Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países

Clima - Lago Garda (Italia)


Temperatura, lluvia, tiempo dominante, cuándo ir

Bandera - Italia

Lago de Garda, donde está


Estás aquí: Inicio - Europa - Italia - Lago Garda


En las orillas del Lago de Garda (o Benaco), el lago más grande de Italia, el clima es mitigado por el propio lago, de hecho es lo suficientemente templado como para permitir el cultivo de vides, olivos y cítricos.
Sin embargo, los inviernos son bastante fríos, aunque menos que en la llanura padana o en los valles subalpinos, mientras que los veranos son calurosos, bastante soleados, pero también tormentosos. En efecto, debido a los contrastes térmicos entre las montañas y la llanura, y gracias también a la contribución de la humedad del lago, alrededor del Lago de Garda, en verano, estallan con bastante frecuencia tormentas eléctricas, a veces fuertes y asociadas a granizo y ráfagas de viento.
Algunas de las ciudades a lo largo de las orillas del lago son: en la orilla lombarda Desenzano, Gargnano, Limone del Garda, Salò, Sirmione, Toscolano-Maderno, Gardone Riviera; en la orilla véneta Bardolino, Malcesine, Peschiera del Garda, Torri del Benaco; en la orilla trentina (es decir, en la parte septentrional) Riva del Garda y Torbole sul Garda.
Aquí están las temperaturas medias de Salò, en la orilla suroeste del lago, en la provincia de Brescia. Estos son los promedios del período 1961/90, cuando el clima era ligeramente más frío que hoy.
Salò - Temperaturas medias
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero163,5
Febrero285
Marzo5128,5
Abril91713
Mayo122217
Junio162621
Julio192924
Agosto182722,5
Septiembre162420
Octubre111814,5
Noviembre6118,5
Diciembre274,5
Año9,817,313,5

Las precipitaciones en Salò son bastante abundantes, ya que alcanzan los 1.100 milímetros por año. El invierno es la estación relativamente más seca; en las estaciones intermedias las lluvias se deben a las perturbaciones atlánticas, mientras que a finales de la primavera y en verano, por la tarde y noche las tormentas eléctricas son bastante frecuentes (y a veces intensas). Aquí están las precipitaciones medias.
Salò - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Días
Enero757
Febrero656
Marzo858
Abril859
Mayo10511
Junio9510
Julio907
Agosto1158
Septiembre906
Octubre1208
Noviembre1059
Diciembre706
Año110595

El invierno en el Lago de Garda, de diciembre a febrero, es bastante frío, pero menos que en la llanura padana, debido a la influencia mitigadora del lago. La niebla también es menos frecuente.
El invierno es la estación relativamente más seca, sin embargo también en esta estación, pueden ocurrir algunos días de lluvia.
La nieve no es muy frecuente: se puede ver una nevada al menos una vez al año, aunque las nevadas casi nunca son abundantes (excepto en el extremo norte, donde se encuentra Riva del Garda, allí las nevadas son un poco más frecuentes y a veces puede haber acumulaciones de cierta importancia).
Sin embargo, no se pueden excluir períodos muy fríos, con heladas nocturnas (generalmente ligeras) y temperaturas alrededor de cero incluso durante el día. En Salò, la temperatura bajó a -9 °C en enero de 1963 y a -9,5 °C en enero de 1985 (lo que pone de relieve el efecto mitigante del lago, dado que por ejemplo en Brescia la temperatura alcanzó los -19,5 °C).

El verano, de junio a agosto, es caluroso y a menudo soleado, especialmente por la mañana. El calor es menos intenso que en la llanura padana, además hay un poco más de ventilación debido a la brisa que sopla desde el lago. A veces puede pasar alguna perturbación atlántica y con ella puede caer algo de lluvia y refrescar; con mayor frecuencia estallan tormentas eléctricas vespertinas o nocturnas. Sin embargo, no se pueden descartar días muy calurosos, con máximas de 35 °C.
Durante el semestre caluroso, en la zona del Lago de Garda el viento es débil o moderado y a régimen de brisa. La brisa es lo suficientemente fuerte como para generar olas y ser apreciada por los surfistas y windsurfistas, y tiende a ser más intensa en la parte centro-septentrional, donde el lago es más estrecho y el viento tiende a canalizarse. Durante las horas más calurosas, a partir del mediodía y por la tarde, la brisa que sopla desde la llanura padana hacia las montañas se llama Ora, y es más intensa en la parte más septentrional del lago, y más débil en la parte meridional, mientras que después del atardecer y por la noche, sopla desde los Alpes hacia la llanura el Peler, la brisa del norte, que alcanza su máximo en las primeras horas de la mañana, entre las 7 y las 9, y es más intensa que la Ora, especialmente en la parte centro-septentrional (en particular, en la costa oriental, de Malcesine a Navene, y en la occidental, en la parte al norte de Limone).
También hay algunos vientos locales y transversales, como el Ponal, que sopla a lo largo del curso del arroyo homónimo, desde el valle de Ledro.

Sirmione vista desde lo alto

La insolación en el Lago de Garda en invierno es ligeramente mejor que en la llanura padana; en primavera y otoño es discreta pero no muy buena, porque en estos períodos pasan las perturbaciones atlánticas; en verano es bastante buena, aunque con el buen tiempo, como se ha dicho, por la tarde puede formarse nubosidad, que por lo tanto puede conllevar tormentas.
En promedio, hay alrededor de 2.000 horas de sol al año.
Salò - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero395
Febrero4110
Marzo4,5140
Abril5,5165
Mayo7215
Junio8240
Julio9280
Agosto8255
Septiembre6,5190
Octubre4,5145
Noviembre3,5100
Diciembre395
Año5,62030

Para nadar, la temperatura del agua en el Lago de Garda ronda los 20 grados de junio a agosto, por lo que se mantiene fresca, sin embargo depende de las zonas (en la parte meridional está un poco más caliente que en la parte septentrional), y sobre todo de los períodos: durante los veranos más calurosos, como el de 2015, la temperatura del lago alcanzó incluso los 25/26 °C.
Cerca del Lago de Garda encontramos algunos lagos más pequeños, en un entorno diferente y con un clima mucho más frío en invierno y más fresco en verano: al oeste encontramos el Lago de Idro, a 370 metros sobre el nivel del mar, mientras que al noroeste encontramos el Lago de Tenno, a 570 metros, y el Lago de Ledro, a 655 metros.

Cuándo ir


Los mejores períodos para visitar el Lago de Garda son la primavera y el principio del verano, especialmente de mediados de abril a mediados de junio. Septiembre también es un buen mes. Sin embargo, hay algunos días de lluvia en ambos períodos.
En verano, que es el mejor período si se quiere tomar sol y nadar, puede hacer mucho calor para visitar las diferentes localidades y hacer excursiones, aunque en ciertos períodos las temperaturas son aceptables, especialmente en junio. En verano y en mayo, hay que considerar la posibilidad de que por la tarde y noche estallen tormentas.



© Copyright climasyviajes.com.
 

Volver a Europa --> Italia

Ver Todos los países
Comparte esta página:

Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email






 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces
Privacidad