Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - Islas Marshall


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Islas Marshall

Mapa - Islas Marshall

Estás aquí: Inicio - Oceania - Islas Marshall


Comparte esta página:
Facebook LinkedIn Whatsapp Email


En las Islas Marshall, el clima es ecuatorial en las islas del centro-sur, es decir, cálido todo el año, con abundantes lluvias y sin estación seca. En las islas del norte, en cambio, el clima es tropical, ya que existe una estación relativamente seca de diciembre a abril.
Las Islas Marshall están ubicadas en el Océano Pacífico, entre el ecuador y el Trópico de Cáncer.
Los vientos alisios soplan con constancia, templando el calor.
El mar en las Islas Marshall está agradablemente cálido durante todo el año.

Las islas se dividen en dos grupos, Ralik y Ratak, paralelos entre sí y dispuestos de norte a sur.

El clima en detalle


  • Norte - Enewetak
  • Centro-Sur - Majuro
  • Los ciclones
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta
  • Datos climáticos

Norte



En las islas más septentrionales de ambos grupos, que están situadas al norte del décimo paralelo (Enewetak, Bikini, Rongelap, Taka, Utirik, Taongi), como se mencionó, tienen una estación relativamente seca de diciembre a abril. Las lluvias son de unos 1.500 milímetros por año, con un máximo entre julio y octubre, cuando incluso se superan los 200/250 mm por mes, y un mínimo de enero a marzo, cuando no llegan a caer 40 mm por mes.
En los años del Niño, cuando las lluvias disminuyen en todas las islas, estos atolones del norte, ya normalmente menos lluviosos, pueden experimentar sequías.

Enewetak

Gráfico climático - Enewetak
En el atolón norteño de Enewetak, ubicado a 11 grados de latitud norte, aunque las temperaturas son estables, hay un período ligeramente más caluroso de junio a octubre, mientras que diciembre y enero son los meses menos cálidos.
Como se mencionó, las islas del norte son las menos lluviosas, y hay una estación relativamente seca de diciembre a abril. Enewetak recibe 1.400 mm de lluvia al año.

Centro-Sur



Como se mencionó, las islas centro-meridionales, más cercanas al ecuador, son lluviosas todo el año, por lo que para ellas podemos hablar de clima ecuatorial.
Descendiendo hacia el sur, las lluvias se hacen progresivamente más abundantes, alcanzando los 2.500 milímetros por año ya en la latitud del atolón de Kwajalein. Aún en esta latitud, entre enero y marzo las lluvias son aceptables, ya que no alcanzan los 110 mm por mes.

Majuro

Gráfico climático - Majuro
En la capital, Majuro, ubicada en los 7 grados de latitud norte, la temperatura es muy estable todo el año: la mínima es de 25,5 grados, la máxima es de 30/30,5 grados. Rara vez la temperatura es inferior a los 22 °C por la noche o supera los 32/33 °C durante el día. El viento es más constante de diciembre a abril, mientras que es más débil de agosto a octubre.
En los atolones más meridionales, las lluvias son realmente abundantes: en Majuro caen 3.335 milímetros de lluvia al año, con un mínimo de 195 mm en febrero y un máximo de 350 mm en octubre.
En los años del Niño, las precipitaciones disminuyen significativamente de enero a abril. Durante este período, solo cayeron 115 mm de lluvia en 1983, 70 mm en 1998 y 195 mm en 2016.
La insolación en las Islas Marshall es siempre al menos discreta, porque incluso en los meses lluviosos, las lluvias no duran mucho, sino que se producen en forma de aguacero o tormenta, normalmente corta e intensa. En Majuro hay una media de 2.600 horas de sol al año.

Majuro

Los ciclones



Las Islas Marshall pueden ser golpeadas por ciclones tropicales; en particular en esta zona se forman muchos de los tifones que luego se dirigirán hacia el sudeste asiático: esto significa que generalmente no golpean estas islas con la máxima intensidad, porque todavía están en sus etapas iniciales.
Los tifones suelen producirse entre abril y diciembre, aunque son más frecuentes entre agosto y noviembre. Sin embargo, como el mar siempre está caliente, a veces también pueden generarse de enero a marzo, aunque por lo general en este período sólo se forman depresiones tropicales no intensas.

Cuándo ir



El mejor período para visitar las Islas Marshall va de enero a marzo en los atolones centro-meridionales, porque es el menos lluvioso, aunque también hay lluvias y tormentas en este período, mientras que en las más septentrionales va de diciembre a abril, siendo un período de poca lluvia y generalmente no abundante.

Que llevar en la maleta



Durante todo el año, ropa ligera, de fibra natural, sombrero para el sol, pañuelo para la brisa, sudadera ligera para la noche, impermeable ligero o paraguas. Equipo de snorkel, zapatos acuáticos o con suela de goma para el arrecife de coral.

Datos climáticos - Islas Marshall


Enewetak
Enewetak, posición en el mapa
Enewetak, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424252526252525252524
Temp.max293030303031303131313029
Prec.(mm)3025405511510518519520025015565
Prec. dias131012131718222121222016
Duración día121212121313131212121212
Temp. mar282728282829292929292928

Kwajalein
Kwajalein , posición en el mapa
Kwajalein , posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min262626262626262626262626
Temp.max303030303030303131313030
Prec.(mm)115100115175195195245270265310275190
Prec. dias111011121517202018211915
Humedad76%75%75%76%78%79%79%79%79%79%79%77%
Duración día121212121213131212121212

Majuro
Majuro, posición en el mapa
Majuro, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min262626262626262626262626
Temp.max303030303030303030303030
Prec.(mm)210195220280270280280285320350340300
Prec. dias161314161819211919212019
Humedad79%78%78%79%80%80%80%79%79%79%80%80%
Duración día121212121212121212121212
Horas sol788777777766
Temp. mar282828282929292930292929



Volver al principio



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Oceania

Ver todos los países
Comparte esta página:
Facebook LinkedIn Whatsapp Email




 Países vecinos:
 Guam
 Hawái
 Kiribati
 Micronesia
 Nauru

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces útiles Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces útiles
Privacidad