Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - Etiopía


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Etiopía

Mapa - Etiopía

Estás aquí: Inicio - Africa - Etiopía


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email


En Etiopía, el clima varía principalmente en función de la altitud, de hecho, es tórrido y árido en las bajas altitudes, mientras que en la meseta es agradable y también más lluvioso. En los picos de las montañas hace incluso frío.
Al estar justo al norte del ecuador, el país tiene pocos cambios de temperatura durante el año.
Las lluvias son determinadas por el monzón del sudoeste, que afecta al país de junio a septiembre (la temporada de lluvias se llama Kiremt), pero solo golpea algunas áreas, es decir, la meseta y las pendientes montañosas orientadas al sudoeste.
En cambio, en la parte sureste del país hay dos períodos de lluvia menos intensos, generalmente de marzo a mayo y de octubre a noviembre, que en algunos años dejan secas aquellas zonas causando sequías.

Zonas climáticas en Etiopía

Índice


  • La meseta - Adís Abeba, Jima
  • Las zonas áridas - Gode, Dire Dawa
  • Danakil
  • Las montañas
  • Los ciclones
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta
  • Datos climáticos

1- La meseta



En la Meseta etíope (zona 1 en el mapa), el clima es templado por la altitud, y es fresco, templado o agradablemente cálido según la altitud. Hay un período ligeramente lluvioso de noviembre a febrero, y un período lluvioso de junio a septiembre. De marzo a mayo, antes de la temporada de lluvias, hay un período en el que pueden ocurrir algunos chubascos y tormentas por la tarde.
La precipitación anual varía de 1.000 a 2.200 milímetros. Las lluvias se producen en forma de chaparrón o tormenta, generalmente por la tarde o por la noche, incluso durante el período del monzón, en el que la nubosidad, aunque no siempre compacta, está más extendida.

Adís-Abeba

Gráfico climático - Adís Abeba
La capital, Adís Abeba (o Addis Ababa), a 2.300 metros sobre el nivel del mar (pero los diferentes distritos de la ciudad van de 2.100 a 2.700 m.), y tiene un clima templado y agradable.
La noches son frescas, incluso frías de noviembre a febrero, cuando las mínimas caen por debajo de los 10 grados. Los días son agradablemente cálidos, alrededor de los 23/25 grados, excepto en julio, agosto y septiembre, en plena temporada de lluvias, cuando las temperaturas bajan 20/21 grados. El período de marzo a mayo, como suele ocurrir en Etiopía, es el más caluroso del año.
Durante el año caen 1.160 milímetros de lluvia, con un máximo de junio a septiembre, el único período muy lluvioso. De noviembre a febrero llueve poco y ocurren escasos aguaceros; de marzo a mayo, los aguaceros vespertinos, al presentarse 7/10 días al mes, se vuelven un poco más frecuentes, mientras que en julio y agosto ocurren casi todos los dias.
La insolación en Adís Abeba es buena de octubre a mayo, mientras que en el período lluvioso, de junio a septiembre, las horas de sol disminuyen, y especialmente en julio y agosto, el cielo suele estar nublado.

Adís Abeba

Las otras ciudades de la meseta tienen un clima similar al de Adís Abeba, con variaciones relacionadas con la altitud y la ubicación.
La parte más lluviosa de la meseta es la occidental: en Gore, caen 2.100 milímetros de lluvia al año, y llueve mucho de abril a octubre.
En Gondar, en el noroeste a 2.000 metros, la temperatura es apenas más alta que en Adís Abeba, y en un año se distribuyen 1.100 mm de lluvia de la misma manera que en la capital.
En Bahir Dar a 1.800 metros, caen 1.400 mm de lluvia, de los cuales 430 mm en julio. Aquí los chubascos son acentuados por las aguas del lago Tana, de donde nace el Nilo Azul que cerca de Tissisat da lugar a espectaculares cascadas.

Cataratas del Nilo Azul

Jima

Jima se encuentra a 1.700 metros sobre el nivel del mar en el sudoeste. Dada la menor altitud, las temperaturas son más altas que en la capital, pero incluso aquí son agradables.
Las lluvias suman 1.500 mm por año, de los cuales más de 100 mm por mes de abril a septiembre.

Harar (Harer) se encuentra al este en el borde de la meseta, y no lejos de Dire Daua (ver más abajo), pero es más fresca, ya que se encuentra a 1.850 metros sobre el nivel del mar y está ubicada en otra ladera. Aquí caen 860 milímetros de lluvia al año, con un período lluvioso en el que caen de 100 a 140 mm de abril a septiembre.

2- Las zonas áridas



Las áreas que rodean la meseta etíope (zona 2 en el mapa) son áridas o semiáridas, y reciben menos de 800 mm de lluvia por año.
Además, debido a la menor altitud, el clima es más cálido. El calor se siente especialmente por debajo de los 1.000 metros, y sobre todo en el período seco.

La estrecha franja al oeste de la meseta, la que limita con Sudán y Sudán del Sur, recibe el monzón del sudoeste, pero con efectos menos evidentes que en la meseta; aquí, el calor es tórrido en el período seco de octubre a mediados de mayo, con un máximo entre abril y principios de mayo, cuando normalmente se tocan los 40 grados, luego llegan las lluvias y la temperatura desciende un poco. Por lo tanto, es difícil identificar aquí un período mejor. Las cuencas de los ríos Baro y Sobat, en la frontera con Sudán del Sur, son pantanosas y poco saludables.

En el extremo sur, en el área del lago Turkana, y en el sudeste (v. Moyale), el calor es intenso durante todo el año, con lluvias con un curso irregular y concentrado en dos períodos: marzo-mayo y octubre-noviembre. Aquí, a diferencia del resto del país, el mejor período (o el menos peor...) es de junio a agosto porque es el menos cálido.

Ogaden

La Región de los Somalíes (Ogaden), en el sudeste, también es tórrida y semidesértica. Aquí las lluvias no alcanzan los 250 milímetros por año, y se concentran en dos estaciones lluviosas, en abril-mayo y octubre-noviembre.
En Gode, la temperatura máxima oscila entre los 33 °C en julio y los 37 °C en febrero y marzo.

Dire Dawa

Gráfico climático - Dire Dawa
En la zona este encontramos a Dire Dawa, ubicada a 1.200 metros, en la pendiente que da al norte hacia la zona tórrida: de hecho, tiene una temperatura alta durante la mayor parte del año, con un máximo en junio cuando son normales máximas de 35 grados, mientras que en invierno hace calor durante el día, pero las noches son bastante frescas.
Aquí caen 670 milímetros de lluvia al año, con dos períodos relativamente lluviosos, marzo-mayo y julio-septiembre, y dos períodos secos, de octubre a febrero y el solo mes de junio.

A 100 km al sudeste de Dire Dawa, encontramos Jijiga (Jigjiga), donde el clima es templado, ya que se encuentra a 1.600 metros de altitud. De noviembre a febrero por la noche puede hacer frío. En un año, caen 710 mm de lluvia y las precipitaciones son similares a las de Dire Dawa.
La parte más septentrional de la meseta es bastante árida, aunque la altitud es mayor: en Mekele (Mek'ele) que se encuentra a 2.000 metros sobre el nivel del mar en la región de Tigray, caen 700 milímetros de lluvia al año, con solo dos meses muy lluviosos, julio y agosto. A pesar de la altitud, aquí, de abril a junio, el calor se siente, con máximas alrededor de 27/28 grados.

3- Danakil


Danakil, ubicación en el mapa
Danakil, ubicación en el mapa
En el norte, en la región de Afar, el clima es desértico y tórrido durante todo el año.
Particularmente en la depresión de Danakil, donde hay algunos lagos salados como el Lago Afrera, el clima es definitivamente cálido debido a la baja altitud (desciende cien metros por debajo del nivel del mar), y reina un calor estable y opresivo durante todo el año.
El asentamiento abandonado de Dallol, en el extremo norte, es en promedio el lugar más caluroso del mundo, con una temperatura promedio diaria de 35 grados durante todo el año, con mínimas de 30 °C y máximas de 40 °C (o al menos así informaron las grabaciones realizadas en aquella época).
En las laderas del volcán Erta Ale, la roca basáltica oscura absorbe los rayos del sol y se calienta particularmente, creando así un ambiente infernal.

Dallol

Las montañas



Desde la meseta etíope se elevan varios picos montañosos, incluido el Ras Dashen, el más alto con sus 4.550 metros, el Tullu Deemtu (4.389 metros) y el Batu (4.307 metros), ambos ubicados en las Montañas Bale y Abuna Yosef, con 4.260 metros de altura.
En las montañas Bale hay varios ecosistemas interesantes; hasta los 2.800 metros encontramos la selva, reemplazada más arriba por una árida vegetación de montaña, capaz de soportar el frío nocturno, mientras que por encima de los 4.000, el frío constante impide el crecimiento de casi toda la vegetación (lo que genera un desierto frío).
De lo contrario, el Ras Dashen en el norte y el Abuna Yosef en el este están en el área semiárida.

Ciclones



De vez en cuando, la parte sudeste de Etiopía (Región Somalí) puede verse afectada por un ciclón tropical, proveniente del Mar Arábigo, que después de ingresar a Somalia puede penetrar hacia adentro, debilitándose gradualmente, pero aún con abundantes lluvias. como ocurrió, por ejemplo, con la depresión ARB 01 en noviembre de 2013 y con el ciclón Sagar en mayo de 2018.
Los ciclones se forman de mayo a diciembre y son más frecuentes al inicio del período (mayo-junio) y al final (octubre-diciembre).

Cuándo ir



El mejor momento para visitar Etiopía va de noviembre a febrero, siendo el más seco y el más fresco en casi todas partes. En las zonas áridas que se encuentran a bajas altitudes, este es también un período muy caluroso, con días tórridos y noches generalmente bastante frescas.
Los peores meses son julio y agosto por las lluvias en la meseta, y abril y mayo por el calor en las zonas semiáridas, mientras que Dankali es permanentemente muy calurosa e inhóspita durante todo el año (aunque probablemente sea un poco menos calurosa desde diciembre hasta febrero).

Qué llevar en la maleta



En invierno: para Dankali, la región de Afar y el sudeste, ropa muy ligera, opaca y de tela natural, sombrero para el sol, turbante para el desierto, zapatos de trekking, sudadera para la tarde en las laderas; para Adís Abeba y la meseta, vestidos en capas, ligeros para el día, sombrero para el sol, chaqueta, suéter y gorro para la noche; para las altas montañas, por encima de los 3.000 metros, ropa abrigada, chaqueta, guantes, bufanda.
En verano: para Dankali, la región de Afar y el sudeste, ropa muy liviana, opaca y de tela natural, sombrero para el sol, turbante para el desierto, zapatos de trekking; para Adís Abeba y la meseta, ropa de media temporada, chaqueta, impermeable y paraguas; para las altas montañas, por encima de los 3.000 metros, ropa abrigada, chaqueta, guantes, bufanda.

Datos climáticos - Etiopía


Adís Abeba (2.300 m.)
Adís Abeba, posición en el mapa
Adís Abeba, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min910121313121212121098
Temp.max242525252523212021232323
Prec.(mm)15306080851402802901502555
Prec. dias357101020272618411
Humedad51%48%53%58%59%69%79%80%74%56%55%53%
Duración día121212121213131212121212
Horas sol978786445899

Asosa (1.570 m.)
Asosa, posición en el mapa
Asosa, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min141616161615151515151514
Temp.max303232322825252526262829
Prec.(mm)052560135195235235195130200
Prec. dias002512132021191530

Bale Robe (2.500 m.)
Bale Robe, posición en el mapa
Bale Robe, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min67910101010109976
Temp.max232424232323222221202122
Prec.(mm)20257014511065105120125953525
Prec. dias45101716131620211684

Dire Dawa (1.200 m.)
Dire Dawa, posición en el mapa
Dire Dawa, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min151719202223212021191615
Temp.max303134343536343334343130
Prec.(mm)20357010560309513075301510
Prec. dias223564686431
Horas sol10988877888910

Gode (290 m.)
Gode, posición en el mapa
Gode, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min212123242323232323232120
Temp.max353737363534333436353535
Prec.(mm)001075350051570250
Prec. dias001540012631

Gondar (2.000 m.)
Gondar, posición en el mapa
Gondar, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min121314151514131313131212
Temp.max282929302925232325262727
Prec.(mm)0015307016029527511060105
Prec. dias002512132021191530
Horas sol997886447789

Jima (1.700 m.)
Jima, posición en el mapa
Jima, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min121313131313131313121212
Temp.max272828272725242425262727
Prec.(mm)405080180150220230210190854035
Prec. dias45791012111412643
Horas sol877675456788

Mekele (2.200 m.)
Mekele, posición en el mapa
Mekele, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min101112141414141413121010
Temp.max252627272828252426252424
Prec.(mm)51030403540165205501055
Prec. dias11343621205110

Moyale (1.100 m.)
Moyale, posición en el mapa
Moyale, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min192020191918171718191818
Temp.max303230272625242526262628
Prec.(mm)10205517512015151525958040
Prec. dias114981112653

Suftu (200 m.)
Suftu, posición en el mapa
Suftu, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min232526262524242424242423
Temp.max363737353533323335343434
Prec.(mm)052095400000455010
Prec. dias012852111552



Volver al principio

Ver también las temperaturas mes a mes



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Africa

Ver todos los países
Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Ver también (ciudades y regiones):
 Adís Abeba

 Datos climáticos:
 Temperaturas mes a mes

 Países vecinos:
 Djibouti
 Eritrea
 Kenia
 Somalía
 Sudán
 Sudán del Sur

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces útiles Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces útiles
Privacidad