Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países

Clima - Indonesia


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Indonesia

Mapa - Indonesia

Estás aquí: Inicio - Asia - Indonesia


Índice


  • Introducción
  • Clima ecuatorial - Pontianak
  • Clima sub-ecuatorial - Medan, Ambon
  • Clima tropical - Yakarta, Bali y las islas orientales
  • Temperatura del mar
  • Las montañas
  • Los ciclones
  • El Niño

Introducción



Indonesia es un gran archipiélago compuesto por miles de islas, que cubren un área muy amplia alrededor del ecuador, entre el sudeste de Asia y Australia (cubre más de 5.000 kilómetros de oeste a este, como la distancia entre Portugal y Turquía oriental). El país es parte de Asia, pero algunos consideran la provincia de papua (Nueva Guinea Occidental) parte de Oceanía, y en ese caso, Indonesia sería un país transcontinental.
El clima de Indonesia es casi en todas partes ecuatorial, es decir, caliente, húmedo y lluvioso durante todo el año. En algunas áreas hay una estación seca, más o menos acentuada, que por lo tanto será la preferida, mientras que en otras áreas será difícil encontrar un momento del año que sea claramente el menos lluvioso. Como suele ocurrir en los países cálidos, las lluvias se producen en forma de chaparrón o de tormenta, que en los meses más lluviosos y cuando son más intensos pueden embarrar las carreteras y difícultar los viajes.
También hay montañas y volcanes, a menudo muy altos, donde la temperatura disminuye naturalmente a medida que aumenta la altitud.
Al encontrarse Indonesia cerca del ecuador, el día dura 12 horas todo el año y la puesta del sol llega bastante temprano. El sol ecuatorial es muy fuerte y puede ser peligroso incluso con el cielo nublado, especialmente en las montañas.
Dado que la temperatura es estable (con una mínima de 22/25 grados y una máxima de 30/32 grados durante todo el año), el aspecto más importante para determinar el clima de Indonesia y sus estaciones son las precipitaciones, que se deben, además de la posición en un área cálida y húmeda, también al régimen de los monzones y al impacto que tienen en las diferentes áreas. Entre diciembre y marzo tenemos el monzón del noroeste, mientras que entre junio y septiembre tenemos el monzón del sureste. Estos vientos tienen un impacto diferente dependiendo de la presencia de montañas y e la exposición de las pendientes. A esta amplia variedad de situaciones, se debe agregar que las lluvias no siempre respetan la misma tendencia de un año para otro, como veremos acerca del Niño.

Clima ecuatorial



Indonesia, áreas con clima ecuatorial
En esta área, que incluye la costa y la ladera meridional de Sumatra y la parte occidental de Java, casi todo Borneo (excluyendo la parte sureste) y una buena parte de Nueva Guinea Occidental (la antigua Irian Jaya), el clima es ecuatorial, con fuertes lluvias durante todo el año, por lo que es difícil identificar un período mejor.
La costa suroeste de Sumatra es muy lluviosa. Aquí caen de 3.000 a 4.000 milímetros de lluvia al año y es difícil encontrar un período aceptable. La peor momento va de octubre a diciembre, cuando en ciertas áreas caen más de 400 milímetros de lluvia al mes. La única ciudad de cierta importancia en toda esta área es la lluviosa Padang, que es relativamente menos lluviosa en junio y julio, aunque la disminución de las precipitaciones no se produce todos los años.
En la costa suroeste de Sumatra encontramos las islas Mentawai.
El Borneo (en la parte indonesia llamada Kalimantan) es en gran parte extremadamente húmedo y está cubierto por una selva tropical impenetrable. En las regiones más lluviosas, en el interior y en el noreste, es difícil encontrar un mes en el que caigan menos de 250 milímetros de lluvia. Sin embargo, en general aquí el período (relativamente) menos lluvioso va de junio a agosto.

Pontianak

Aquí están las temperaturas promedio de Pontianak, en la costa oeste de Borneo.
Pontianak - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero233227,5
Febrero233227,7
Marzo233328
Abril243328,2
Mayo243328,4
Junio243328,2
Julio233227,8
Agosto233328
Septiembre233227,8
Octubre233227,8
Noviembre233227,6
Diciembre233227,4
Año23,332,427,8

Y aquí están las precipitaciones promedio.
Pontianak - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero26518
Febrero18515
Marzo20517
Abril26520
Mayo23018
Junio17514
Julio15013
Agosto15013
Septiembre19516
Octubre31520
Noviembre39521
Diciembre37520
Año2895205

En Pontianak la insolación no es muy buena, ya que a menudo llueve todo el año.
Pontianak - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero5155
Febrero7200
Marzo6185
Abril6180
Mayo6185
Junio7210
Julio7215
Agosto6185
Septiembre5150
Octubre5155
Noviembre6180
Diciembre6185
Año62190

La parte más al norte de las Molucas (Maluku) y el centro-norte de Nueva Guinea Occidental también tienen un clima ecuatorial. Por lo general, aquí llueve relativamente menos de julio a octubre.

clima sub-ecuatorial



Indonesia, zonas con clima sub-ecuatorial
En esta área (que incluye la parte interior y septentrional de Sumatra, la parte sureste de Borneo y la parte más al norte de Sulawesi, las islas Molucas centro-septentrionales y la parte más occidental de Nueva Guinea), el clima se puede definir como sub-ecuatorial, ya que no existe una verdadera estación seca, pero podemos identificar un período del año en el que las precipitaciones se vuelven menos abundantes, alcanzando alrededor de 100 milímetros por mes. Sin embargo, este período menos lluvioso, y por lo tanto preferible, no es igual en todas partes.
En la parte norte de la isla de Sumatra, Banda Aceh caen casi 2.000 milímetros de lluvia al año. Aquí el período más lluvioso va de septiembre a enero, cuando caen más de 150 mm por mes, luego hay otra leve reanudación entre abril y mayo. Los mejores períodos, porque menos lluviosos, son dos: de junio a agosto, cuando caen menos de 100 mm por mes, y de febrero a marzo, cuando caen alrededor de 115/120. El peor mes es diciembre, con 320 mm. La insolación no es excepcional, sin embargo, es ligeramente mejor de febrero a julio, y peor en noviembre y diciembre. El calor es bochornoso durante todo el año, pero las brisas atenuan un poco el calor, especialmente de junio a agosto.

Medan

Un poco más al sur, pero aún en la costa norte de Sumatra, en Medan siguen cayendo alrededor de 2.000 milímetros por año, pero las lluvias se distribuyen de manera más uniforme durante todo el año. Aquí los mejores meses son febrero y marzo, pero también junio y julio, mientras que el período más lluvioso comienza en agosto y dura hasta diciembre.
Aquí están las precipitaciones promedio.
Medan - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero1409
Febrero906
Marzo1057
Abril1309
Mayo17510
Junio1308
Julio1358
Agosto18011
Septiembre21012
Octubre26016
Noviembre24516
Diciembre23014
Año2030126

En Medan también el calor es sofocante durante todo el año, y la brisa se hace sentir menos que en Banda Aceh.
Medan - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero233127,1
Febrero233227,5
Marzo243328,1
Abril243328,4
Mayo243328,5
Junio243328,3
Julio243328,1
Agosto233227,9
Septiembre233227,6
Octubre233127,4
Noviembre243127,3
Diciembre233127
Año23,63227,7

En Medan, el período más soleado es el más lluvioso, de octubre a diciembre. En el resto del año, el sol brilla durante un número de horas discreto (pero no excepcional).
Medan - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero4130
Febrero5140
Marzo5155
Abril4,5130
Mayo4,5135
Junio5,5160
Julio5155
Agosto4,5145
Septiembre4125
Octubre4115
Noviembre3,5105
Diciembre3100
Año4,41590

La isla de Borneo es lluviosa durante todo el año, pero en la parte sureste (ver Banjarmasin), se aprecia una disminución relativa en las precipitaciones entre junio y octubre, cuando las lluvias todavía están entre los 100 y los 150 mm por mes.
En la ladera norte de Sulawesi (ver Manado), las lluvias otorgan un respiro relativo de julio a septiembre, cuando rondean los 110/140 mm por mes.
En las Molucas centrales, islas como Buru, Ambon y Seram tienen la temporada de lluvias invertida, por lo que son muy lluviosas de mayo a septiembre, y en particular en junio y julio, cuando pueden recibir más de 400 mm por mes, mientras que el período menos lluvioso va de octubre a febrero, cuando en cualquier caso se exceden los 100 mm por mes. Esta tendencia de precipitaciones también se registra en el extremo occidental de Papua, alrededor de Sorong.

Ambon

Aquí están las precipitaciones promedio en Ambon, una isla en las Molucas.
Ambon - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero15516
Febrero13514
Marzo16516
Abril17517
Mayo28518
Junio44517
Julio40017
Agosto24515
Septiembre24512
Octubre11011
Noviembre10513
Diciembre15015
Año2615181

Y aquí están las temperaturas promedio.
Ambon - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero243227,9
Febrero243227,8
Marzo243227,8
Abril243127,5
Mayo243027
Junio242926,2
Julio232825,5
Agosto232825,4
Septiembre232926
Octubre243027
Noviembre243227,7
Diciembre243228
Año23,630,426,95

En Ambon, el cielo suele estar nublado en el período más lluvioso, especialmente de junio a agosto.
Ambon - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero6190
Febrero6,5185
Marzo7210
Abril6175
Mayo5160
Junio4120
Julio3,5115
Agosto3,5110
Septiembre5150
Octubre6190
Noviembre7,5220
Diciembre6,5200
Año5,62035

Clima tropical



Indonesia, áreas con clima tropical
En esta zona de Indonesia, el clima puede definirse tropical, no tanto porque la temperatura conoce variaciones significativas entre una estación y otra, sino porque se puede encontrar un período decididamente menos lluvioso que otros, de junio a septiembre, debido al monzón del sureste, con lluvias de moderadas a escasas. Aquí, por lo tanto, es posible hablar de un "período mejor", a partir de un intervalo de tiempo en el cual el clima se vuelve agradable para una estadía, al menos por la escasez de lluvias (el calor aún puede ser intenso).

Yakarta

Yakarta, la capital de Indonesia, está ubicada en la vertiente norte de Java. Durante el año recibe 1.800 milímetros de lluvia, pero conoce una estación seca bastante definida. Yakarta es cálida y húmeda, con temperaturas estables durante todo el año. El calor es intenso dentro de la gran ciudad, mientras que las brisas permiten un poco de alivio en los barrios cercanos a la costa. Rara vez la temperatura cae por debajo de los 20 °C por la noche; a veces, durant el día, se alcanzan los 35/36 grados. Aquí están las temperaturas medias.
Yakarta - Temperaturas medias (1991-2006)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero243127,4
Febrero243027
Marzo243227,8
Abril243228,2
Mayo243328,4
Junio243228
Julio233227,7
Agosto233327,8
Septiembre243328,4
Octubre243328,4
Noviembre243228,3
Diciembre243227,9
Año23,832,127,9

Las precipitaciones son abundantes de diciembre a marzo, con un máximo de 300 mm en enero y febrero. El período más seco, por lo que preferible, va de junio a septiembre. Aquí están las precipitaciones promedio.
Yakarta - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero30018
Febrero30017
Marzo21015
Abril14511
Mayo1159
Junio957
Julio655
Agosto454
Septiembre655
Octubre1108
Noviembre14012
Diciembre20514
Año1795125

En Yakarta, el sol brilla a menudo en el largo período en el que no llueve mucho, de abril a octubre.
Yakarta - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero6190
Febrero6,5185
Marzo7,5240
Abril8,5255
Mayo8,5260
Junio8,5255
Julio9280
Agosto9,5295
Septiembre9,5290
Octubre9280
Noviembre7,5230
Diciembre7220
Año8,22975

Yakarta

También en Bandung hay una estación seca claramente definida. Además, al estar a 700 metros de altitud, esta ciudad también tiene un clima más templado, con temperaturas máximas de 28/30 grados y temperaturas mínimas de 18/20 °C. Aquí el mejor momento va de julio a septiembre; el mes más seco es agosto con 50 mm de promedio. Aquí están las temperaturas medias.
Bandung - Temperaturas medias (2000-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero202824,1
Febrero202824,4
Marzo202924,6
Abril202924,7
Mayo202924,6
Junio192924,2
Julio182923,7
Agosto183023,9
Septiembre193024,6
Octubre203024,6
Noviembre202924,5
Diciembre202924,5
Año19,629,124,3

Semarang se encuentra en la costa septentrional de Java, más al este de Yakarta. Aquí el mes más lluvioso es enero con 430 mm; el mejor período va de junio a agosto; septiembre sigue siendo un mes con pocas lluvias, pero hace mucho calor. De hecho, como en otras áreas de Indonesia, hay un ligero aumento de la temperatura en septiembre y octubre.
La parte oriental de Java es menos lluviosa que la parte occidental. En Surabaya, una ciudad cálida y soleada, caen 1.750 milímetros de lluvia al año, con un máximo (más de 200 mm por mes) de diciembre a marzo; por otro lado, hay pocas lluvias de julio a septiembre, y alrededor de 50/60 mm en junio y octubre. Teniendo en cuenta el calor que se siente especialmente en septiembre y octubre, aquí el mejor momento va de junio a agosto.

Bali y las islas orientales

Una situación similar se puede encontrar en la isla de Bali, ubicada al este de Java. Aquí caen 1.700 mm de lluvia al año; el calor se siente menos que en las grandes ciudades debido a la presencia de brisas, y en general, el mejor período va de junio a septiembre.
Al este de Bali (ver Lombok, Sumbawa, Komodo, Flores, Sumba), la estación seca se vuelve más larga y las precipitaciones disminuyen aún más, trayendo alrededor de 1.300/1.400 milímetros por año a lo largo de las costas (más en las áreas internas, especialmente donde hay relieves, como ocurre por ejemplo en Ruteng, en la isla de Flores, donde llueve mucho de octubre a abril), pero más al sur, entre las islas de Sonda (o Nusa Tenggara), como en Sumba, disminuyen por debajo de los 1.000 mm. Aquí, el período menos lluvioso, que es muy marcado, va de mayo a noviembre, pero entre septiembre y noviembre hace mucho calor.
En la isla de Timor caen de 1.200 a 1.500 milímetros de lluvia a lo largo de la costa; en agosto y septiembre llueve muy poco, pero en general las lluvias son aceptables de mayo a octubre. Algunas zonas de la isla son semiáridas.
Al este de Timor, las Molucas meridionales (Banda, Tanimbar, Kai, Aru) son más lluviosas y superan los 2.000 milímetros por año, pero de cualquier modo tienen una estación seca, un poco más corta, de gosto a octubre. Por ejemplo, en Tual, en las islas Kai, caen 2.600 mm de lluvia al año, con lluvias abundantes de diciembre a mayo, 110 mm en julio y menos de 100 mm por mes de agosto a octubre.
En la parte suroccidental de la isla de Sulawesi (Celebes), en Makassar (Ujung Pandang) llueve mucho (más de 400 mm por mes, de los cuales 700 mm en enero) de diciembre a marzo, pero las precipitaciones disminuyen por debajo de los 100 mm de junio a septiembre.
En otras áreas de Sulawesi se desciende por debajo de los 2.000 mm por año. En el centro-norte, en Luwuk no hay un mes muy lluvioso, como ocurre en otras partes de Indonesia: el más lluvioso es marzo con 155 milímetros, mientras que se desciende por debajo de los 70 mm en septiembre y octubre; en Gorontalo los meses menos lluviosos son agosto y septiembre, el más lluvioso es mayo, pero con unos 170 mm. Estamos en un área bastante protegida, que también incluye el Golfo de Tomini y las islas Togian, donde hay un arrecife de coral que invita a bucear.
También en el sudeste de Sulawesi, se desciende por debajo de 2.000 mm por año; en Kendari por debajo de 100 mm por mes de agosto a noviembre. En el archipiélago de Wakatobi, el acrónimo de las islas Wangi-wangi, Kaledupa, Tomia y Binongko, las lluvias son bastante raras de julio a octubre.
En la parte meridional de Nueva Guinea (ver Merauke), hay una temporada de lluvias claramente definida que va de junio a octubre.

Temperatura del mar



Para nadar, el mar en Indonesia es cálido durante todo el año, con pocas variaciones de temperatura entre un mes y otro. En algunos tramos de mar hay fuertes corrientes, como en el Estrecho de Sape y en el de Lombok, en otros hay que recordarse de la presencia de tiburones.
La siguiente tabla se refiere a la temperatura del mar en Gorontalo, pero proporciona una buena indicación para todo el país.
Gorontalo - Temperatura del mar
MesTemp. (°C)
Enero29
Febrero29
Marzo29
Abril29,5
Mayo30
Junio29,5
Julio29
Agosto28,5
Septiembre29
Octubre29,5
Noviembre29,5
Diciembre29,5
Año29,2

Clima de montaña



En Indonesia hay varias montañas. La isla de Java está llena de volcanes; sin embargo, el pico más alto se encuentra en el oeste de Nueva Guinea: el Puncak Jaya, perteneciente a las montañas Maoke, tiene 5.000 metros de altura, y aunque está ubicado en el ecuador, alberga algunos neveros alrededor de la cumbre, que se estàn retirando por el calentamiento global.
Las montañas aumentan el riesgo de chaparrones y tormentas: Bogor, cerca de Yakarta, es la ciudad con el mayor número de días tormentosos en el mundo, ¡hasta 322! Las lluvias son más abundantes a lo largo de las laderas de barlovento, luego a lo largo de las laderas del norte durante el monzón de noroeste (diciembre-marzo) y las de laderas del sur durante el monzón del sureste (junio-septiembre).
La temperatura disminuye naturalmente con la altitud, pero para encontrar frío hay que subir mucho. En Wamena, a 1.650 metros sobre el nivel del mar en Nueva Guinea, la temperatura diaria promedio es de alrededor de 19/20 grados durante todo el año. A 2.500 metros, el promedio diario es de alrededor de 15 grados, y por la noche hace frío.

Los ciclones



La mayor parte de Indonesia, al estar en el ecuador, no está en la trayectoria de los ciclones tropicales. Sin embargo, las áreas más al sur, y más raramente las más al norte, pueden verse afectadas.
- Las islas del sur (Java, Bali, Sunda, Timor, Sur de Nueva Guinea) son afectadas por los ciclones del hemisferio sur entre noviembre y mayo (aunque es más probable que entre diciembre y mediados de abril). Generalmente, Java y Bali no se ven directamente afectadas, mientras que las islas del sureste (Flores, Sumba, Timor, Savu, Roti, sur de Nueva Guinea) lo pueden ser. Los ciclones, cuando no llegan directamente a un área específica con su carga de lluvia y viento, pueden causar daños a las instalaciones turísticas debido a olas anómalas.
- Al norte del ecuador, por otro lado, la isla de Sumatra, especialmente en la parte más al norte, puede verse afectada por ciclones formados en el mar de Andamán o en la Bahía de Bengala, en las primeras etapas de su formación, o de una manera más marginal de los tifones que vienen del Pacífico y pasan sobre el Golfo de Siam. En este caso, los ciclones se forman de abril a diciembre, con dos picos al inicio y al final del período (abril-junio y octubre-diciembre); sin embargo, dado el mar cálido, teóricamente pueden formarse durante todo el año.

El Niño



El clima de Indonesia se ve influenciado por el fenómeno llamado El Niño, que en algunos años provoca sequías y un aumento de la temperatura, tanto en el aire como en la superficie marina, un fenómeno que puede producir el blanqueamiento de los corales. La sequía se siente entre junio y agosto, pero aún más entre septiembre y noviembre, y puede hacer que los incendios que normalmente se producen durante la estación seca sean incontrolables y causen la propagación de humo en grandes áreas.
El fenómeno opuesto, La Niña, por otro lado, trae un tiempo más lluvioso que de costumbre, e incluso más fresco de lo normal entre junio y agosto.

Volver


Cuándo ir y qué llevar en la maleta: Indonesia


© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Asia

Ver todos los países
Comparte esta página:

Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Ver también (ciudades o regiones):

 Ambon
 Bali
 Balikpapan
 Banda Aceh
 Bandung
 Banjarmasin
 Baubau
 Flores
 Gorontalo
 Otras (ampliar)
 Islas Togian
 Komodo
 Lombok
 Makassar
 Medan
 Merauke
 Padang
 Palembang
 Pontianak
 Roti
 Sabang
 Samarinda
 Semarang
 Sumba
 Sumbawa
 Surabaya
 Timor Oeste
 Tual
 Yakarta
 Yamdena

 Países vecinos:

 Australia
 Filipinas
 Isla de Navidad
 Islas Cocos
 Malasia
 Palaos
 Papúa Nueva Guinea
 Singapur
 Tailandia
 Timor Oriental

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces
Privacidad