Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - Varadero (Cuba)


Temperatura, lluvia, tiempo dominante, cuándo ir

Bandera - Cuba

Varadero, donde está


Estás aquí: Inicio - Caribe - Cuba - Varadero


Comparte esta página:
Facebook LinkedIn Whatsapp Email


Gráfico climático - Varadero
El clima de Varadero es tropical, con un invierno agradablemente cálido y relativamente seco y un verano caluroso, bochornoso y lluvioso.
La localidad turística, también conocida como Playa Azul, está ubicada en una pequeña península en la costa norte de Cuba y tiene amplias playas.
Aquí están las temperaturas medias.
Varadero - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero17,326,221,7
Febrero17,527,322,4
Marzo1828,323,1
Abril19,63024,8
Mayo21,130,425,8
Junio22,63126,8
Julio22,631,627,1
Agosto22,731,927,3
Septiembre22,631,226,9
Octubre21,829,625,7
Noviembre19,627,523,5
Diciembre18,326,722,5
Año20,329,324,75

Las precipitaciones rondan los 1.300 milímetros por año; el período más lluvioso, en el que se superan los 150 milímetros por mes, debido a los fuertes chubascos y a las tormentas, va de mayo a octubre, que también corresponde al período más caluroso.
Esta es la precipitación promedio.
Varadero - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Días
Enero407
Febrero356
Marzo506
Abril705
Mayo1659
Junio21013
Julio15513
Agosto16515
Septiembre18015
Octubre17012
Noviembre658
Diciembre357
Año1340116

Debido a su ubicación, Varadero es bastante ventosa, lo que es bueno en los meses más calurosos, pero debe tenerse en cuenta en los meses más frescos. De hecho, durante el invierno, de mediados de noviembre a mediados de marzo, aquí como en el resto del norte de Cuba, puede llegar un viento fresco de los Estados Unidos, el Norte, asociado con nubosidad y algo de lluvia. En estos casos, la temperatura nocturna puede bajar a 10/12 grados.
De vez en cuando, incluso puede hacer frío por la noche. En febrero de 1996 la temperatura descendió a 4,5 °C.

De junio a noviembre Varadero, como el resto del Caribe, puede ser golpeado por huracanes, y en particular, el período en el que son más probables va de agosto a octubre.

Varadero

La insolación en Varadero es buena todo el año. En el período más lluvioso de mayo a octubre, los chubascos y las tormentas eléctricas, al ser generalmente breves, no obstaculizan mucho el sol. En cambio, de noviembre a febrero el sol brilla a menudo, pero también pueden pasar algunos cuerpos nubosos, vinculados a los descensos de aire fresco del norte de los que ya hemos hablado. Aquí está el promedio de horas de sol por día.
Varadero - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero7,5235
Febrero8225
Marzo9280
Abril9,5290
Mayo9,5290
Junio8,5250
Julio9,5290
Agosto9275
Septiembre9,5280
Octubre9275
Noviembre7,5225
Diciembre7,5225
Año8,63135

Para bañarse, el mar está bastante caliente incluso en invierno (unos 24/25 grados), mientras que se vuelve muy caliente en verano (alcanzando los 30 grados en agosto). Aquí están las temperaturas medias del mar.
Varadero - Temperatura del mar
MesTemp. (°C)
Enero24,5
Febrero24
Marzo24,5
Abril25,5
Mayo27
Junio28,5
Julio29,5
Agosto30
Septiembre29,5
Octubre28,5
Noviembre26,5
Diciembre25,5
Año27

Cuándo ir


El mejor período para ir a Varadero va de diciembre a mayo, pero con algunas distinciones. De diciembre a febrero, y a veces en la primera mitad de marzo, puede estar un poco fresco para la vida de playa, y puede haber algo de nubosidad y de lluvia: se puede aprovechar para hacer algunas excursiones en las zonas del interior de Cuba, para visitar las cercanas Matanzas y Cárdenas, y tal vez para hacer un viaje a La Habana; en cualquier caso, es mejor llevar una sudadera (y tal vez incluso una chaqueta ligera) y pantalones largos.
En mayo comienza el calor sofocante y las tormentas eléctricas, pero aún se puede ir porque la temporada de huracanes todavía no ha comenzado. Por lo tanto, el mejor período va desde mediados de marzo hasta finales de abril.
En verano, por ejemplo, en agosto, se siente el bochorno, aunque las brisas templen el calor; los chaparrones y las tormentas eléctricas pueden ser intensos, pero generalmente duran poco, y el sol no falta; existe, sin embargo, el peligro de que pase un huracán.



© Copyright climasyviajes.com.
 

Volver a Caribe --> Cuba

Ver Todos los países
Comparte esta página:
Facebook LinkedIn Whatsapp Email






 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces útiles Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces útiles
Privacidad