Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - Paraguay


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Paraguay

Mapa - Paraguay

Estás aquí: Inicio - America Sur - Paraguay


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email


En Paraguay, el clima es subtropical, con un invierno muy templado desde mediados de mayo hasta mediados de agosto (seco en el noroeste y lluvioso en el sudeste), y un verano largo y muy caluroso, de noviembre a marzo, con posibles tormentas y chaparrones vespertinos en todas partes.
En el centro-norte, donde la temperatura media del mes más frío supera los 18 °C, podemos hablar de un clima tropical.
Paraguay es un país de América del Sur sin salida al mar y atravesado por el Trópico de Capricornio. Al estar en el hemisferio sur, Paraguay tiene las estaciones invertidas en comparación con Europa.
A pesar de las tormentas, la insolación en Paraguay es buena en el período de verano, mientras que en invierno días despejados se alternan con días nublados.

El clima en detalle


  • Temperatura y lluvia
  • Noroeste - Mariscal Estigarribia
  • Centro-sur - Asunción, Encarnación
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta
  • Datos climáticos

Temperatura y lluvia



El país está expuesto a diferentes masas de aire y, por lo tanto, a cambios rápidos de temperatura.

El invierno, de junio a agosto, es muy suave o agradablemente cálido. Sin embargo, Paraguay puede verse afectado por irrupciones de aire frío de mayo a septiembre, especialmente en el sur, que puede llevar la temperatura nocturna a alrededor de cero, pero a veces incluso unos pocos grados por debajo. El viento frío que sopla desde Argentina se llama pampero.
En Paraguay, sin embargo, el fenómeno de la nieve no se conoce, y durante el día las temperaturas se vuelven templadas incluso en estas circunstancias.

Paraguay también está expuesto durante todo el año a masas de aire caliente, que pueden generar calor incluso en invierno, con picos por encima de los 30 grados. Durante el verano, el calor es constante, aunque generalmente es tórrido en el noroeste, con picos incluso por encima de los 40 grados, y más húmedo (y por lo tanto más molesto) en las regiones orientales y meridionales.
Sin embargo, las olas de calor pueden ocurrir desde mediados de agosto hasta abril. Entre finales de septiembre y principios de octubre de 2020, la temperatura alcanzó los 45,5 °C en Pozo Hondo, en el noroeste en la frontera con Argentina (récord nacional), y los 43 °C en Asunción.

Las lluvias aumentan llendo hacia el noroeste (el Gran Chaco es la zona más árida, donde caen menos de 1.000 milímetros por año) hacia el sudeste (la zona más húmeda es la del río Paraná, ocupada por una selva, y donde el valor se acerca a los 2.000 milímetros).
Sin embargo, las lluvias en los países con climas tropicales o subtropicales son irregulares: pueden pasar semanas enteras sin lluvia, y luego en unos pocos días, fuertes tormentas pueden volcar grandes cantidades de agua en el suelo.
Las principales diferencias en las precipitaciones se encuentran en el invierno, que es seco en el Chaco, mientras que en la parte sudeste del país es lluvioso. Por lo tanto, en el sudeste, al ser lluvioso también el invierno, no hay una estación seca. Durante el invierno, de hecho, las partes este y sur del país pueden verse afectadas por perturbaciones, que generalmente dejan a salvo el norte.
Incluso las temporadas intermedias son lluviosas.

Noroeste



La parte noroccidental del país está escasamente poblada y ocupada por el Chaco Boreal, es decir, la parte septentrional del Gran Chaco, una llanura donde domina la sabana y que se extiende hasta el vecino Brasil, Argentina. y Bolivia, mientras que la zona centro-oriental es más húmeda y con frecuencia pantanosa.

Mariscal Estigarribia

Gráfico climático - Mariscal Estigarribia
En el noroeste, el Gran Chaco es muy caluroso en verano, y todavía es bastante caluroso en invierno, al menos durante el día. En Mariscal Estigarribia, las máximas de mayo a julio son de 26/27 °C.
Como se mencionó, en esta zona septentrional las precipitaciones son inferiores a 1.000 milímetros por año, y el invierno es seco.

Centro-sur



En invierno, el centro-sur de Paraguay es más fresco y lluvioso que el noroeste. El verano, por otro lado, también es muy caluroso aquí, aunque lo es un poco menos en el extremo sur.

Asunción

Gráfico climático - Asunción
En la capital, Asunción, ubicada en el sudoeste a poca distancia de la frontera con Argentina, la temperatura diaria promedio varía de 29 grados en enero a 18,5 °C en julio.
En un año en Asunción caen casi 1.400 milímetros de lluvia, de los cuales más de 100 mm por mes de octubre a mayo, mientras que hay una disminución neta en el invierno, con mínimo de 40 mm en julio. De hecho, mirando el mapa, se puede observar que la capital se encuentra en el centro del país, a medio camino entre el área noroccidental que tiene un invierno seco y la del sudeste que es lluviosa incluso en invierno.

Asunción

Al este, la ciudad de Pedro Juan Caballero es menos calurosa en verano y más fresca en invierno, porque está a 600 metros sobre el nivel del mar.

Encarnación

Gráfico climático - Encarnación
En el extremo sudeste, en Encarnación, la temperatura es un poco más baja durante todo el año.
Además, en Encarnación las lluvias son más abundantes, sin una estación seca, tanto que superan los 100 milímetros al mes incluso en invierno.

Cuándo ir



La mejor época para visitar Paraguay es el invierno, desde mediados de mayo hasta mediados de agosto, para evitar el calor, pero también las fuertes tormentas eléctricas, que pueden afectar al país durante el resto del año.
El invierno es típicamente templado o agradablemente cálido y es la estación más seca en la mayor parte del país, excepto en el sureste. Hay que decir que en esta temporada, especialmente desde finales de junio hasta finales de julio, a veces el clima puede estar un poco frío y ventoso por unos días; en el sudeste y, a veces, incluso en Asunción, las perturbaciones en invierno pueden provocar días nublados y lluvias.

Qué llevar en la maleta



En invierno (desde mediados de mayo hasta mediados de agosto): ropa de media temporada, ligeros para el día, suéter y chaqueta para la noche. Chubasquero o paraguas para el sur.
En verano (noviembre-marzo): ropa muy liviana de fibra natural, sombrero para el sol, chubasquero o paraguas, sudadera ligera para la noche en el sur.

Datos climáticos - Paraguay


Asunción
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min232221191514131416192022
Temp.max353433302625252729313234
Prec.(mm)14513012016511580407590130165150
Prec. dias877877456888
Humedad67%70%71%73%76%76%69%62%61%66%65%68%
Duración día141312121111111112131314
Horas sol9988766778910

Ciudad Del Este (200 m.)
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min222120181413121315181921
Temp.max333232292423232628303132
Prec.(mm)18515513514013013090115130175165140
Prec. dias10987887891099
Humedad72%73%72%75%79%79%74%67%65%68%67%71%
Duración día141312121111111112131314
Horas sol777665555687

Concepción
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min232322191615131517202123
Temp.max353433322726273031333334
Prec.(mm)15512514012512560455570125160165
Prec. dias10987775678810
Humedad70%72%72%73%77%76%70%62%60%66%69%70%
Duración día131312121111111112131314
Horas sol787665656777

Coronel Oviedo
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min212120181413121315181921
Temp.max333232292524242627303132
Prec.(mm)16512514015517511010075130225195175
Prec. dias1311989664710912

Encarnación
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min212119161312101214171820
Temp.max333231282422222526283032
Prec.(mm)150160140160145135105115150180160150
Prec. dias987878889999
Humedad69%70%72%75%78%78%75%69%68%69%66%66%
Duración día141312111110111112131414
Horas sol887665665689

Mariscal Estigarribia
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min232322191614131517212223
Temp.max363534312726273033353536
Prec.(mm)130951407540251015205595120
Prec. dias868653223577
Duración día131312121111111112131314

Pedro Juan Caballero (615 m.)
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min212120181514131517192021
Temp.max313030282524242729303030
Prec.(mm)160155170140155854575110170200190
Prec. dias1210107764569910
Horas sol767866787777

Puerto Casado
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242423201716141618222223
Temp.max353433312826272932333334
Prec.(mm)1401201251057555304550110150180
Prec. dias1088766456889



Volver al principio

Ver también las temperaturas mes a mes



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a America Sur

Ver todos los países
Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Ver también (ciudades y regiones):
 Asunción
 Ciudad del Este
 Concepción
 Encarnación

 Datos climáticos:
 Temperaturas mes a mes

 Países vecinos:
 Argentina
 Bolivia
 Brasil

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces útiles Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces útiles
Privacidad