Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países

Clima - Uganda


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Uganda

Mapa - Uganda

Estás aquí: Inicio - Africa - Uganda


Índice


  • Introducción
  • El norte - Gulu
  • El centro-sur - Kampala
  • Las montañas - Kabale

Introducción



Uganda es un país africano atravesado por el ecuador, cuyo clima es mitigado por la altitud. De hecho, la mayor parte del país está atravesada por una meseta, que tiene una altura variable entre 1.000 y 1.400 metros, y cuyo clima es agradablemente cálido, con temperaturas promedio que oscilan entre 20 y 25 grados, y precipitaciones entre 900 y 1.500 milímetros por año. Las variaciones de temperatura durante el año son contenidas, sin embargo, hay un período más cálido de diciembre a marzo, más notable en el norte, y un período más fresco de junio a septiembre. En general, las temperaturas son agradables, aunque a veces puede hacer mucho calor durante el día, especialmente de diciembre a abril, mientras que por la noche puede estar fresco o incluso hacer frío dependiendo de la altitud, y esto puede suceder durante todo el año, pero sobre todo de junio ​​a agosto.
En cuanto a las lluvias, se producen en forma de chubascos o de tormentas por la tarde o por la noche: incluso cuando no traen fuertes lluvias, tormentas con truenos y rayos pueden estallar durante todo el año, especialmente en el sur. Las áreas menos lluviosas son la del sudoeste, en la frontera con Kivu del Norte y Ruanda, y la del noreste: en ambas las precipitaciones caen por debajo de 1.000 mm por año, pero la del noreste (donde se encuentran el Parque Nacional del Valle de Kidepo y la Reserva de vida silvestre de Matheniko), proyectada hacia las zonas áridas de Kenia, está más expuesta al riesgo de experimentar períodos secos. Las áreas más lluviosas son las del centro-norte (región de Gulu) y algunas orillas del lago Victoria (ver Entebbe), donde se alcanzan o superan los 1.500 milímetros por año.

El norte



En el norte hay un período cálido y seco de diciembre a febrero, que ve la prevalencia de las corrientes del noreste, originarias de las regiones áridas de Sudán y Eritrea, y un período lluvioso, y un poco menos cálido pero más bochornoso, de abril a octubre, en el que prevalecen las corrientes más húmedas procedientes de Congo. El hecho de que el período más caluroso sea también el más seco es una anomalía en comparación con otras áreas tropicales, donde en general la estación seca es la menos calurosa.

Gulu

Estas son las temperaturas promedio de Gulu, ubicada a 1.100 metros sobre el nivel del mar. Aquí, de enero a marzo, la temperatura puede alcanzar los 36/37 °C.
Gulu - Temperaturas medias
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero173124
Febrero173224,5
Marzo173023,5
Abril172923
Mayo172822,5
Junio172722
Julio162621
Agosto162721,5
Septiembre162721,5
Octubre172822,5
Noviembre162922,5
Diciembre163023
Año16,628,622,55

Aquí están las precipitaciones promedio: solo hay un período lluvioso de abril a octubre.
Gulu - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero101
Febrero403
Marzo806
Abril1709
Mayo2009
Junio1409
Julio16010
Agosto22012
Septiembre17010
Octubre16010
Noviembre906
Diciembre403
Año148088

En el norte, el sol brilla regularmente en la estación seca, mientras que en la estación lluviosa las horas de sol disminuyen un poco. Aquí está el promedio de horas de sol al día.
Gulu - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero9280
Febrero9255
Marzo8250
Abril8240
Mayo8250
Junio8240
Julio6185
Agosto6185
Septiembre8240
Octubre8250
Noviembre8240
Diciembre9280
Año7,92890

En el noroeste, alrededor del lago Alberto (cuyas riberas se encuentran a 620 metros) y a lo largo del curso del Nilo Alberto, la altitud cae por debajo de los 1.000 metros, y el calor se vuelve más intenso. La parte occidental del Nilo Victoria, donde se encuentran las cascadas Murchison, también fluye a una altitud de menos de 700 metros: aquí las temperaturas diurnas de diciembre a marzo son de 32/33 °C, con picos de 40 °C. En otras áreas, en cambio, se superan los 1.500 metros, y por la noche puede hacer decididamente frío.

El centro-sur



En el centro-sur, atravesado por el ecuador, las temperaturas son más estables, sin embargo, incluso aquí notamos un período ligeramente más fresco de junio a septiembre, cuando prevalecen las corrientes relativamente frescas del sudeste, procedentes del Océano Índico y de los altiplanos de Tanzania. Además, en esta área se observan dos períodos lluviosos, de marzo a mayo (llamado de "lluvias largas") y de finales de septiembre a diciembre (llamado de "lluvias cortas"), alternando con dos períodos relativamente secos (enero-febrero y junio-agosto): esto sucede porque en el ecuador el sol pasa al cenit dos veces al año (a finales de marzo y a finales de septiembre), y debido a la inercia térmica del suelo y de la atmósfera, el efecto se prolonga en las semanas siguientes.

Kampala

En la capital, Kampala, que se encuentra prácticamente en el ecuador, a poca distancia del Lago Victoria y a 1.100 metros, las temperaturas diurnas pasan de los 29 grados de enero a marzo a los 27 °C del período de mayo a agosto, las nocturnas son aún más estables, pasando de 18 a 17 grados. El lago Victoria es lo suficientemente grande como para influir en el clima a lo largo de sus orillas, reduciendo la oscilación tèrmica en unos pocos grados, pero al mismo tiempo aumentando la humedad. Aquí están las temperaturas medias de Kampala.
Kampala - Temperaturas medias
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero182923,5
Febrero182923,5
Marzo182923,5
Abril182823
Mayo182722,5
Junio182722,5
Julio172722
Agosto172722
Septiembre172822,5
Octubre172822,5
Noviembre182722,5
Diciembre182823
Año17,727,822,7

En Kampala, caen 1.250 milímetros de lluvia al año. Aquí está la precipitación media.
Kampala - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero705
Febrero655
Marzo13010
Abril17012
Mayo12011
Junio706
Julio655
Agosto957
Septiembre1109
Octubre1409
Noviembre1508
Diciembre907
Año126594

En Kampala, la insolación es discreta, pero no excelente, durante la mayor parte del año, y disminuye algo durante el período de "lluvias largas", de marzo a mayo.
Kampala - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero7215
Febrero7200
Marzo6185
Abril6180
Mayo6185
Junio7210
Julio7215
Agosto7215
Septiembre7210
Octubre7215
Noviembre7210
Diciembre7215
Año6,82465

Otro lago de cierta importancia se encuentra en el oeste, a una altitud de 950 metros: el lago Eduardo. En el centro del país, a unos 1.000 metros sobre el nivel del mar, encontramos los lagos Kyoga y Kwania, alimentados por el Nilo Victoria, que tienden a ensancharse durante los períodos lluviosos y están rodeados de zonas pantanosas.

Parque nacional de los Montes Ruwenzori

Montañas



En Uganda hay áreas montañosas, con volcanes y picos muy altos.
La cadena de Ruwenzori se encuentra al oeste, en la frontera con la República Democrática del Congo, y culmina con el Monte Stanley, que con sus 5.109 metros es el tercer pico más alto de África (después del Kilimanjaro y del Kenia). En este y en los otros picos más altos de la cadena, por encima de 4.500 metros hay glaciares.
Otras montañas altas se encuentran en el este: el Elgon de 4.321 metros de altura, el Moroto de 3.083 metros de altura y el Kadam de 3.063 metros de altura.
En el sur, en la frontera con Ruanda y Congo, encontramos las montañas Virunga, que alcanzan (al menos entre los picos ubicados en Uganda) los 4.127 metros con el monte Muhabura. A lo largo de las laderas de las montañas se encuentran los bosques nubosos, en los que el aire es templado o fresco, la humedad alta y la insolación escasa. El Parque nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi se encuentra en el sudoeste, a altitudes entre 1.500 y 2.500 metros, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y alberga al gorila de montaña, una especie en riesgo de extinción.

Kabale

Estas son las temperaturas promedio de Kabale, ubicada cerca del parque, a 1.900 metros sobre el nivel del mar.
Kabale - Temperaturas medias
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero112417,5
Febrero112417,5
Marzo112417,5
Abril122418
Mayo122317,5
Junio102417
Julio92416,5
Agosto102417
Septiembre112518
Octubre112417,5
Noviembre122317,5
Diciembre112417,5
Año10,923,917,4

Como se mencionó, el sudoeste es una de las zonas menos lluviosas del país. En Kabale caen alrededor de 1.000 mm de lluvia por año, aunque los únicos meses decididamente secos son junio y julio. Aquí está la precipitación media.
Kabale - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero658
Febrero8010
Marzo11513
Abril14016
Mayo10010
Junio303
Julio202
Agosto556
Septiembre10011
Octubre11013
Noviembre11516
Diciembre9010
Año1015116

El sol no brilla muy a menudo en Kabale. Sin embargo, como se mencionó en altitudes más altas, el cielo está aún más nublado.
Kabale - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero5155
Febrero6175
Marzo5150
Abril4,5140
Mayo4120
Junio6,5190
Julio6185
Agosto4,5145
Septiembre5,5170
Octubre5160
Noviembre5145
Diciembre4,5140
Año5,11875

El Parque nacional de los Montes Ruwenzori es decididamente más alto, ya que alberga los picos más altos de la cadena homónima y de todo el país.

Cuándo ir y qué llevar en la maleta: Uganda


© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Africa

Ver todos los países
Comparte esta página:

Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Ver también (ciudades o regiones):

 Entebbe

 Países vecinos:

 Kenia
 República Democrática Congo
 Ruanda
 Sudán del Sur
 Tanzania

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces
Privacidad