Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - Alemania


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Alemania

Mapa - Alemania

Estás aquí: Inicio - Europa - Alemania


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email


Alemania - El clima en resumen



En la mayor parte de Alemania, el clima es moderadamente continental, con inviernos fríos (la temperatura promedio de enero es aproximadamente cero o ligeramente superior) y veranos relativamente cálidos y tormentosos.
Luego está el clima de montaña, en algunos macizos de la zona centro-meridional y en la pequeña porción alpina en el extremo sur, que naturalmente se vuelve más frío a medida que aumenta la altitud.

Alemania es un país ubicado en el centro de Europa, entre los 47 y los 55 grados de latitud norte.

La zona más septentrional (ver Bremen, Hamburgo, Lübeck, Rostock, Kiel) es un poco más templada, pero también más húmeda y ventosa, porque está más afectado por el Atlántico.

Las corrientes dominantes provienen del Atlántico: las del Mar del Norte o del Atlántico del norte son frías, mientras que las del suroeste, de las Azores o de la Península Ibérica, son templadas o cálidas. Más raramente, las corrientes frías del Ártico o Siberia pueden llegar en invierno.

De cualquier manera, la exposición a diferentes tipos de corrientes hace que el clima sea inestable, y puede haber diferentes tipos de tiempo, como frío, calor, viento, niebla, nieve y tormentas eléctricas.

Las precipitaciones en Alemania no son generalmente abundantes a baja altitud, pero son frecuentes y bien distribuidas a lo largo del año.
El área menos lluviosa es la llanura de la antigua RDA (ver Berlín, Leipzig), donde caen alrededor de 530-550 mm de lluvia (o nieve) por año. En el centro-sur a bajas altitudes (ver Fráncfort, Nuremberg), las precipitaciones ascienden a unos 600 mm por año. En el noroeste frente al Mar del Norte (ver Hamburgo, Kiel) alcanzan los 700-750 mm por año, mientras que en Renania-Westfalia (ver Colonia, Düsseldorf) oscilan entre 750 y 850 mm por año, pero con picos de 1.150 mm en las ciudades cercanas a las colinas (ver Wuppertal). En Baviera, donde las lluvias estivales son más abundantes, alcanzan los 950 mm (ver Múnich).
En las montañas, las precipitaciones son más abundantes y superan los 1.500 mm en el macizo de Harz, en el norte, y en los Alpes, en el sur.

El sol en Alemania no brilla muy a menudo. En invierno, incluso cuando hay alta presión, a menudo se forma una capa de nubes en las tierras bajas, mientras que el período relativamente más soleado es de abril a septiembre.
De media, hay unas 1.600 horas de sol al año en el noroeste (ver Hamburgo y Renania del Norte-Westfalia), algo más de 1.700 horas en el noreste (ver Berlín), mientras que como máximo se alcanzan las 1.800/1.850 horas en la costa báltica (ver Rostock), en el suroeste (ver Fráncfort, Friburgo) y en Baviera (ver Munich). Sin embargo, en el Zugspitze, el pico alpino de Alemania, hay 1.900 horas de sol al año.

El clima en detalle


  • Las estaciones
  • La costa - Hamburgo
  • El oeste - Renania del Norte-Westfalia, Fráncfort
  • El Noreste - Berlín
  • Baviera - Múnich
  • Montañas - Alpes, Garmisch, Zugspitze, Harz
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta

Las estaciones



En invierno, las temperaturas medias son de 2/3 °C en el oeste y el norte, mientras que son de aproximadamente 0 °C en el este y en Baviera.
Las nevadas en Alemania son bastante frecuentes, aunque (excepto en Baviera y en las montañas) generalmente no son abundantes. La nieve es más común en toda la franja oriental, desde las costas del Báltico hasta Baviera, pasando a través de las llanuras de la ex RDA, mientras que es más rara en la parte occidental, en el noroeste expuesto al Mar del Norte y en el corredor Renano.
Las olas de frío siberiano (que sin embargo son cada vez más raras debido al calentamiento global) pueden llevar las temperaturas incluso a -15/-20 grados en la mayor parte de Alemania, pero generalmente duran unos días en el centro-norte, mientras que son más duraderas en Baviera, donde el aire frío se estanca más fácilmente. Las nevadas a menudo ocurren después de una ola de frío siberiano, cuando comienzan a soplar las corrientes del Atlántico. Más tarde, a medida que persisten las corrientes occidentales, la temperatura aumenta más y la nieve se convierte en lluvia.
Las corrientes occidentales, cuando prevalecen durante unos días y son bastante intensas, pueden producir un clima bastante templado incluso en pleno invierno, con temperaturas máximas de 10 a 12 grados en la mayor parte del país (excluyendo las zonas montañosas).

Nieve en Berlín

La primavera, de marzo a mayo, es una estación inestable.
Por un lado, las corrientes del noroeste pueden traer periodos fríos, tanto que en marzo, y en ocasiones hasta mediados de abril, aún puede nevar. Las olas de frío tardío, típicas de la primavera, que vienen directamente del norte y pasan rápidamente por las llanuras de Alemania, se sienten especialmente en Baviera, donde descargan tormentas de Nieve con mayor intensidad.
Aún a principios de abril, hay nevadas cortas y heladas nocturnas, especialmente en Múnich y Baviera. Un proverbio alemán dice que el mes de abril "hace lo que quiere". Además, en mayo también pueden darse algunos días fríos, con máximas en torno a los 10 grados, sobre todo en la primera quincena del mes.
Por otro lado, las corrientes del suroeste pueden traer períodos muy suaves o bastante cálidos, con máximas superiores a los 20 °C en abril y a los 25 °C en mayo. Durante los primeros días de calor, pueden desarrollarse tormentas por la tarde, especialmente en zonas alejadas del mar.
En primavera y otoño, en los Alpes y en la vaguada de Baviera son posibles condiciones metereológicas que traen el föhn, un viento cálido que sopla desde el sur y que puede causar aumentos repentinos de temperatura, y un rápido deshielo de la capa de nieve, donde esté presente. El fenómeno es más raro en invierno.

El verano alemán, aunque no presente temperaturas desagradables, no es muy soleado. De hecho, incluso en esta estación hay periodos en los que predomina el clima atlántico, con fresco y lluvia. También hay períodos en los que la alta presión trae buen tiempo, y en los que también puede hacer calor, pero luego pueden estallar tormentas eléctricas por la tarde.
Las tormentas son menos frecuentes en las regiones más al norte, donde està más fresco y las lluvias de origen atlántico son más frecuentes.
En ocasiones, desde finales de junio hasta mediados de agosto, pueden producirse breves olas de calor, se vuelven cada vez más frecuentes debido al calentamiento global, durante las cuales la temperatura puede alcanzar los 37/38 °C, especialmente en las tierras bajas, mientras que las costas del norte y Baviera están un poco más protegidas.

Durante el otoño, en septiembre, y a veces a principios de octubre, las temperaturas a menudo siguen siendo agradables, mientras que más tarde se produce una transición gradual a un clima más frío y más gris, con las primeras nieblas y lluvias.
No faltan vientos intensos, especialmente en las zonas septentrionales.
En noviembre, el sol es una rareza, ya que a mediados de noviembre es prácticamente invierno, y son posibles las primeras nevadas.

La costa



La parte más septentrional de Alemania domina el Mar del Norte y el Mar Báltico. Aquí el clima suele ser frío, húmedo, nublado y lluvioso.
Además, esta área está sujeta a fuertes vientos y marejadas, especialmente en la costa más occidental, en el Mar del Norte. Si bien las temperaturas no son muy bajas, el viento aumenta la sensación de frío.
Sin embargo, cuando en el invierno se forma un anticiclón en la cercana Escandinavia, puede haber períodos muy fríos y la temperatura puede descender por debajo de cero incluso durante el día.
En la costa báltica, el clima es similar al de la costa del Mar del Norte, pero aquí el viento sopla con menos intensidad, y en verano llueve más raramente.
Kiel, la capital de Schleswig-Holstein, el Land al sur de Dinamarca, es considerada la capital alemana de la vela y del kitesurf.

Hamburgo

Hamburgo, ubicación en el mapa
Hamburgo, ubicación en el mapa
En Hamburgo, ubicada no exactamente en la costa, sino a mitad de camino entre las dos costas, la temperatura promedio de enero es de 2 grados por encima de cero. Aquí están las temperaturas promedio.
Hamburgo - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero-0,44,32
Febrero-0,35,22,4
Marzo1,38,75
Abril4,113,89
Mayo7,91813
Junio11,120,916
Julio13,523,218,4
Agosto13,42318,2
Septiembre10,318,814,6
Octubre6,513,610
Noviembre3,18,25,6
Diciembre0,552,8
Año613,69,75

En Hamburgo, caen 775 milímetros de lluvia o nieve al año, bien distribuidos a lo largo de las estaciones, incluso si hay un mínimo relativo de febrero a abril y un máximo en verano. Aquí están las precipitaciones promedio.
Hamburgo - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero6512
Febrero5010
Marzo5510
Abril409
Mayo6010
Junio7511
Julio8012
Agosto8011
Septiembre6510
Octubre6511
Noviembre6511
Diciembre7512
Año775128

Playa en Rostock

El mar ciertamente no invita a nadar, sin embargo, su temperatura alcanza los 18 °C en agosto. El mar del Norte es un poco más cálido en invierno, mientras que en verano tiene la misma temperatura que el mar Báltico. En las costas a menudo sopla una brisa muy fresca del norte, por eso es costumbre refugiarse en tumbonas especiales, equipadas con una protección posterior.
Aquí está la temperatura del mar en Rostock, en el Mar Báltico.
Rostock - Temperatura del mar
MesTemp. (°C)
Enero3
Febrero2,5
Marzo3
Abril6
Mayo10
Junio14,5
Julio17,5
Agosto18
Septiembre15,5
Octubre12
Noviembre8,5
Diciembre5
Año9,6

El oeste



La parte occidental de Alemania es en general la que tiene el clima relativamente más templado.

Renania del Norte-Westfalia

Renania del Norte-Westfalia, ubicación en el mapa
Renania del Norte-Westfalia, ubicación en el mapa
En el noroeste, la Renania del Norte-Westfalia, que limita con Holanda y Bélgica, tiene un clima influenciado por el océano. En invierno es la zona más templada de Alemania, pero también es húmeda y, a veces, ventosa. En verano es un poco más cálida que la costa norte, dada la mayor distancia al mar.
Aquí hay ciudades como Essen, ​​Dortmund, Colonia, Dusseldorf, Mönchengladbach, Duisburgo, Bonn.
Aquí están las temperaturas promedio de Dusseldorf.
Dusseldorf - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero0,663,3
Febrero0,87,24
Marzo2,811,17
Abril5,315,610,4
Mayo8,919,414,2
Junio1222,517,2
Julio14,224,619,4
Agosto13,924,219
Septiembre10,920,115,5
Octubre7,715,111,4
Noviembre4,29,97
Diciembre1,66,64,1
Año6,915,211,05

En el suroeste, en el valle del Alto Rin (v. Fráncfort, Mannheim, Karlsruhe, Friburgo), el tiempo se vuelve menos ventoso en invierno, cuando a veces se puede formar niebla, y un poco más cálido en verano. De hecho, en verano esta es la zona más cálida de Alemania.

Fráncfort

Fráncfort, ubicación en el mapa
Fráncfort, ubicación en el mapa
Aquí están las temperaturas promedio de Fráncfort del Meno.
Fráncfort - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero-0,44,92,2
Febrero-0,36,63,2
Marzo2,411,36,8
Abril5,516,310,9
Mayo9,520,415
Junio1323,918,4
Julio1526,120,6
Agosto14,625,720,2
Septiembre10,820,815,8
Octubre714,810,9
Noviembre3,48,96,2
Diciembre0,65,53
Año6,815,511,1

En Fráncfort, caen 600 milímetros de lluvia o nieve al año, por lo tanto menos que en Hamburgo, dada la mayor distancia del mar. Aquí están las precipitaciones promedio.
Fráncfort - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero4510
Febrero408
Marzo408
Abril358
Mayo609
Junio559
Julio6510
Agosto609
Septiembre508
Octubre509
Noviembre509
Diciembre5510
Año600108

Noreste



En la llanura nororiental, en la ex Alemania del Este, el clima se vuelve un poco más continental, y en ciudades como Berlín, Leipzig y Dresde la temperatura promedio de enero cae alrededor de cero.
Las precipitaciones no son abundantes, dada la mayor distancia del Atlántico, pero en invierno puede haber fuertes nevadas cuando las masas de aire frío llegan del Mar Báltico.

Berlín

Berlín, ubicación en el mapa
Berlín, ubicación en el mapa
Aquí están las temperaturas promedio de la capital Berlín.
Berlín - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero-2,23,20,5
Febrero-1,84,91,5
Marzo0,494,7
Abril415,19,6
Mayo8,219,613,9
Junio11,722,917,3
Julio142519,5
Agosto13,524,819,2
Septiembre9,819,814,8
Octubre5,613,99,7
Noviembre1,97,74,8
Diciembre-0,94,11,6
Año5,414,29,8

Las precipitaciones en Berlín ascienden a 535 milímetros por año: por lo tanto, no son abundantes, pero están bien distribuidas durante todo el año. Aquí están las precipitaciones promedio.
Berlín - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero4010
Febrero308
Marzo359
Abril306
Mayo558
Junio609
Julio709
Agosto508
Septiembre458
Octubre408
Noviembre408
Diciembre4010
Año535101

Baviera



La región más al sur, la Baviera, conoce el invierno más frío y más largo, tanto por la distancia del mar como por la altitud que comienza a crecer. En verano, cuando hace buen tiempo, la temperatura puede alcanzar los 30 °C, pero también hay días frescos y lluviosos.

Múnich

Múnich, ubicación en el mapa
Múnich, ubicación en el mapa
En Múnich, a 500 metros, la media de enero cae a -0,5 °C, y hay un centenar de días al año con temperaturas (al menos la nocturna) por debajo de cero. Aquí están las temperaturas promedio.
Múnich - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero-3,52,8-0,4
Febrero-3,24,70,8
Marzo09,44,7
Abril3,414,58,9
Mayo7,918,713,3
Junio11,422,116,8
Julio13,124,218,6
Agosto12,62418,3
Septiembre8,51913,7
Octubre4,713,69,1
Noviembre0,87,24
Diciembre-2,23,60,7
Año4,513,79,05

En Múnich caen 950 milímetros de lluvia o nieve al año. Aquí, la proximidad a los Alpes aumenta las tormentas de verano, por lo que el máximo de pluviosidad en verano es evidente. En cambio, en invierno y en primavera, con el viento del norte que se encuentra con las montañas, se producen fácilmente nevadas. Aquí están las precipitaciones promedio.
Múnich - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero5510
Febrero459
Marzo6011
Abril559
Mayo11012
Junio12012
Julio12013
Agosto11511
Septiembre8011
Octubre7010
Noviembre6010
Diciembre6012
Año950131

Montañas


Alpes

En el sur de Alemania encontramos una estrecha franja ocupada por los Alpes, donde el invierno se vuelve más frío a medida que aumenta la altitud y hay algunas estaciones de esquí.
En verano, la temperatura varía mucho en función del tiempo: bastante calurosa durante los días bonitos, desciende bruscamente cuando llegan las perturbaciones atlánticas, que en Alemania no faltan ni siquiera en verano. Las tormentas vespertinas son frecuentes en los días que comienzan con el sol.

Garmisch

Garmisch, ubicación en el mapa
Garmisch, ubicación en el mapa
En Garmisch-Partenkirchen, una estación de esquí ubicada a 700 metros sobre el nivel del mar, el promedio de enero es de -1 °C, la de julio es de 17,5°C. Aquí están las temperaturas promedio.
Garmisch - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero-5,83,2-1,3
Febrero-55,50,2
Marzo-1,7104,2
Abril1,714,48
Mayo5,918,412,2
Junio9,621,715,6
Julio11,223,417,3
Agosto112317
Septiembre7,518,613,1
Octubre3,614,79,2
Noviembre-1,18,23,6
Diciembre-4,63,2-0,7
Año2,713,78,2

En Garmisch, las precipitaciones son abundantes, especialmente en verano, cuando se producen fuertes tormentas eléctricas.
Garmisch - Precipitaciones medias
MesCantidad (mm)Dias
Enero7510
Febrero6510
Marzo9012
Abril9012
Mayo14515
Junio17016
Julio17516
Agosto19015
Septiembre11512
Octubre9010
Noviembre8011
Diciembre8011
Año1365150

Zugspitze

Cerca de Garmisch, en el Zugspitze, el pico más alto de Alemania, con sus 2.962 metros, la temperatura media es de alrededor de -10 °C en invierno y alrededor de 4 °C en verano. En las altitudes más altas puede nevar incluso en pleno verano. El récord de calor es de 18 °C, registrado en julio de 1957. El récord de frío es de -35,6 °C, registrado en febrero de 1940. Aquí están las temperaturas medias.
Zugspitze - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero-12,7-7,2-10
Febrero-13,5-8-10,7
Marzo-11,6-6,3-9
Abril-8,8-3,3-6,1
Mayo-4,41-1,7
Junio-0,94,61,8
Julio0,96,53,7
Agosto1,46,84,1
Septiembre-23,20,6
Octubre-4,40,7-1,9
Noviembre-9-3,7-6,3
Diciembre-11,8-6,4-9,1
Año-6,4-1-3,65

Como se mencionó, el Zugspitze es el lugar más soleado de Alemania, al menos en invierno, ya que a menudo se encuentra por encima de la capa de nubes o niebla que afecta a las llanuras y valles. En verano, a menudo se forman nubes o nieblas, especialmente a partir del mediodía.
Zugspitze - Horas de sol
MesPromedio diarioTotal del mes
Enero4,5140
Febrero5140
Marzo5,5165
Abril6175
Mayo5,5175
Junio5,5160
Julio5,5170
Agosto5,5175
Septiembre5,5170
Octubre5,5175
Noviembre4,5130
Diciembre4120
Año5,21900

Garmisch-Partenkirchen y Zugspitze

Harz

Brocken, ubicación en el mapa
Brocken, ubicación en el mapa
Además de los Alpes al sur, encontramos el macizo Harz, aislado en el centro-norte del país, que culmina con el Brocken, de 1.141 metros de altura.
Aquí la temperatura, en igualdad de altura, es más baja, dada la posición septentrional. En un año, caen 1.800 milímetros de lluvia o nieve, con un mínimo relativo en primavera y un máximo en invierno, cuando se producen nevadas abundantes. La cumbre a menudo se ve afectada por la niebla. Aquí están las temperaturas promedio.
Brocken - Temperaturas medias (1991-2020)
MeseMin (°C)Max (°C)Media (°C)
Enero-5,4-1-3,2
Febrero-5,4-1-3,2
Marzo-3,61,4-1,1
Abril0,15,93
Mayo3,910,27,1
Junio6,713,19,9
Julio9,215,412,3
Agosto9,115,212,2
Septiembre6118,5
Octubre2,36,94,6
Noviembre-1,52,80,6
Diciembre-4,20-2,1
Año1,56,74,05

Más al sur, en los puntos más altos del Bosque de Turingia (Großer Beerberg y Großer Inselsberg), a casi 1.000 metros sobre el nivel del mar, las temperaturas son similares, apenas mayores en verano.

Cuándo ir



Aunque no hay un período que pueda garantizar un clima estable y soleado, la mejor época para visitar Alemania es desde mediados de mayo hasta septiembre, cuándo las temperaturas son generalmente agradables. A veces se pueden experimentar días fríos y lluviosos, con un máximas de alrededor de 15 grados, mientras que si todo va bien, se pueden encontrar días calurosos, con un máximas de 30 grados, incluso si las noches siguen siendo agradablemente frescas.
Cabe señalar que desde finales de junio hasta finales de agosto también puede haber breves olas de calor, con máximas de 35 °C o más en las tierras bajas.
El mes de septiembre se deja apreciar porque es menos tormentoso y porque permite a quienes quieran visitar los bosques y las selvas apreciar los colores del otoño, pero los días comienzan a acortarse.
De lo contrario, en junio son muy largos, especialmente en el norte.

Para las excursiones de verano en las montañas, se deben tener en cuenta las tormentas posmeridianas; para el esquí invernal, se puede recordar que en febrero los días son más largos que en diciembre y, por lo tanto, se pueden aprovechar más horas de luz.

Qué llevar en la maleta



En invierno: ropa abrigada, suéter, anorak, gorra, guantes y bufanda, impermeable o paraguas.

En verano: ropa ligera, pero también de media temporada, chaqueta, suéter o sudadera; impermeable o paraguas.

Volver al principio



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Europa

Ver todos los países
Comparte esta página:

Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Ciudades o regiones:

 Augsburgo
 Berlín
 Bremen
 Colonia
 Dortmund
 Dresde
 Dusseldorf
 Essen
 Fehmarn
 Otras (ampliar)
 Fráncfort
 Friburgo
 Hamburgo
 Hannover
 Heligoland
 Kiel
 Leipzig
 Lubeca
 Monchengladbach
 Múnich
 Núremberg
 Rostock
 Rugen
 Stuttgart
 Sylt

 Países vecinos:

 Austria
 Bélgica
 Dinamarca
 Francia
 Liechtenstein
 Luxemburgo
 Países Bajos
 Polonia
 República Checa
 Suiza

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces
Privacidad