Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - Panamá


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Panamá

Mapa - Panamá

Estás aquí: Inicio - America Norte - Panamá


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email


En Panamá, el clima es ecuatorial, cálido y lluvioso todo el año, en la costa norte, frente al Mar Caribe. En el lado sur, con vista al Océano Pacífico, el clima es tropical, cálido todo el año, pero con una estación lluviosa de mayo a noviembre y una estación seca de diciembre a abril.
Panamá es un país centroamericano ubicado justo al norte del ecuador.

El clima en detalle


  • Las estaciones
  • Noroeste - Bocas Town
  • Costa Norte - Colón
  • Vertiente sur - Ciudad de Panamá
  • Sudoeste - Santiago de Veraguas
  • Colinas y montañas - Boquete
  • Los huracanes
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta
  • Datos climáticos

Las estaciones



Como se mencionó, dado que hace calor todo el año, la principal diferencia radica en las lluvias.

De mayo a noviembre, los vientos alisios del noreste se encuentran con las corrientes del suroeste de origen ecuatorial, y llueve en todo el país, también en la vertiente sur que da al Océano Pacífico, por lo que esta es la temporada de lluvias.

En cambio, de diciembre a abril prevalecen los vientos alisios del noreste, que traen abundantes lluvias en la vertiente norte que da al Mar Caribe, especialmente en la primera parte (diciembre-enero), que es cuando el mar está más cálido, mientras que en la vertiente sur, más allá de las cadenas montañosas que atraviesan el interior del país como una columna vertebral, esta es la estación seca.

Las lluvias se producen principalmente en forma de fuertes chaparrones o tormentas (llamados aguaceros) por la tarde, pero pueden continuar incluso en las primeras horas de la noche.

Sin embargo, hay variaciones de un año a otro, lo que hace que el clima sea bastante impredecible, especialmente en la vertiente norte, mientras que en la vertiente sur las estaciones están más definidas.

En el lado norte, las temperaturas varían poco en el transcurso del año, y la humedad es estable alta. El lado sur es más cálido que el lado norte, además, los meses más frescos, o mejor dicho, los menos calurosos, suelen ser octubre y noviembre, al final de la temporada de lluvias, aunque durante este período el bochorno hace que el calor sea desagradable. El período más cálido va generalmente de marzo a abril, es decir, antes de la temporada de lluvias.

La insolación en Panamá no es excepcional, porque siempre puede formarse nubosidad; sin embargo, es mejor en medio de la estación seca, de febrero a abril. Por otro lado, incluso en la temporada de lluvias, el sol aparece en promedio durante unas horas al día, al menos en las llanuras y en las costas. Las zonas más nubladas son la oriental, hacia la frontera con Colombia y las zonas montañosas del interior.

Noroeste



Al noroeste, la provincia de Bocas del Toro tiene un clima ecuatorial, es decir, sin una estación seca.
Cerca de la frontera con Costa Rica, la ladera norte de la cordillera llamada Cordillera de Talamanca, donde se encuentra el Parque Internacional Amistad, está ocupado por un bosque nebuloso.
En esta área (ver Changuinola, archipiélago de Bocas del Toro), donde caen más de 3.000 milímetros de lluvia al año, hay dos períodos en los que las lluvias conocen una disminución relativa: febrero-marzo y (un poco menos) septiembre-octubre, mientras que los más lluviosos son julio, agosto, noviembre y diciembre.

Bocas Town

Gráfico climático - Bocas Town
En el lado del Caribe, las temperaturas no son demasiado altas, incluso si el aire es húmedo. En Bocas del Toro, o Bocas Town, ubicada en la Isla Colón, que forma parte del archipiélago de Bocas del Toro, la temperatura media varía de los 26 grados de diciembre a los 28 °C de mayo y junio.
En esta zona, el período de los vientos alisios del noreste, aunque llueva, es bastante soleado, especialmente en febrero y marzo, cuando las lluvias se vuelven un poco menos frecuentes.
En el lado norte de Panamá, el mar està cálido todo el año.

Otras áreas de Panamá tienen un clima ecuatorial: las laderas del norte de las montañas más altas y, en el sureste, la zona interior de la provincia de Darién en la frontera con Colombia, donde predomina una selva tropical impenetrable (tanto que incluso la Carretera Panamericana, que de otro modo conectaría el continente americano desde Alaska hasta la Patagonia, se interrumpe al sur de Yaviza). En esta área caen más de 3.000 milímetros de lluvia por año, el único período en el que las precipitaciones caen a alrededor de 150 milímetros por mes va de enero a marzo.

Costa norte



En el resto de la costa que domina el mar Caribe, aunque las lluvias son más abundantes que en la vertiente meridional, hay una disminución en las precipitaciones de enero a abril, más pronunciada que en el noroeste.

Colón

Gráfico climático - Colón
En Colón, en la entrada caribeña del Canal de Panamá, las precipitaciones ascienden a 3.300 milímetros por año. En el mes más lluvioso, noviembre, las lluvias adquieren las características del monzón, llegando incluso a 550 milímetros en un mes. Además, aquí las lluvias son todavía muy abundantes en diciembre.

Al noreste de Colón encontramos el archipiélago de las islas San Blas, islas de coral habitadas por los indios Guna.

ladera sur



La ladera meridional, a sotavento con respecto a los vientos alisios del noreste, es un poco más cálida y menos húmeda que la septentrional.

Ciudad de Panamá

Ciudad de Panamá, ubicación en el mapa
Ciudad de Panamá, ubicación en el mapa
Gráfico climático - Ciudad De Panamá
En la capital, Ciudad de Panamá, ubicada en la costa sur, a 9 grados de latitud norte, la temperatura promedio del mes más caluroso (abril) es de 28,5 grados, la de los meses más frescos (octubre y noviembre) es de 27 °C. El período enero-abril es el más cálido, seco y soleado del año, aunque la humedad es menor que en el período lluvioso. Los meses más calurosos son marzo y abril.
En la ciudad de Panamá, caen alrededor de 1.900 milímetros de lluvia, casi todos en el período lluvioso, desde mayo hasta mediados de diciembre. Este período también es bochornoso y no muy soleado.
Incluso en el lado sur de Panamá, el mar es lo suficientemente cálido como para nadar durante todo el año: la temperatura del agua varía de 26,5 °C a 28,5 °C.

Ciudad de Panamá

El sudoeste



Panamá, área sudoeste

A lo largo de la llanura meridional al oeste del Golfo de Panamá (ver David, Santiago) y en la península de Azuero, las lluvias caen por debajo de los 100 milímetros ya en diciembre. Durante la estación seca, el sol domina a lo largo de las costas y el calor es muy intenso en las zonas interiores, con máximas de alrededor de 35 grados.

Santiago de Veraguas

Gráfico climático - Santiago
En Santiago de Veraguas, en la llanura interior, en los días más calurosos, que generalmente ocurren de febrero a abril, la temperatura alcanza los 36/37 °C, pero en ocasiones puede alcanzar los 38/39 °C, especialmente en los años del Niño, como 1998 y 2016.
En Santiago de Veraguas caen casi 2.500 mm de lluvia al año.

Al sur de la costa meridional, encontramos la isla incontaminada de Coiba, que alberga el parque nacional homónimo, y que también es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
En las provincias de Herrera, Los Santos y Coclé, en la parte que se asoma sobre el Golfo de Panamá (ver Antón, Chitré, área en rojo claro), las precipitaciones caen a alrededor de 1.500 milímetros por año. En esta región, la vegetación se vuelve menos densa, tanto que también hay pastizales y arbustos.
En el interior hay incluso un desierto, en el Parque Nacional Sarigua, debido más a la deforestación operada por los colonos en el último siglo para dejar espacio a los pastos, que al clima.

Colinas y montañas



Para encontrar algo de frescor, hay que subir por encima de los 1.000 metros, en las tierras templadas, que tienen un clima más suave.

Boquete

Gráfico climático - Boquete
En Boquete, a 1.200 metros en las laderas del volcán Barù (el pico más alto de Panamá con sus 3.475 metros), la temperatura promedio diaria fluctúa entre 19 y 20,5 grados durante el año.
En Boquete caen 3.200 mm de lluvia al año; las lluvias superan los 300 mm de mayo a noviembre, mientras que caen por debajo de 100 mm por mes de enero a marzo.

A más de 2.000 metros, en las tierras frías las noches pueden ser frías, especialmente en el período de diciembre a marzo. Por encima de los 3.000 metros puede hacer frío incluso durante el día.

Los huracanes



Panamá casi siempre està a salvo de los huracanes, que pasan a una latitud más alta.
El único huracán que golpeó a Panamá en tiempos históricos fue Martha, que se movió con una trayectoria anómala (de norte a sur) e impactó la costa en la Bahía de Mosquito en noviembre de 1969. Más recientemente, dos huracanes, Otto en noviembre de 2016 y Nate en noviembre de 2017, afectaron a Panamá a pesar de que se movieron más al norte en el Mar Caribe.
Sin embargo, la temporada de huracanes se extiende de junio a noviembre, aunque en esta latitud baja casi siempre se forman al final del período, es decir, octubre y noviembre.

Cuándo ir



La mejor época para visitar Panamá en general es de febrero a abril, y en particular los meses de febrero y marzo: casi en todas partes hace calor, hay sol y cae poca lluvia, excepto en el noroeste de la costa caribeña y en las zonas interiores de la provincia de Darién, donde las lluvias son bastante frecuentes incluso en este período.
En la ladera sur, con vista al Océano Pacífico, se puede viajar de diciembre a abril, con preferencia por diciembre y enero, porque de febrero a abril hace mucho calor, sobre todo en las zonas del interior.

Qué llevar en la maleta



Para las llanuras y las costas: ropa muy ligera, una sudadera ligera para la noche y para el aire acondicionado; en la temporada de lluvias (es decir, de mayo a mediados de diciembre en la ciudad de Panamá y durante todo el año en áreas con un clima ecuatorial), un impermeable ligero o un paraguas para las tormentas. Para el arrecife de coral, equipo de snorkeling, zapatos acuáticos o con suela de goma.
Para las tierras templadas: todo el año, ropa ligera, una sudadera o suéter para la noche; chubasquero o paraguas en temporada de lluvias. En la estación seca, sombrero para el sol y protector solar.
Para las tierras frías: todo el año, ropa de media temporada, camisetas para el día, sudadera o suéter y chaqueta para la noche, impermeable o paraguas en la temporada de lluvias.
Para el alta montaña: ropa abrigada, chaqueta, zapatos de senderismo.

Datos climáticos - Panamá


Antón
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min212222222222212121212122
Temp.max333435353534333433333333
Prec.(mm)30554017019017019521525521590
Prec. dias2113121413151518156

Bocas Town
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424252525252525252423
Temp.max303030303131303030292928
Prec.(mm)245190180280325280380330195215335390
Horas sol789887766667
Temp. mar282828292929292929292828

Boquete (1.200 m.)
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min161516161717171717161616
Temp.max232324242424242423242323
Prec.(mm)807090225425345240320395525370160
Prec. dias13109112022232422232118

Chitré
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min191920212222212121212020
Temp.max343435353534343434343433
Prec.(mm)1005201101359512516022512545
Prec. dias10028129101314104

Ciudad De Panamá
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min222223232424242424242323
Temp.max333333333231323231313132
Prec.(mm)30101565225235170220255330250105
Prec. dias3115151614151720168
Horas sol788776666566
Temp. mar272726272829282929292828

Colón
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min232324252424242423232323
Temp.max292930313030302929292928
Prec.(mm)955045125360340380360310395550340
Prec. dias97791920222319222417

David
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min222323232323232323232322
Temp.max333435343231313131303031
Prec.(mm)35203510029532529034040540029575
Horas sol999754555457

Santiago
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min202121222323232322222222
Temp.max333435353332323232313132
Prec.(mm)30201010034029023036035041026070
Prec. dias3125151614151718178



Volver al principio

Ver también las temperaturas mes a mes



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a America Norte

Ver todos los países
Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Datos climáticos:
 Temperaturas mes a mes

 Países vecinos:
 Colombia
 Costa Rica

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces útiles Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces útiles
Privacidad