapa
Tawau, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min232323242424232323232423
Temp.max313232323231313132323231
Prec.(mm)145105125125165175190210135170170215
Prec. dias1191091212121110131315
Humedad83%82%81%83%84%84%83%83%83%84%85%85%
Duración día121212121212121212121212
Horas sol677776777666
Temp. mar282828293030292929292929



Volver al principio

Ver también las temperaturas mes a mes



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Asia

Ver todos los países
Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Datos climáticos:
 Temperaturas mes a mes

 Países vecinos:
 Brunéi
 Camboya
 Filipinas
 Indonesia
 Singapur
 Tailandia
 Vietnam

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces útiles Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces útiles
Privacidad