Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - Yemen


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Yemen

Mapa - Yemen

Estás aquí: Inicio - Medio Oriente - Yemen


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email


En Yemen, el clima es tropical desértico en las costas y en las llanuras, mientras que se vuelve templado y moderadamente lluvioso en la meseta occidental. Durante el verano, de junio a septiembre, el monzón del sudoeste produce lluvias en las alturas occidentales, mientras que en el resto del país trae nubosidad generalizada, pero en la práctica nada de lluvia.
Yemen es un país de Asia occidental, ubicado en la parte sur de la Península Arábiga.

El clima en detalle


  • Costa del Mar Rojo - Al Hudayda
  • Costa meridional - Aden, Al Mukalla
  • Socotra
  • La meseta - Saná, Sayun
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta
  • Datos climáticos

Costa del Mar Rojo


Al Hudayda

Gráfico climático - Al Hudayda
La costa del Mar Rojo (Tihamah) tiene un clima desértico, cálido durante todo el año, con temperaturas máximas de 28/30 grados en el invierno y de 38/40 el en verano. En el verano, la humedad del mar hace que el calor sea opresivo.
En Al Hudayda solo caen 65 milímetros de lluvia por año. A pesar de las pocas lluvias, esta área incluye zonas insalubres y maláricas, debido a los ríos que descienden de las montañas y alimentan algunos pantanos.
La insolación, buena durante todo el año, disminuye un poco en el verano, debido a la nubosidad provocada por el monzón del sudoeste.
El Mar Rojo, en esta latitud, es lo suficientemente cálido como para nadar durante todo el año, y en el verano se vuelve muy caliente.
También las islas del Mar Rojo (Hanish, Kamaran, Perim) son desérticas, calurosas en el invierno y muy calurosas en el verano.

Costa meridional



Más al este, la costa del Golfo de Adén tiene un clima similar, pero durante el verano es un poco menos cálida, especialmente en la parte central y oriental, debido al mencionado monzón del sudoeste, que aquí tiene efectos más perceptibles, trayendo generalmente cielos nublados.

Al Mukalla

Gráfico climático - Al Mukalla
Y así, en Adén, en la parte meridional de la costa, la temperatura diurna en junio y julio es de 37 grados, y en agosto y septiembre de 36 °C, mientras que en Al Mukalla, más al noreste y más expuesta al monzón estival, es "solo" de 33/34 grados en junio y julio, con la brisa que sopla y las nubes que a menudo oscurecen el sol, incluso si las lluvias siguen siendo esporádicas.
Sin embargo, las lluvias siguen siendo muy escasas, aunque en julio y agosto puede haber alguna que otra llovizna que no entra en las estadísticas (porque en la práctica no hay acumulación).
El mar en el Golfo de Adén tiene una temperatura similar a la del Mar Rojo, aunque en verano se calienta menos, debido al viento y a la nubosidad asociados con el monzón.

Socotra


Gráfico climático - Socotra
La isla de Socotra, ubicada entre el Mar Arábigo y el Océano Índico, tiene un clima tropical desértico: hace calor todo el año, las temperaturas diurnas de alrededor de 28/29 grados en invierno, aumentan a alrededor de 34 °C en mayo y junio, y vuelven a bajar un poco en el verano debido al monzón.

En Socotra las lluvias son muy escasas, al menos en las llanuras, mientras que hay un poco de vegetación en las alturas del monte Haggeher, con una vegetación xerófila capaz de resistir la sequía. Sin embargo, de junio a septiembre, la isla sufre de la nubosidad vinculada al monzón de sudoeste, puede recibir algo de lluvia y a menudo hay viento.
En los primeros meses delmonzón asiático del noreste, de octubre a diciembre, en Socotra pueden producirse algunas breves lluvias, mientras que en el continente normalmente está seco.
En Socotra, el cielo a menudo se nubla desde mediados de junio hasta mediados de septiembre, mientras que en el resto del año brilla el sol.
También el Mar Arábigo en Socotra es lo suficientemente cálido para nadar durante todo el año, pero en verano hace tanto calor como en invierno, debido al viento conectado al monzón, que baja un poco la temperatura; esto también se aplica a la parte oriental de la costa del continente (véase Al Ghaydah).

Isla de Socotra, Yemen

La meseta



La meseta occidental tiene un clima templado y saludable debido a la gran altitud, pero también moderadamente lluvioso, ya que recibe lluvia del monzón estival. Y así, Taiz recibe 760 milímetros de lluvia al año, e Ibb hasta 1.000 milímetros. El paisaje es verde en las laderas espuestas al sudoeste, y con el sistema de terrazas es posible cultivar también en las laderas. En los picos más altos, que superan los 3.000 metros, durante el invierno a veces puede nevar.

Saná

Gráfico climático - Saná
La capital, Saná, se encuentra a 2.200 metros sobre el nivel del mar. El invierno es agradablemente cálido y soleado durante el día, pero por la noche la temperatura baja mucho, a veces hasta 0 °C, especialmente en diciembre y enero. Durante el verano la temperatura es cálida pero a niveles aceptables: el promedio diario es de alrededor de 23 grados; a veces estallan algunos chubascos o tormentas.
Saná se encuentra en la ladera oriental de la meseta, que recibe menos lluvia, y en particular está protegida por el Jabal an Nabi Shu'ayb, la montaña más alta de Yemen con sus 3.652 metros. Sin embargo, en Saná caen 240 milímetros de lluvia por año, concentrados de julio a septiembre, con un máximo en agosto (95 mm): por lo tanto, estamos a un nivel climático semi-desértico. Algunas lluvias pueden caer también durante la primavera, de marzo a mayo, aquí como en el resto de la meseta.
En Saná el sol brilla todo el año, sin embargo, en julio y agosto las horas de sol disminuyen un poco.

Saná, Yemen

La parte centro-oriental de Yemen (el antiguo Yemen del Sur), está ocupada por una cadena costera y tierra adentro por una meseta que va disminuyendo su altitud desde los 1.000 metros del oeste hasta los 400 metros del este, en la frontera con Omán; es una zona desértica, aunque es posible que, en el verano, a lo largo de la cadena costera llueva.
Por ejemplo, en Sayun (o Seiyun), situada a 650 metros sobre el nivel del mar, la temperatura media oscila entre los 20 °C en enero, con medias máximas de 27,5 °C, y los 35 °C en julio, con medias máximas de 42 °C.

En el extremo norte, a lo largo de la frontera con Arabia Saudita, también hay una franja de tierra a baja altitud, ocupada por las estribaciones meridionales del Rub al-Jali, el desierto arenoso del sur de Arabia. Aquí el verano es tórrido, con temperaturas máximas permanentemente por encima de los 40 grados, pero también puede llegar un poco de nubosidad relacionada con el monzón estival.

Los ciclones



Ocasionalmente, pueden llegar a Yemen algunos ciclones tropicales, que provocan fuertes vientos y lluvias abundantes (que pueden causar inundaciones repentinas en zonas desérticas e incapaces de absorber el agua).
Por ejemplo, esto sucedió con el ciclón Chapala a principios de noviembre de 2015 y con el ciclón Megh en los días siguientes, con la depresión ARB 02 en octubre de 2008, con el ciclón de junio de 1996 y con el ciclón Mekunu en mayo de 2018.
Los ciclones se forman de mayo a diciembre, y son más frecuentes al comienzo del período (mayo-junio) y al final (octubre-diciembre). Las áreas más afectadas son la isla de Socotra, directamente expuesta al mar abierto, y la parte centro-oriental de la costa, hacia la frontera con Omán, que es más fácilmente golpeada. En cambio, la parte occidental del país está más protegida, porque una vez que ingresan al Golfo de Adén, los ciclones tienden a debilitarse.

Cuándo ir



Los mejores meses para visitar Yemen en su conjunto, y también la isla de Socotra, son enero y febrero: a lo largo de las costas y en altitudes más bajas es un período caluroso y soleado; en el desierto es agradable durante el día, aunque puede hacer un poco de frío por la noche, pero al menos se evita la canícula de los largos meses estivales.
En diciembre, el clima es generalmente bueno, pero los ciclones tropicales aún son posibles, especialmente en la primera mitad del mes.
En Saná y a gran altura, el invierno es igualmente soleado, pero es templado durante el día y un poco frío por la noche. Dadas las temperaturas templadas, Saná se puede visitar durante todo el año, pero en verano, especialmente en julio y agosto, a menudo está nublado y puede llover, a veces de forma intensa. Ciertas áreas de la meseta son aún más lluviosas y pueden experimentar inundaciones y deslizamientos de tierra.
Incluso entre marzo y mayo, en la meseta pueden caer algunas lluvias, sin embargo, si desea visitar solo la meseta, en esta área los mejores meses son marzo-abril y octubre-noviembre, para evitar tanto el frío nocturno del invierno como las lluvias estivales. Octubre es probablemente el mejor mes.
Como hemos visto anteriormente, el mar en Yemen es lo suficientemente cálido durante todo el año para nadar, tanto en Socotra como a lo largo de las costas del continente.

Qué llevar en la maleta



En el invierno: para la meseta y Saná, ropa de media temporada, ligera para el día, sombrero para el sol, suéter y chaqueta para la noche.
Para los picos de las montañas, ropa abrigada, suéter y chaqueta, guantes, gorro.
Para las costas, ropa de verano, una sudadera para la noche; equipo de snorkel, zapatos acuáticos o con suela de goma para el arrecife de coral.
Para el desierto, ropa ligera para el día, pañuelo o turbante, botas o sandalias del desierto, suéter o chaqueta para la tarde y para la madrugada.

En el verano: para la meseta y Saná, ropa ligera, una sudadera para la noche, impermeable o paraguas.
Para los picos de las montañas, ropa de media temporada para el día, sudadera y chaqueta, impermeable.
Para el desierto y la costa del Mar Rojo, ropa muy ligera, cubriente y de tela natural (algodón o lino), turbante del desierto.
Para la costa del Mar Arábigo y Socotra, ropa ligera, pañuelo y sudadera ligera para la brisa, impermeable ligero.
Para las mujeres, es mejor evitar pantalones cortos y minifaldas fuera de los clubes turísticos.

Datos climáticos - Yemen


Al Hudayda
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min212324272930302929262421
Temp.max292930333535363635343229
Prec.(mm)55505051510555
Horas sol8891011978910109
Temp. mar262626283031323232312826

Al Mukalla
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min202122232525242526242121
Temp.max282830313334333332313029
Prec.(mm)55101050550055
Prec. dias111100110011
Horas sol99910119568101010
Temp. mar262627283031302930292726

Dhamar (2.425 m.)
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min458101212131311863
Temp.max222325252628272526232221
Prec.(mm)5102050451575110305105

Ibb (1.900 m.)
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min9101314151516151311119
Temp.max242627272828272627262524
Prec.(mm)55151510501501457530155

Saná (2.200 m.)
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min68101314161716141085
Temp.max242627272930302928252423
Prec.(mm)010535155459530000
Prec. dias021321362000
Horas sol889910967910109

Sayun (650 m.)
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min121518222526292825191714
Temp.max273134374042424139353129

Socotra
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min222223242727262626242423
Temp.max282830323434333233313029
Prec.(mm)5000150000254520
Prec. dias210020001343
Horas sol991010118448101010
Temp. mar262627293028262526272726

Taiz (1.400 m.)
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min131314171920201918151413
Temp.max242628303132313030282625
Prec.(mm)101035709075609011090155



Volver al principio

Ver también las temperaturas mes a mes



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Medio Oriente

Ver todos los países
Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Datos climáticos:
 Temperaturas mes a mes

 Países vecinos:
 Arabia Saudita
 Eritrea
 Oman
 Somalía
 Yibuti

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces útiles Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces útiles
Privacidad