Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países
 Inicio
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania
 Todos los países

Clima - Sudán Del Sur


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Sudán Del Sur

Mapa - Sudán Del Sur

Estás aquí: Inicio - Africa - Sudán del Sur


En Sudán del Sur, un país al norte del ecuador nacido en 2011 de la división de Sudán, el clima es tropical, caluroso todo el año, con un invierno muy caliente y seco (que de hecho puede considerarse como verano), y un verano un poco menos caliente, pero bochornoso y lluvioso.
El país está cubierto por una meseta, que tiene una altitud entre 400 y 700 metros en el centro-norte, mientras que en el sur oscila entre 700 y 1.000 metros.
La vegetación predominante es la sabana, más o menos árida según la zona, pero en el sudoeste también hay bosques, mientras que en algunas zonas atravesadas por cursos de agua hay áreas pantanosas, incluyendo el Sudd. El Sudd es el pantano más grande del mundo y está situado en el norte, a lo largo del curso del Nilo Blanco y sus afluentes, que se pierden en una miríada de lagos, lagunas y canales, que están cubiertos de plantas acuáticas y habitados por un gran número de especies de animales y aves terrestres. Las lluvias estivales aumentan la superficie de las zonas inundadas.

Sudd, amplia zona pantanosa

Otras zonas ricas en biodiversidad se encuentran en el Parque Nacional Bandingilo, el Parque Nacional Boma y el Parque Nacional del Sur.
En la mayor parte del país las precipitaciones rondan los 800/1.100 milímetros por año, con un mínimo invernal, cuando casi nunca llueve, y un máximo estival, generalmente en agosto.
Las zonas más áridas son el extremo sudoriental, en la frontera con Kenya (donde se encuentra el Triángulo de Ilemi, zona en disputa con Kenya y Etiopía), y el extremo nororiental, en la frontera con Sudán; en ambas zonas no se alcanzan los 700 milímetros anuales.
Por otro lado, en el extremo sudoeste, cerca de la frontera con Congo, hay una zona más lluviosa, donde se alcanzan los 1.500 milímetros por año.
Además de algunas montañas aisladas en el lejano oriente en la frontera con Etiopía, que alcanzan los 1.700/2.000 metros, la única cadena montañosa de cierta importancia son las montañas Imatong, que se encuentran en el sur, cerca de la frontera con Uganda, y que culminan con el Monte Kinyeti (3.187 metros). Esta es la zona más lluviosa del país, y está cubierta por bosques de montaña. La temperatura disminuye al aumentar de la altitud, y en los picos hace bastante frío todo el año.

Durante el invierno un viento polvoriento puede soplar a través del país, especialmente en el norte. A veces durante el día puede hacer mucho calor, con picos de 40 grados, especialmente en altitudes más bajas, mientras que en otras circunstancias durante la noche puede hacer frío, con picos de 8/10 grados.
Entre febrero y abril se produce un aumento de la temperatura, antes de las lluvias estivales; durante este período la temperatura alcanza fácilmente los 40 grados, con picos de 45 °C. En el sur, donde las lluvias llegan antes, y especialmente en el sudoeste, donde la altitud es aún mayor, este calentamiento primaveral es menos evidente.

Yuba

La capital, Yuba, está situada en el sur, a unos 500 metros sobre el nivel del mar. Aquí están las temperaturas medias.
Yuba - Temperaturas medias
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero203728,4
Febrero223829,8
Marzo243830,6
Abril233529,4
Mayo233428
Junio223227,2
Julio213126,1
Agosto213226,3
Septiembre213327,1
Octubre213427,6
Noviembre213527,8
Diciembre203628
Año21,634,527,95

Las precipitaciones en Yuba ascienden a 955 milímetros por año. Entre diciembre y febrero casi nunca llueve; se superan los 100 mm por mes de abril a octubre, y el mes más lluvioso es julio con 145 mm.
Esta es la precipitación promedio.
Yuba - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero51
Febrero102
Marzo357
Abril11012
Mayo13012
Junio12010
Julio14513
Agosto13012
Septiembre1059
Octubre11410
Noviembre457
Diciembre102
Año95596

En Yuba el sol brilla regularmente en la estación seca, mientras que en la estación lluviosa las horas de sol disminuyen un poco. Aquí está el promedio de horas de sol por día.
Yuba - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero9280
Febrero8,5235
Marzo7210
Abril6,5200
Mayo6,5210
Junio7205
Julio6185
Agosto6,5205
Septiembre7,5230
Octubre8240
Noviembre8235
Diciembre8,5260
Año7,42690

Yambio

Como se ha mencionado, en el extremo sudoeste las temperaturas son más uniformes a lo largo del año, especialmente el calor es menos intenso en el período febrero-abril, también porque las lluvias llegan antes.
Aquí están las temperaturas medias de Yambio, situada a 650 metros sobre el nivel del mar, en el estado de Ecuatoria Occidental, a poca distancia de la frontera con Congo.
Yambio - Temperaturas medias
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero163324,5
Febrero173425,5
Marzo193326
Abril193125
Mayo193125
Junio193024,5
Julio182823
Agosto182823
Septiembre183024
Octubre183024
Noviembre183124,5
Diciembre173224,5
Año1830,924,4

En esta zona hay abundantes precipitaciones, alrededor de 1.400 mm por año; la temporada de lluvias es larga, con más de 150 mm por mes de abril a octubre. Aquí están las precipitaciones medias.
Yambio - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero51
Febrero304
Marzo858
Abril15514
Mayo18515
Junio17516
Julio16515
Agosto21018
Septiembre19017
Octubre18016
Noviembre657
Diciembre152
Año1455133


Cuándo ir y qué llevar en la maleta: Sudán del Sur


© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Africa

Ver todos los países
Comparte esta página:

Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email






 Países vecinos:

 Etiopía
 Kenia
 República Centroafricana
 República Democrática Congo
 Sudán
 Uganda

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces
Privacidad