Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - Corea Del Sur


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Corea Del Sur

Mapa - Corea Del Sur

Estás aquí: Inicio - Asia - Corea del Sur


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email


Índice


  • Introducción
  • Las estaciones
  • El centro-norte - Seúl
  • El sur - Busan
  • Los tifones
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta

Introducción



En Corea del Sur, el clima es frío pero soleado en invierno, mientras que es bochornoso en verano, con abundantes precipitaciones. Las estaciones intermedias son bastante cortas pero agradables.
La latitud del país no es alta: la frontera con Corea del Norte está en el paralelo 38, pero el invierno es frío debido a la prevalencia de las corrientes de origen siberiano.

El país se ve afectado por el régimen de los monzones: si durante el invierno prevalecen las corrientes frías del continente asiático, en verano prevalecen las corrientes meridionales de origen tropical. Por esta razón, Corea del Sur tiene un régimen pluviométrico opuesto en comparación con el mediterráneo: los meses más secos son los de invierno, mientras que los meses más lluviosos son julio y agosto. Además, en verano y a principios de otoño pueden llegar al país tifones (ver más abajo).

La precipitación anual total es significativa, generalmente alcanza entre los 1.200 y los 1.500 milímetros, con la excepción de las costas meridionales donde se pueden alcanzar los 1.700 mm, y de las regiones interiores más septentrionales, donde descienden a 1.000 mm, pero también de algunos valles interiores particularmente protegidos, como el de Daegu (o Taegu), en el que no se superan los 1.000 milímetros por año.

Las estaciones



El invierno, desde finales de noviembre hasta mediados de marzo, es frío en las regiones del norte y del interior, y frío con heladas nocturnas a lo largo de las costas meridionales. La insolación es buena, y las nevadas son posibles pero no abundantes. A menudo, soplan vientos secos pero llenos de polvo procedentes del continente. Debido a la mayor exposición a los vientos gélidos de origen siberiano, en la misma latitud, el invierno es más frío en la costa occidental que en la oriental. La temperatura promedio de enero supera los cero grados solo en la costa meridional, mientras que en la costa oriental es de alrededor de cero también en el norte. Las zonas del interior son naturalmente más frías que las costeras, de hecho, en las zonas del interior del centro-norte (véase Chuncheon) la temperatura media de enero es de alrededor de -3,5 °C.
En la capital, Seúl, que está cerca de la costa, pero en el noroeste, por lo tanto, en la zona más expuesta a los vientos fríos, la temperatura promedio de enero es de -2 grados.
En las ciudades más al sur como Mokpo y Busan (o Pusan), el promedio de enero aumenta a alrededor de 3 °C.
Sin embargo, durante los períodos de frío, la temperatura puede bajar hasta -20 °C en Seúl y en las zonas septentrionales del interior, y alrededor de -10 °C en el sur, mientras que baja unos pocos grados bajo cero en la isla de Jeju.
El noreste es montañoso y, además de ser gélido, también es bastante nivoso. Esta es la región (llamada Gangwon-do) donde se encuetra la mayoría de los remontes para esquís; estos, dada la baja temperatura, también se encuentran a baja altura (por debajo de los 1.000 metros). La montaña más alta de la zona es el Seorak, de 1.708 metros, protegido en un parque nacional.
Además de las montañas, también las costas del noreste, si bien menos frías, son un poco más húmedas en invierno: si en Seúl caen alrededor de 20/25 milímetros de lluvia o nieve al mes durante el invierno, a lo largo de la costa noreste caen 45/60 mm en ciudades como Sokcho y Gangneung. La costa sudoeste (donde se encuentra Mokpo) y la isla de Jeju también son un poco más lluviosas y menos soleadas.
La zona menos nivosa es la costa sudeste, debido a la temperatura más alta y al hecho de que cuando hay durante el mal tiempo los vientos vienen del sur. En un año, hay un promedio de 25 días con nieve (quizás ligera) en Seúl (como se mencionó, ubicada en el noroeste), 22 en Incheon (cerca de Seúl pero en la costa), 27 en Mokpo (en la costa sudoeste, por lo tanto en un área más templada pero también más húmeda), 12 en Daegu (en las áreas del interior del sudeste), y solo 5 en Busan, en la costa sudeste.

Konjiam, remonte cerca de Seúl

La primavera, desde mediados de marzo hasta mayo, es inicialmente fresca, y luego gradualmente se vuelve más templada, pero junto con el primer calor, también llegan las lluvias, que se vuelven bastante frecuentes debido a la formación de sistemas perturbados.
En invierno y especialmente en primavera (de marzo a mayo, que se llama temporada del polvo amarillo) puede llegar a Corea del Sur (pero especialmente al área de Seúl) polvo amarillo (HwangSa en coreano), originario de los desiertos de Mongolia y China, que forma una neblina característica y puede provocar problemas respiratorios e irritación ocular.

El verano, de junio a agosto, es caluroso, húmedo y lluvioso. La alta humedad hace que el calor sea molesto. Las lluvias pueden ser torrenciales, especialmente en julio y agosto. Dos tercios de las lluvias anuales ocurren en el verano. Sin embargo, entre un sistema perturbado y otro, hay muchos días soleados, que pueden ser muy calurosos. En los días más calurosos la temperatura puede alcanzar los 36/38 °C.
Especialmente entre finales de junio y principios de agosto, se forma un frente casi estacionario en Corea (llamado Changma), capaz de causar fuertes chubascos, asociados con inundaciones, pero también niebla, nubes bajas y llovizna. En la segunda parte del verano va un poco mejor y aumenta la insolación, incluso si puede haber una contribución de lluvia dada por los tifones.
Al caracterizarse por diferentes períodos de mal tiempo, el verano es la estación menos soleada, al menos si consideramos la duración de los días.

El otoño, de septiembre a finales de noviembre, es una estación agradable, particularmente en octubre, que tiene temperaturas máximas de alrededor de 20/22 grados. Además, el otoño es generalmente menos lluvioso que la primavera.

El centro-norte



En el centro-norte, el invierno es muy frío, de hecho, la temperatura promedio de enero es igual o inferior a cero. Como se mencionó, las áreas más frías son las internas. En cambio, el verano es caluroso y bochornoso.
Estas son las temperaturas promedio de Chuncheon, que como se mencionó se encuentra en las zonas del interior del norte.
Chuncheon - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero-9,31,9-3,7
Febrero-6,75,4-0,6
Marzo-1,111,65,2
Abril4,718,911,8
Mayo11,324,317,8
Junio1728,122,6
Julio21,329,325,3
Agosto21,329,925,6
Septiembre15,325,620,5
Octubre7,519,613,6
Noviembre0,411,25,8
Diciembre-6,63,5-1,5
Año6,317,511,9

Seúl

Como se mencionó, en Seúl el invierno es muy frío, aunque es bastante soleado. El verano al contrario es caluroso y bochornoso. Aquí están las temperaturas medias.
Seúl - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero-6,22-2,1
Febrero-3,850,6
Marzo1,310,96,1
Abril7,417,812,6
Mayo1323,518,3
Junio18,327,522,9
Julio2228,925,5
Agosto22,629,926,3
Septiembre17,226,121,6
Octubre9,920,115
Noviembre2,711,77,2
Diciembre-4,140
Año8,417,412,85

Aquí está la precipitación media en Seúl. Como se puede ver, el verano es claramente la estación más lluviosa.
Seúl - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero156
Febrero306
Marzo357
Abril758
Mayo1059
Junio13010
Julio41516
Agosto35015
Septiembre1409
Octubre506
Noviembre509
Diciembre258
Año1420109

En Seúl, el verano es la estación menos soleada, debido al monzón. Aquí están las horas de sol al día.
Seúl - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero5,5170
Febrero6170
Marzo6,5200
Abril7205
Mayo7225
Junio6,5190
Julio4125
Agosto5155
Septiembre6180
Octubre6,5205
Noviembre5155
Diciembre5,5165
Año5,92145

Cerca de Seúl, el Mar Amarillo es muy frío en invierno, pero hace mucho calor en verano, llegando a 25 °C en agosto, cuando se puede nadar, como se puede ver en las temperaturas del mar de la cercana Incheon.
Incheon - Temperatura del mar
MesTemp. (°C)
Enero7
Febrero5,5
Marzo5,5
Abril8
Mayo12,5
Junio18,5
Julio22,5
Agosto25,5
Septiembre23
Octubre19,5
Noviembre14,5
Diciembre10
Año14,4

En la costa oriental, en el Mar del Este (o Mar de Japón), encontramos la isla de Ulleungdo.

El sur



En el sur, el invierno es menos frío que en el centro-norte, sin embargo, la temperatura promedio de enero supera los cero grados solo en la costa meridional (ver Mokpo, Busan). Aquí también, el verano es caluroso y bochornoso.

Busan

Estas son las temperaturas promedio de Busan, ubicada en la costa sudeste, que en invierno es la zona más calurosa del país.
Busan - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero-2,67,42,4
Febrero-0,79,64,5
Marzo3,613,78,6
Abril8,818,813,8
Mayo13,923,318,6
Junio18,626,122,4
Julio22,828,825,8
Agosto23,530,427
Septiembre18,626,822,7
Octubre11,922,317,1
Noviembre5,315,910,6
Diciembre-0,99,54,3
Año10,319,414,85

La precipitación en Busan asciende a 1.575 mm al año. Aquí también, el verano es la estación más lluviosa.
Busan - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero355
Febrero506
Marzo908
Abril1409
Mayo1559
Junio19010
Julio32514
Agosto26512
Septiembre1609
Octubre805
Noviembre506
Diciembre355
Año157599

En Busan, y a lo largo de la costa meridional, el mar está mucho menos frío en invierno, mientras que en verano se vuelve un poco más cálido que en Seúl, llegando a 26 °C en agosto.
Busan - Temperatura del mar
MesTemp. (°C)
Enero14
Febrero12,5
Marzo12,5
Abril14
Mayo16,5
Junio19,5
Julio23
Agosto26
Septiembre24
Octubre21,5
Noviembre19
Diciembre16,5
Año18,4

En la isla meridional de Jeju (o Cheju), la temperatura promedio de enero alcanza los 6 grados, por lo que se vuelve bastante templada. Por otro lado, el invierno suele ser ventoso y lluvioso, porque los vientos del continente recogen la humedad del mar antes de llegar a la isla.
Aquí están las temperaturas medias de la ciudad de Jeju.
Jeju City - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero3,78,66,2
Febrero49,97
Marzo6,613,310
Abril10,81814,4
Mayo1522,118,6
Junio19,124,922
Julio23,729,326,5
Agosto24,830,127,4
Septiembre20,926,123,5
Octubre15,721,618,6
Noviembre10,416,413,4
Diciembre5,6118,3
Año13,419,316,35

Los tifones



Como se mencionó, Corea del Sur puede ser alcanzada por tifones. Tifón es el nombre dado a los ciclones tropicales en el este de Asia. Los tifones descargan grandes cantidades de lluvia y están acompañados por fuertes vientos. En general, el impacto más violento lo sufren la isla de Jeju y las costas meridionales.
Por lo general, los tifones afectan a Corea desde julio hasta principios de octubre, con una mayor probabilidad en la primera mitad de septiembre. A veces llegan incluso en la segunda quincena de junio, cuando generalmente son menos fuertes e interesan solo el extremo sur.

Cuándo ir



Teniendo en cuenta tanto el frío invernal como el calor y las lluvias estivales, los mejores momentos para visitar Corea del Sur son las temporadas intermedias, especialmente los meses de mayo y octubre; entre los dos octubre es preferible porque es menos lluvioso (y está fuera de la llamada temporada del polvo amarillo). Además, en otoño se pueden admirar los colores del bosque en los parques nacionales.
Como hemos visto anteriormente, el mar está lo suficientemente cálido para nadar de julio a septiembre, especialmente en el centro-sur.

Qué llevar en la maleta



En invierno: para Seúl y el centro-norte, ropa muy abrigada, plumífero, guantes, bufanda, gorro. Para el extremo sur, Mokpo y Busan, ropa abrigada como chaqueta y suéter; bufanda, guantes y gorro para la noche, posiblemente un impermeable o paraguas.
En verano: ropa ligera, de fibra natural, impermeable o paraguas, pañuelo para el viento, sudadera ligera para el aire acondicionado.
En las casas y en los templos se entra sin zapatos: pueden ser útiles zapatos sin cordones o que puedan ser fácilmente quitados.

Volver al principio



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Asia

Ver todos los países
Comparte esta página:

Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Ciudades o regiones:

 Busan
 Daegu
 Incheon
 Jeju
 Seúl
 Ulleungdo

 Países vecinos:

 China
 Corea del Norte
 Japon
 Taiwán

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces
Privacidad