Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 

Inicio Africa N.America S.America Antartida Asia Caribe Europa M.Oriente Oceania

Inicio
Africa
N.America
S.America
Antartida
Asia
Caribe
Europa
M.Oriente
Oceania
Todos los países

Clima - Malasia


Temperatura, lluvia, clima dominante, cuándo ir, cómo vestirse

Bandera - Malasia

Mapa - Malasia


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email

Índice


  • Malasia peninsular - Kota Bharu, Langkawi, Kuala Lumpur
  • Borneo Malayo - Sandakan
  • Ciclones, montañas, El Niño
  • Cuándo ir
  • Qué llevar

En Malasia (o Malaysia), un estado asiático ubicado justo al norte del ecuador, el clima es ecuatorial, es decir calor humedo y lluvioso durante todo el año. Las temperaturas son estables y elevadas en todos los meses, con una ligera disminución entre noviembre y enero, cuando la máxima cae a 28/29 grados, y un ligero aumento (que sin embargo con la humedad elevada se hace sentir) entre marzo y agosto, cuando la máxima es de alrededor de 32/33 grados y la mínima de alrededor de 23/25 °C.
También las lluvias son abundantes y frecuentes durante el año: es difícil encontrar áreas donde caigan menos de 2.000 milímetros de lluvia por año, o meses en los que caigan menos de 100 mm, sin embargo, es posible identificar períodos menos lluviosos, aunque no son iguales en todas partes.
Las lluvias están determinadas por los monzones, pero dado que Malasia está cerca del ecuador y está rodeada por el mar, no hay una verdadera estación seca. Además, como ocurre generalmente en los países tropicales, la precipitación es bastante irregular de un año a otro.
Sin embargo, los monzones hacen que las precipitaciones sean más frecuentes y abundantes, en las zonas directamente expuestas a estos vientos: entre mediados de octubre y enero, soplan los monzones del noreste, que afectan principalmente a la costa oriental de Malasia peninsular y a las costas de Borneo expuestas al noreste, mientras que entre junio y septiembre sopla el monzón del sudoeste, que en Malasia generalmente se siente con menos intensidad.
De cualquier forma, hay que recordarse que las lluvias tropicales ocurren principalmente en forma de chaparrones intensos o tormentas, por lo que no falta el sol, especialmente por la mañana, cuando en general las condiciones climáticas son más estables.
El país se divide en dos partes: Malasia peninsular, también llamada Malasia Occidental, ubicada en la península malaya, y Malasia Oriental, o Borneo Malayo, ubicada en la isla de Borneo.

1- Malasia peninsular



Malasia peninsular, costa este

La costa oriental de Malasia peninsular es golpeada en su totalidad por el monzón del noreste; aquí caen de 2.500 a 3.000 milímetros de lluvia por año. Las lluvias son muy abundantes en noviembre y diciembre, cuando exceden incluso los 500 mm por mes. Generalmente diciembre es el mes más lluvioso. Este período desfavorable puede extenderse hasta enero, especialmente en la parte centro-meridional, y en algunos años también en el norte.

Kota Bharu

En Kota Bharu, en el extremo norte, en la frontera con Tailandia, noviembre y diciembre, que son los peores meses, se distinguen claramente, caracterizados por lluvias torrenciales. El mejor período va de febrero a abril, cuando a menudo las precipitaciones caen (pero no todos los años) por debajo de 100 mm por mes, pero febrero es el mejor mes, porque hace un poco menos de calor. Luego, las lluvias comienzan a aumentar gradualmente a partir de mayo, pero como dije es en noviembre que hay un aumento realmente sustancial. Esta tendencia también se aplica a las islas cercanas de Perhentian y Redang, donde las instalaciones turísticas a menudo están cerradas de noviembre a enero.
Aquí está la precipitación media en Kota Bharu.
Kota Bharu - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero25017
Febrero1409
Marzo17010
Abril1159
Mayo16013
Junio15012
Julio14014
Agosto16514
Septiembre21017
Octubre21020
Noviembre61521
Diciembre61522
Año2940178

En Kota Bharu, como en el resto de Malasia, hace calor todo el año. Aquí están las temperaturas medias.
Kota Bharu - Temperaturas medias
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero232926
Febrero233026,5
Marzo233127
Abril243328,5
Mayo243328,5
Junio243328,5
Julio243228
Agosto243228
Septiembre233227,5
Octubre243127,5
Noviembre233026,5
Diciembre232926
Año23,531,327,3

En Kota Bharu, el sol rara vez se ve en los meses lluviosos, noviembre y diciembre, mientras que a menudo brilla en el período menos lluvioso, de febrero a mayo.
Kota Bharu - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero7210
Febrero8225
Marzo8,5260
Abril9265
Mayo8240
Junio7210
Julio7225
Agosto7215
Septiembre6,5200
Octubre6185
Noviembre4,5140
Diciembre5150
Año6,92530

El mar en Kota Bharu, y en general en Malasia, es cálido durante todo el año, como se puede ver en la siguiente tabla.
Kota Bharu - Temperatura del mar
MesTemp. (°C)
Enero27
Febrero28
Marzo28
Abril30
Mayo30
Junio30
Julio29
Agosto29
Septiembre29
Octubre29
Noviembre29
Diciembre28
Año28,9

Continuando hacia el sur (ver Kuala Terengganu) y acercándose al ecuador, la tendencia sigue siendo similar, pero el período más seco de febrero a abril se vuelve menos evidente, por lo que, de hecho, no hay una diferencia sustancial de febrero a julio, que por lo tanto es el mejor período, incluso si no falta la lluvia, ya que siempre estamos por encima de los 100 mm por mes. La tendencia más al sur es similar, en la isla Tioman, donde las lluvias caen más o menos en la misma cantidad de febrero a septiembre, aunque el mejor mes sigue siendo aquí también febrero.

Malasia peninsular, costa oeste

A lo largo de la costa oeste de Malasia peninsular, la que domina el Estrecho de Malaca, las lluvias son un poco menos abundantes, dado que oscilan entre 1.800 y 2.500 milímetros por año, y también la tendencia de las lluvias es sustancialmente diferente. Aquí no hay un pico entre noviembre y enero, que en realidad son meses relativamente pocos lluviosos, especialmente en la parte norte, ya que en las zonas del interior hay montañas que bloquean los vientos del noreste que soplan en esta temporada.

Langkawi

En Langkawi, una isla ubicada a poca distancia de la costa, caen menos de 100 mm de lluvia de diciembre a marzo y, por lo tanto, este es el mejor período, y en particular enero y febrero, que son meses bastante secos, con unos 50 mm al mes: para estar en Malasia es una fortuna rara. Los meses más lluviosos en Langkawi son septiembre y octubre, aunque no se alcanzan los picos de la costa oriental (estamos alrededor de 300/350 mm por mes, por lo que en cualquier caso es mejor evitarlos), y de todas maneras llueve mucho incluso de mayo a agosto y en noviembre (de 200 a 250 mm por mes). Aquí está la precipitación media.
Langkawi - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero508
Febrero456
Marzo908
Abril17013
Mayo25518
Junio22016
Julio23517
Agosto25018
Septiembre34021
Octubre34522
Noviembre21520
Diciembre9515
Año2305182

En esta zona hace mucho calor también en el período "invernal", con temperaturas máximas de 32/33 grados de diciembre a febrero, si bien la humedad es ligeramente más baja que en el resto del año, porque los vientos vienen del interior. Aquí están las temperaturas medias.
Langkawi - Temperaturas medias
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero243328,5
Febrero243328,5
Marzo253329
Abril253228,5
Mayo253228,5
Junio253228,5
Julio253128
Agosto253128
Septiembre243127,5
Octubre243127,5
Noviembre253128
Diciembre243228
Año24,631,828,15

En Langkawi, el sol a menudo brilla en el período seco, de enero a marzo o en abril; en el resto del año, a pesar de las lluvias, en general lo vemos bastante a menudo.
Langkawi - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero8,5265
Febrero9250
Marzo8255
Abril8240
Mayo7215
Junio6,5200
Julio7210
Agosto6,5200
Septiembre6175
Octubre6185
Noviembre6,5190
Diciembre7225
Año7,22610

También en Langkawi, el mar está cálido durante todo el año.
Langkawi - Temperatura del mar
MesTemp. (°C)
Enero28,5
Febrero28,5
Marzo29,5
Abril30
Mayo30,5
Junio30
Julio30
Agosto29,5
Septiembre29,5
Octubre29
Noviembre29
Diciembre28,5
Año29,4

En George Town y en la isla de Penang, enero y febrero siguen siendo los mejores meses, incluso si no son tan secos como en Langkawi, de hecho, la precipitación es de alrededor de 100 mm por mes. En diciembre y marzo se alcanzan los 150/160 mm por mes, y aún más de junio a agosto, cuando se alcanzan los 200 mm. Yendo más al sur, en Pangkor, también en enero y febrero, caen alrededor de 150 mm por mes, por lo que aquí los meses menos lluviosos son junio, julio y agosto, aunque sin grandes diferencias con enero y febrero.

Kuala Lumpur

También en la capital, Kuala Lumpur, no hay un período claramente más seco, sin embargo, el período menos lluvioso va de junio a agosto, seguido de enero y febrero. Las tormentas pueden estallar en cualquier momento, como bien saben los corredores (y espectadores) del Gran Premio de Malasia. Aquí está la precipitación media.
Kuala Lumpur - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero17011
Febrero16512
Marzo24014
Abril26016
Mayo20513
Junio1259
Julio12510
Agosto15511
Septiembre19513
Octubre25516
Noviembre29018
Diciembre24515
Año2425158

En la gran ciudad, el calor se siente más que en otros lugares. Aquí están las temperaturas medias.
Kuala Lumpur - Temperaturas medias
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero233227,5
Febrero233328
Marzo233328
Abril243328,5
Mayo243328,5
Junio243328,5
Julio233227,5
Agosto233227,5
Septiembre233227,5
Octubre233227,5
Noviembre233227,5
Diciembre233227,5
Año23,232,427,75

En Kuala Lumpur, la insolación no es ni excelente ni escasa, sin embargo, el período relativamente menos soleado va de septiembre a diciembre. El total es de 2.200 horas de sol al año.
Kuala Lumpur - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero6185
Febrero7190
Marzo6,5210
Abril6,5200
Mayo6,5205
Junio6,5195
Julio6,5200
Agosto6190
Septiembre5,5165
Octubre5,5170
Noviembre5150
Diciembre5165
Año6,12220

También en las zonas del interior de Malasia peninsular, en ciudades como Temerloh y Johor Bahru, que se encuentra justo al norte de Singapur, la situación es similar, ya que los meses relativamente menos lluviosos son febrero, junio y julio, sin que haya un período claramente preferible.

2- Borneo Malayo



Borneo, zonas climáticas

Al este, el Borneo, en la parte malaya, es aún más lluvioso que la Malasia peninsular, especialmente en la parte al oeste de Brunei (estado de Sarawak), donde se superan los 4.000 milímetros por año. La parte más lluviosa es la más occidental (vea el área roja en el mapa), donde se encuentra Kuching, bien expuesta al monzón del noreste y, por lo tanto, muy lluviosa de octubre a marzo, con más de 300 mm por mes, y hasta 700 en enero, cuando llueve prácticamente todos los días. En los otros meses va un poco mejor, pero se baja a un máximo de 190/220 mm por mes de junio a agosto, que son, por lo tanto, los mejores meses (o, sinceramente, los menos malos).
Aquí está la precipitación media en Kuching.
Kuching - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero68522
Febrero47517
Marzo34016
Abril27517
Mayo24015
Junio22014
Julio18513
Agosto23014
Septiembre26016
Octubre34019
Noviembre37022
Diciembre50022
Año4115207

En Kuching, la insolación no es muy buena, y se vuelve bastante escasa en el período más lluvioso, de octubre a marzo. En un año solo hay 1.800 horas de sol.
Kuching - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero3,5110
Febrero4110
Marzo4,5135
Abril5,5160
Mayo6190
Junio6,5190
Julio6195
Agosto5,5170
Septiembre5145
Octubre4,5145
Noviembre5145
Diciembre4125
Año51820

La costa de Borneo al este de Kuching y hasta Miri (área azul), no conoce ese pico extremo de diciembre a febrero, porque no está directamente expuesta al noreste, pero de lo contrario la tendencia es similar: lluvias abundantes todo el año, por lo que es difícil encontrar un período que sea realmente bueno, sin embargo, es posible identificar en esta sección el período que va de mayo a julio.
Aquí está la precipitación media en Bintulu.
Bintulu - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero38027
Febrero26020
Marzo26521
Abril26020
Mayo23518
Junio25516
Julio24019
Agosto27520
Septiembre29023
Octubre32526
Noviembre37528
Diciembre42029
Año3580267

En Bintulu, el sol brilla un poco más a menudo que en Kuching, aunque el patrón de las horas de sol es más o menos el mismo.
Bintulu - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero4,5140
Febrero5,5150
Marzo5,5180
Abril6,5195
Mayo6,5205
Junio6,5200
Julio6,5205
Agosto6185
Septiembre5,5170
Octubre5,5170
Noviembre5,5165
Diciembre5,5165
Año5,82130

Al este de la pequeña ciudad de Brunei, en el estado de Sabah (área verde) hasta Kudat, el mejor período en el complejo va de febrero a abril. En Labuán, una isla particularmente lluviosa, las precipitaciones caen por debajo de los 150 mm de enero a marzo, mientras que más al noreste, en Kota Kinabalu, incluso por debajo de los 100 mm por mes en febrero y marzo .
Aquí está la precipitación media en Kota Kinabalu.
Kota Kinabalu - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero1058
Febrero757
Marzo506
Abril1158
Mayo21512
Junio28013
Julio26513
Agosto27013
Septiembre28514
Octubre34516
Noviembre30017
Diciembre24013
Año2545140

En Kota Kinabalu, el sol brilla con bastante frecuencia de febrero a mayo.
Kota Kinabalu - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero6190
Febrero7195
Marzo7,5235
Abril8245
Mayo7,5230
Junio6,5200
Julio6,5205
Agosto6,5195
Septiembre6180
Octubre6190
Noviembre6,5190
Diciembre6,5200
Año6,72450

Isla Lankayan

Sandakan

En la parte noreste de la costa, en Sandakan, directamente expuesta al monzón del noreste, el período lluvioso de noviembre a febrero vuelve a ser evidente, mientras que el período menos lluvioso (y por lo tanto el mejor) va de marzo a mayo, por otra parte con más de 100 mm por mes.
Aquí está la precipitación promedio en Sandakan: como se puede ver, las lluvias son particularmente abundantes, especialmente en diciembre y enero.
Sandakan - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero40017
Febrero30513
Marzo1559
Abril1157
Mayo1259
Junio19511
Julio20012
Agosto22512
Septiembre22512
Octubre28515
Noviembre33518
Diciembre46020
Año3015155

En Sandakan, como en el resto de Malasia, hace calor todo el año.
Sandakan - Temperaturas medias
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero242926,5
Febrero243026,6
Marzo243127,2
Abril243227,8
Mayo243328,4
Junio243228,2
Julio243227,9
Agosto243228
Septiembre233227,8
Octubre243227,6
Noviembre243127,2
Diciembre243026,8
Año23,731,327,45

En Sandakan, el sol brilla con bastante frecuencia en el período menos lluvioso, de marzo a mayo.
Sandakan - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero5155
Febrero5,5160
Marzo7220
Abril8245
Mayo8250
Junio7205
Julio7220
Agosto7220
Septiembre6,5195
Octubre6190
Noviembre6175
Diciembre5160
Año6,62400

También en Sandakan, como en el resto de Malasia, el mar está cálido durante todo el año.
Sandakan - Temperatura del mar
MesTemp. (°C)
Enero28
Febrero27,5
Marzo28
Abril29
Mayo29,5
Junio29,5
Julio29,5
Agosto29
Septiembre29,5
Octubre29,5
Noviembre29
Diciembre28,5
Año29

Cerca de Sandakan encontramos algunas islas, incluidas las Islas Tortuga y Lankayan, donde además del arrecife de coral, se pueden admirar las tortugas verdes, que vienen aquí para deponer los huevos (generalmente, de junio a septiembre). Al oeste de Sandakan encontramos el Centro de rehabilitación de orangutanes Sepilok.

En la parte sudeste de Sabah, cerca de la frontera con Indonesia (área naranja), encontramos un área bastante protegida, al menos del monzón del noreste, es decir, la bahía de Lahad Datu, donde caen menos de 2.000 mm por año, con un mínimo de aproximadamente 150 mm por mes de junio a septiembre, el archipiélago de Semporna y la ciudad de Tawau, cerca de la frontera con la parte indonesia de Borneo. Aquí está la precipitación en Tawau.
Tawau - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero14013
Febrero10011
Marzo10010
Abril9010
Mayo12512
Junio16012
Julio20514
Agosto20013
Septiembre18012
Octubre17013
Noviembre15013
Diciembre13513
Año1765146

En Tawau, el sol brilla durante un buen número de horas durante todo el año, sin embargo, los meses relativamente más soleados son abril y mayo. El total es de 2.450 horas de sol al año.
Tawau - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero6180
Febrero6,5185
Marzo7215
Abril7,5225
Mayo7,5230
Junio6,5190
Julio7215
Agosto7220
Septiembre6,5200
Octubre6,5200
Noviembre6,5195
Diciembre6,5195
Año6,72445

Ciclones, montañas, El Niño



Malasia se encuentra justo al sur de la latitud donde se forman los ciclones tropicales (llamados tifones en el Pacífico y ciclones en el Océano Índico). Esto significa que puede verse afectada, generalmente de forma marginal, especialmente en la parte septentrional, y ciertamente no tanto como Filipinas y los países del sudeste asiático. La temporada de tifones y ciclones se extiende de mayo a diciembre, con un pico en diciembre. Sin embargo, dado que el mar en esta área siempre está caliente, las tormentas tropicales pueden, en teoría, formarse en cualquier estación. En el período navideño de 2001, la tormenta Vamei afectó a Malasia peninsular, moviéndose a una latitud increíblemente baja.

En las áreas del interior de Malasia encontramos zonas de colinas (las tierras altas), con un clima ligeramente más fresco y a menudo cubiertas por bosques lluviosos, pero también hay montañas, las más altas de las que es el Monte Kinabalu, en Borneo, que supera los 4.000 metros, mientras que en Malasia peninsular hay algunos picos que tienen poco más de 2.000 metros de altura.
La temperatura obviamente disminuye con el aumento de la altitud: a 1.500 metros, el promedio diario es de alrededor de 17/18 grados durante todo el año.
Aquí están las temperaturas promedio de Tanah Rata, que se encuentra en Cameron Highlands, en Malasia peninsular, a 1.470 metros sobre el nivel del mar.
Tanah Rata - Temperaturas medias
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero132117
Febrero132217,5
Marzo142218
Abril152319
Mayo152319
Junio142218
Julio142218
Agosto142218
Septiembre142218
Octubre142218
Noviembre142117,5
Diciembre142117,5
Año1421,917,9

Malasia también se ve afectada por el fenómeno llamado El Niño, que trae temperaturas más altas de lo normal y una sequía inusual, especialmente en los años en que es más intenso, como sucedió en 1998, cuando fue necesario racionar el agua en Kuala Lumpur. El fenómeno opuesto, La Niña, trae más fresco de lo normal y abundantes lluvias.

Resorts en Malasia

Cuándo ir



El mejor período para visitar Malasia en su conjunto va de junio a agosto: en verdad es un período lluvioso en todas partes, con más de 100 milímetros por mes y a veces incluso más de 200, pero por otro lado el clima de Malasia es este y no es posible tener algo mejor. Si, por lo contrario, se desea visitar solo una ubicación, considere lo anterior para los mejores períodos en cada área específicat.
Como se mencionó, el mar está cálido todo el año para nadar.

Qué llevar en la maleta



Todo el año: ropa ligera de fibra natural, un pañuelo para la brisa, una sudadera ligera para el aire acondicionado, un impermeable o paraguas. En altitud, alrededor de 1.500 metros, ropa de media temporada, una sudadera y una chaqueta; para las altas montañas, ropa abrigada, chaqueta abrigada, gorro, impermeable, zapatos de senderismo.
Equipo de snorkel, zapatos acuáticos o con suela de goma para el arrecife de coral.

Volver




© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Asia

Ver todos los países
Comparte esta página:

Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email






 Países vecinos:

 Camboya
 Filipinas
 Indonesia
 Singapur
 Tailandia
 Vietnam

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces Privacidad
Inicio
Todos los países
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces
Privacidad